Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0646

Con una minga comunitaria aportamos para mejorar del turismo en Rioverde.

En coordinación con el Gobierno Parroquial de Montalvo en el cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas realizó una minga general de limpieza con el objetivo de presentar una imagen limpia, ordenada y renovada de este balneario a los visitantes. Se usaron en esta tarea, un volquete, una gallineta y se contó con la colaboración de la comunidad.

Jomaira Moreira, habitantes de la comunidad, dijo que se siente agradecida con la iniciativa de la Prefectura de Esmeraldas ya que, al realizar esta actividad, se busca reactivar la economía local, por lo cual, invitó a todos a que visiten la playa de Paufí, ya que todo el balneario se encuentra limpio y apto para recibir visitantes.

Adalgisa Cuero se unió a las felicitaciones y agregó que, al realizar una miga comunitaria para cuidar el medio ambiente y cuidar la playa, los turistas tendrán una buena imagen de Paufí.

Ramiro Sevilla teniente político de la parroquia Juan Montalvo pidió que este tipo de iniciativa se lo haga siempre.

Jaime bedoya técnico ambiental de la Prefectura detalló que se brindó todo el apoyo y asistencia técnica a la comunidad de Paufí con la finalidad de apoyarlos en la limpieza de su playa y su comunidad.

Read More
BOLETIN 0645

Familias de Asoprobambú recibieron taller sobre prevención de violencia de género.

Gracias al trabajo articulado entre la Dirección de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas en conjunto con la Fundación Lunita Lunera y la PUCESE – Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, se realizó un taller sobre enfoque de género y prevención de la violencia.

Se capacitaron a las familias que son parte de la Asociación de Producción Artesanal Bambuseros de Bunche (Asoprobambú) y que a la vez son beneficiados del Centro de acopio y preservado de Bambú, que se construye en la comunidad de Bunche. Con estas acciones la Prefectura de Esmeraldas busca concientizar y erradicar todo tipo de violencia, discriminación y desigualdades.

Falete Luque, responsable de la Fundación Lunita Lunera, indicó que, en conjunto con la Prefectura de Esmeraldas, se brindó este importante taller que permite a las familias de la comunidad de Bunche reflexionar y fomentar un criterio claro, para evitar todo tipo de violencia o discriminación.

Eddy Morán, quien forma parte del grupo ecológico “Amigos del manglar de Bunche”, calificó de importante esta capacitación que permite fomentar buenos valores y evitar que los jóvenes caigan en los vicios. Así mismo, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano, por enviar este equipo y permitir que se sencibilice a las familias y se incentiven los valores en el hogar.

Por su parte, Zoila Guagua, dijo que está muy feliz que se ejecuten talleres en la comunidad de Bunche. Indicó que la actividad fue muy participativa e inclusiva, donde los niños, jóvenes y adultos, fortalecieron conocimientos para evitar y tratar de erradicar todo tipo de violencia.

Read More
BOLETIN 0644

Prefectura de Esmeraldas aportó con feria para promover derecho de los LGBTI.

En el Día Internacional de la Diversidad Sexual, la Prefectura de Esmeraldas junto al Ministerio de Salud Pública, Servicio Jesuita para Refugiados, Fondo Ecuatoriano Populorum (FEPP), Fundación Ave Fénix, CARE, Cruz Roja, FODIMUD, Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Esmeraldas (CCPDE), Cuerpo de Bomberos, Maquita Cushunchic y la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), realizaron una Feria y Casa Abierta para promover el derecho de la comunidad LGBTI.

Dicha actividad se llevó a cabo en los exteriores del centro de salud Tipo C de San Rafael en la ciudad de Esmeraldas. Andrés, miembro de la Fundación Ave Fénix, invitó a la sociedad a dejar a un lado los rencores y la segregación hacia las personas que son parte de la comunidad LGBTI

Además, destacó el apoyo de varias instituciones públicas y ONGs y, pidió a todo el aparato estatal y privado ejecutar acciones que impulsen la inclusión, trabajo y que garanticen el acceso a la salud.

El activista, dijo que los seres humanos deben tener amor por el prójimo y reconoció que están empeñados en aglutinar a todos los gremios, con el objetivo de luchar y defender sus derechos. “A la abogada Roberta Zambrano la aprecio mucho y la conozco hace mucho tiempo y, sé que es una mujer emprendedora que está impulsando en Esmeraldas una nueva historia”, concluyó. 

