Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin 0642

Un nuevo e importante anuncio fue dado por la Prefecta de Esmeraldas.

De la reunión sostenida entre la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano Ortiz y Hugo Marcelo Cabrera Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas, la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas contextualizó que, avanza satisfactoriamente el proceso para la ejecución de seis nuevos proyectos de mejoramiento de infraestructura vial, así como la construcción de un nuevo puente. También informó que se trabaja en la aprobación de otros tres proyectos más a través de EP Petroecuador.

Los proyectos viales presentados ante el MTOP, para que sean ejecutados con fondos de Reconstruyo Ecuador, luego del terremoto del 16 de abril del 2016, son:

  1. El asfaltado de 9,17 km de la vía Roto – Cube, en el cantón Quinindé.
  2. La rehabilitación y asfaltado de 16,02 kilómetros de la vía Rocafuerte – La Perla en el cantón Rioverde.
  3. El asfaltado de la vía Chontaduro – Chumundé, de 17,08 kilómetros, también en el cantón Rioverde.
  4. La ampliación, rehabilitación y mejoramiento de 6,5 kilómetros de la vía E20 – El Mirador – Las Juanitas, en la parroquia Cube del cantón Quinindé.
  5. La construcción del puente sobre el río Jordán, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.
  6. Por último, el asfaltado de la vía Abdón Calderón – Quingue, en el cantón Atacames.

Son más de 33 millones de dólares obtenidos gracias a las gestiones emprendidas por Roberta Zambrano para ser invertidos en el desarrollo productivo, económico y social de los habitantes beneficiados en los diferentes cantones de la provincia de Esmeraldas.

Finalmente reveló que, mediante una importante reunión sostenida con el gerente general EP Petroecuador, se logró otro suceso histórico para la provincia de Esmeraldas, con la firma del acta de compromiso para que

se intervengan tres nuevas vías en la provincia, por un valor que asciende a los 8 millones de dólares más.

Read More
BOLETIN 0639

Prefectura de Esmeraldas permite el fortalecimiento de conocimientos de jóvenes universitarios.

Gracias a las gestiones de la Dirección de Cooperación Internacional, la Prefectura de Esmeraldas en articulación con el Comité Cívico Universitario Luis Vargas Torres, reconcieron los esfuerzos y compromiso de superación de 400 estudiantes de la UTLVT y la PUCESE – Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas.

Jóvenes de las carreras de ciencias administrativas, económicas y afines, recibieron certificados por participar en el Webinar “La internacionalización de los territorios y los desafíos del comercio exterior”, que permite ampliar la visión participativa de los jóvenes profesionales esmeraldeños y posicionarlos en la comunidad internacional.

Lady Cedeño, Directora de Cooperación Internacional, señaló que se trabaja dentro del proceso de internacionalización de territorio, eso permite ratificar el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con los estudiantes universitarios, para que fortelezcan sus conocimientos y desarrollen habilidades.

Por su parte, Danna Olarte, quien forma parte del Comité Cívico de la UTLV, agradeció el apoyo de la Prefectura, por permitir que los jóvenes adquieran conocimientos y experiencias en temáticas de comercialización, comercio exterior y negocio, siendo útil al ejercer su carrera profesional.

Además, David Erazo, estudiante de la carrera de Administración de Empresas, felicitó a la prefecta Roberta Zambrano por creer y confiar en los jóvenes, ejecutando acciones para que amplíen su visión y además generen emprendimientos.

Read More
BOLETIN 0638

Esperaron más de 11 años para poder tener la vía Lagarto – Anchayacu en buen estado.

Tras más de once años, líos jurídicos y que miembros del sector campesino hayan tenido que afrontar miles de complicaciones, la Prefectura de Esmeraldas recobró las competencias sobre los 35,5 kilómetros que tiene la vía que conecta a las parroquias Lagarto y Anchayacu, que actualmente se encuentra siendo rehabilitada y mejorada, gracias a las gestiones realizadas por la máxima autoridad, la abogada Roberta Zambrano, pensando en el bienestar de los habitantes de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro.

