Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin751

Gracias a la Prefectura se mejora la vía de otra comunidad Chachi.

Avanza el mantenimiento del camino veranero que conduce a la comunidad chachi Nueva Chorrera Grande. Los trabajos de excavación son ejecutados con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Junta Parroquial de Cube en el cantón Quinindé. La reconformación de la vía constituye una de las primeras acciones ejecutadas durante los últimos 15 años en favor, de las aproximadamente 60 familias, que conforman este pueblo ancestral.

Modesto Añapa, presidente del centro Chachi, que alberga a más de 400 personas, entre hombres, mujeres y niños, agradeció el mejoramiento de los 16 kilómetros de vía que conducen hasta su comunidad y que espera que los trabajos sean el inicio de un proceso positivo de transformación.

Por su parte, Víctor San Nicolás Pianchinche, narró que, por historia, su comunidad ha sido parte del abandono. Ellos durante su existencia, han tenido que usar el río como medio de transporte en época de invierno o tener que viajar todo un día a lomo de caballo en intensos veranos, para poder salir a vender sus productos.

Robert de la Cruz, también se mostró agradecido por los trabajos, y solicitó que, en un futuro no muy lejano, al mantenimiento realizado, se sume un cambio de suelo, que les permita tener una vía en buenas condiciones, durante todas las épocas del año.

Read More
boletin752

Prefectura continúa con reforestación y mantenimiento en áreas verdes.

Técnicos de la Prefectura entregaron 600 plantas de especies frutales, ornamentales y de protección para la reforestación de espacios verdes en el Batallón de Infantería de Esmeraldas.

La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, realizó la actividad para proteger las laderas del Bimot Nª 13, en una extensión de 2 hectáreas, y así aportar a la restauración de las cuencas hidrográficas del cantón Esmeraldas.

El militar, Rafael Pérez, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la dotación de plantas, indicando que con este apoyo se fomenta el cuidado y protección de la naturaleza.

Miguel Aldaz, quien tiene el rango de Teniente en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, manifestó que por parte de la Prefecta Roberta Zambrano, siempre han recibido respuesta positiva en todo lo solicitado.

Además, expresó que el proyecto de reforestación que impulsa la institución es excelente porque recupera áreas y suelos degradados, beneficiando al ecosistema de toda la provincia.

Read More
BOLETIN750

Se reforestan áreas verdes en el cantón San Lorenzo.

La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas entregó 2.000 plantas, entre especies ornamentales y de protección, con la finalidad de reforestar 5 parques y varios parterres en el cantón San Lorenzo.

Además, se sembraron plantas en el parque ecológico de la cabecera cantonal, continuando con el proyecto de recuperación de las cuencas hídricas en el río Nadadero. La actividad se realizó con la finalidad de recuperar áreas deforestadas, embellecer el paisaje y aumentar la cobertura vegetal de la ciudad.

Carlos Rodríguez, técnico de la Unidad de Gestión Ambiental de la Alcaldía de San Lorenzo, señaló que se retoma la reforestación que inició hace un año en el mismo lugar. “Gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano y el apoyo del alcalde, Gleen Arroyo, se protege el medio ambiente y las riberas del río para recuperar la flora y fauna de la cuenca hidrográfica”, señaló.

Diana Santos, funcionaria de la Prefectura, indicó que el proyecto de recuperación incluye el embellecimiento y ornato, también de calles de la ciudad. Además, expresó que la actividad sirve para concientizar a las personas a que cuiden y preserven el medio ambiente.

Read More
boletin 741

Chinca, cabecera parroquial, ya cuenta con servicio de internet wifi.

La cabecera parroquial de Chinca, es un poblado al que solo se puede llegar en lancha. Al estar situado en el cantón Esmeraldas, a orillas del río del mismo nombre, sus habitantes hoy se encuentran agradecidos por la dotación del servicio de internet wifi gratuito, por parte de la Prefectura. 

Claudio Chichande, líder de la cabecera parroquial de Chinca que alberga a cerca de 50 familias, dijo que la instalación del internet se convirtió en una herramienta esencial de educación para los estudiantes durante la pandemia.

Más de 35 niños de la comunidad, hacen sus deberes mediante el uso de este servicio, incluso familiares y jóvenes visitantes que arribaron durante la pandemia también usaron la señal gratis de wifi de la Prefectura, entre ellos Doris Marchan, proveniente de la provincia de Santo Domingo.

Ella, se mostró sorprendida por la prestación del servicio, a tal punto que, dijo desear que, en Santo Domingo, su provincia y ciudad, se replicara el mismo programa aplicado por la Prefectura en Esmeraldas.

Darlyn Macías Chila, otra de las jóvenes beneficiadas con el servicio, agradeció y detalló el tipo de uso, así como los temas de consulta que indaga de manera libre y sencilla, a través del internet.

Read More
boletin 740

Salud e internet para el recinto Playa del Muerto.

Se inauguró un nuevo punto de internet gratuito en el recinto Playa del Muerto, parroquia La Unión del cantón Quinindé. La inauguración estuvo acompañada de una brigada médica, la entrega de jabones y mascarillas, así como también la toma de pruebas para la detección de covid 19, gracias a un trabajo coordinado entre la Prefectura y el Gobierno Parroquial.

El evento se realizó el miércoles 8 de agosto de 2020.  Participaron la Prefecta y el Viceprefecto de Esmeraldas, el presidente del Gobierno Parroquial de La Unión, la Tenienta Política, presidenta y vocales del recinto Playa del Muerto, que congrega a cerca de 40 comunidades.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Nuri Bravo, presidenta del recinto, quien agradeció la presencia de las autoridades.

Juan Carlos Quesada, presidente del Gobierno Parroquial de La Unión, resaltó el trabajo desarrollado por la Prefectura ante las adversidades sufridas por las comunidades durante la pandemia.

Del mismo modo, Quesada se refirió a la atención con obras y solicitó el voto de confianza hacia la primera autoridad de la provincia.

Por su parte, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, recalcó que una vez posicionada en el cargo, su interés es el de trabajar por las comunidades rurales más necesitadas de la provincia, dejando de lado los intereses políticos partidistas.

Además, durante el acto, Cristhian Cusme, director de comunicación de la Prefectura, nombró a cada una de las 27 comunidades que contará con un nuevo punto de internet wifi, en el cantón Quinindé.

Del mismo modo, y por solicitud de la Prefecta, enunció lo que ha sido hasta ahora la contratación de obras y ejecución de trabajos.

Para concluir el evento, Marisela Pinargote, habitante del recinto Playa del Muerto, agradeció la entrega de la herramienta de conectividad, que convirtió el acceso al internet en una realidad, tras 35 años de fundación.

Read More