Melva Rodríguez, funcionaria del MSP, tildó de importante el trabajo en conjunto de las instituciones públicas y organizaciones sociales para luchar contra la discriminación y garantizar sus derechos como lo reza en la Constitución ecuatoriana.

La servidora pública, reconoció el aporte de la Prefectura de Esmeraldas desde la Mesa de Género y de promover la sensibilidad en la colectividad. 

Samuel Célleri, director de DASIP, indicó que más allá de la obra pública que ejecuta el Gobierno Provincial, hoy se escribe una nueva historia en temas de inclusión, igualdad y promulgación de derechos. 

Célleri, señaló que la Prefectura lidera la Mesa Provincial de Género, lo que ha permitido impulsar acciones a favor de la comunidad LGBTI.  “Seguimos liderando estos procesos de transformación como gobierno abierto, dando asistencia humanitaria y técnica en temas de inclusión”, finalizó. 

Read More
BOLETIN 0643

Otra vía de calidad está a punto de ser inaugurada por la Prefectura de Esmeraldas.

En un 90 % avanza el asfaltado de la vía E15 – Guachal – Muchín, en la parroquia Súa, cantón Atacames. Se trata de una carretera que por muchos años se encontraba en pésimas condiciones, perjudicando así las actividades diarias de agricultores y transportistas.  

Alex Gaspar, docente escolar, explicó que, gracias a estos trabajos, las comunidades asentadas a lo largo de la vía se van a beneficiar, especialmente los estudiantes que podrán movilizarse sin complicaciones y en menor tiempo. El docente, agradeció a la Prefecta, Roberta Zambrano por la obra vial y pidió que continúe con su gran labor.

Pedro Intriago, quien tiene un taller de ebanistería, comentó que antes la vía se encontraba en mal estado, lo que tomaba mucho tiempo para trasladarse a los diferentes lugares de destino. “Queremos que la Prefecta siga trabajando porque nosotros la seguiremos apoyando”, aseguró el artesano.

Mientras que, Édison Véliz, transportista de la Cooperativa Sun Tropical, se refirió a los beneficios de contar con una vía en óptimas condiciones lo que evitará la destrucción de sus vehículos.

Willians Mendoza, empresario atacameño, dijo que la obra avanza sin contratiempo y que en los próximos días se entregará a las comunidades. Mendoza, indicó que los habitantes se encuentran muy contentos por la obra vial y por contar con una Prefecta que está comprometida con el sector rural.

También afirmó que el sector transportista mejorará su servicio y sus unidades móviles no se dañaran.

El concejal del cantón, Manuel Torres, quien estuvo presente en el lugar, expresó que el asfaltado de la vía no solo genera bienestar económico, sino que aportará a una buena movilización en casos de emergencias de salud.

El edil, agregó que la autoridad cantonal debe de proponer proyectos de desarrollo social y ejecutarlos de manera coordinada con la Prefectura de Esmeraldas, ya que por parte de la Prefecta Provincial

existe toda la predisposición para realizar convenios que favorezcan y mejoren la vida de los atacameños. 

Read More
BOLETIN 0641

Siete nuevos representantes tiene la Cámara Provincial de Esmeraldas.

En un ambiente de cordialidad, posesionaron a los nuevos integrantes de la Cámara Provincial, con estas acciones la Prefectura de Esmeraldas ratifica transparencia para garantizar el desarrollo y prosperidad de la provincia.

Los nuevos Consejeros de la Cámara Provincial 2021 -2023, quienes tienen una gran responsabilidad son: Annie Carranza – cantón Esmeraldas, Jorge Bermeo – cantón Atacames, Linder Bacilio – cantón Eloy Alfaro, Diógenes Estrada – cantón Muisne, Carlos Quezada – cantón Quinindé, Yoryi Corte – cantón Rioverde y Orlin Merlin del cantón San Lorenzo.

“El bienestar de Esmeraldas se logra con unidad”, expresó la Prefecta Roberta Zambrano, mientras resaltaba los logros y compromisos cumplidos durante los dos años de su administración.

Annie Carranza, representante del cantón Esmeraldas, expresó que trabajará con honestidad para el bienestar de las 57 parroquias de la provinica. Además, señaló de acertada la propuesta del viceprefecto Diego Zambrano, para conformar las diferentes comisiones del Cosejo Provincial.

Yoryi Cortéz, representante del cantón Rioverde, Indicó que velará por los derechos de todas las parroquias rurales de la provincia, trabajando en conjunto con las autoridades provinciales para llegar con obras y progreso.

Read More