Nixon Quiñones Castillo, expresidente del (Consorcio de Gobiernos Parroquiales Rurales en Esmeralda) CONAGOPARE, y conocedor de la problemática que giraba en torno al mejoramiento de la vía, explicó cómo, de una forma sencilla, y deponiendo interés político – partidistas, hoy permiten desarrollar una obra de beneficio para la comunidad rural.

Según Quiñones, se viene un trabajo exigente por el bien de la comunidad, un motivo por el cual dio ánimos al cuerpo técnico, obreros y operadores de la Prefectura de Esmeraldas, para que sigan trabajando en el fomento productivo y desarrollo de la provincia.

A bordo de su vehículo, Yamil Mendoza, comerciante de legumbres que habita en la zona, declaró que, las gestiones hechas para el mejoramiento de la vía, iniciadas desde el mes de junio de 2021 eran un clamor de la comunidad.

Dos frentes de trabajo se encuentran efectuando dos tipos de labores; el primero de ellos que ya sobrepasa el kilómetro 10, realiza labores de excavación, estabilización de taludes, escarificación y reconformación de la vía; mientras que, el segundo equipo, efectúa labores de imprimado y arenado, como una acción previa a la colocación de una nueva carpeta asfáltica.

Read More
BOLETIN 0637

Seguimos empeñados en la conservación y defensa de la naturaleza.

Técnicos de la Dirección Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas mantuvieron una reunión con los miembros del Gobierno Parroquial de Urbina, el cantón San Lorenzo, con el objetivo de crear un plan de reforestación para la conservación y protección de cuencas hídricas y la recuperación de zonas degradadas por la erosión.

Se trabajará de manera agresiva, sembrando un total de 1000 plantas de chíparo como especie protectora de cuencas hídricas, además de cedro, laurel y caoba, ejemplares nativos que ayudarán a la conservación del medio ambiente, embellecer los escenarios paisajísticos, regular la temperatura, atraer las lluvias, purificar el agua y captar el dióxido de carbono para transformarlo en oxígeno, así lo expresó Cristián Quiñónez, técnico ambiental de la institución.

José Quintero, presidente del Gobierno Parroquial de Urbina, manifestó que es necesario mejorar el ambiente y aprovechar los beneficios ancestrales que existen en la zona. “Hemos sido llamados a trabajar de la mano con la Prefectura de Esmeraldas, para que lo pueblos vean y sientan el desarrollo y, por ende, sigan confiando en sus autoridades”, agregó.

“Las actividades mineras han generado deterioro en los alrededores, afectando la salud de los habitantes y del ecosistema, por tal razón agradecemos a la prefecta, Roberta Zambrano, por la donación de las plantas, que servirán para contrarrestar dicha acción, además tendremos la oportunidad recuperar el río Cachaví que ha perdido su caudal y, que actualmente vive contaminado”, indicó Manuel Nazareno, habitante del sector.

Read More
BOLETIN 0636

Prefectura brinda servicio de odontología gratuita para niñez.

En la comunidad religiosa Virgen de Loreto se realizó una brigada médica gratuita por parte de la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de (Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural) UNAMYDESC.

Se atendió a 30 niños, niñas y adolescentes del Hogar Virgen de Loreto, que está ubicado en la Propicia Número 1 del cantón Esmeraldas, en la especialidad de odontología a quienes le realizaron, limpieza bucal, calces y extracción dental.

La directora del Hogar Virgen de Loreto, sor María Rosa García Junco, se mostró agradecía con la Prefecta por la ayuda que brindó a la niñez del hogar de manera inmediata.

“Sacar a los niños para atenderlos es un gran riesgo porque podrían contagiarse del Covid-19, con consecuencias graves, entonces, al ser atendidos en las instalaciones de la comunidad de Loreto con todas las normas de bioseguridad evitamos problemas de salud en el futuro”, añadió sor María Rosa García Junco. 

Read More