Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 850

Prefectura trabaja amigablemente con el medio ambiente.

En varias comunidades del cantón Rioverde, Daniel Bravo, Director de Gestión Ambiental, junto a su equipo técnico, realizaron un recorrido por la obra del mejoramiento de la vía Palestina – Chontaduro, para evidenciar el cumplimiento de las normativas y planes de manejo para las buenas prácticas ambientales.

Durante el recorrido, el equipo de la Prefectura se desplazó por el campamento de maquinarias de la empresa OBRACIV, donde se inspeccionó el sitio de trabajo, luego acudieron a los avances de infraestructura, constatando los progresos en la obra.

El Ing. Daniel Bravo, señaló que se ha cumplido con todos los reglamentos y normativas ambientales, aseguró que, en los 22 km, donde se realiza la rehabilitación de la vía, se evidencian las acciones para el cuidado y protección del ecosistema.

Jimy Angulo, técnico de la empresa OBRACIV, indicó que han cumplido con los requerimientos y el Plan de Manejo Ambiental, destacó que los seguimientos que realiza la Prefectura de Esmeraldas son muy buenos, porque permite mitigar la contaminación.

Read More
boletin 849

Articulación de la Prefectura logra nuevas donaciones por parte de Gestión de Riesgos y Emergencias.

Gracias a los acercamientos que mantiene la Prefecta Roberta Zambrano, con la Coordinación de Gestión de Riesgo y Emergencias a través del Coordinador Zonal 1, Kristhian Terán Garzón, se logró la entrega de una nueva donación de implementos que serán utilizados para implementar varios contenedores que pueden servir para albergar a personas en casos de emergencia.

Estos contenedores, completamente equipados, inicialmente se usarían para el albergue de los trabajadores de la Prefectura que se desplazan a zonas rurales apartadas a realizar trabajos viales. De esta manera, se aprovecharía el tiempo ya que, al pernoctar en el lugar, los trabajos no se suspenderían en ningún momento.

El coordinador Zona de Gestión de Riesgos, Kristhian Terán, dijo que las ayudas a ser entregadas consisten en hornos, cocinas, menajes de cocina, camas, cobijas, almohadas, sábanas. La Prefecta Roberta Zambrano, destacó el acercamiento existente con Gestión de Riesgos y dijo que continuará articulando acciones en beneficio de la provincia, con mucha más vehemencia ahora, en que pasamos a la etapa post emergencia por el Covid – 19.

Read More
boletin 848

somos parte de los sueños y logros cumplidos.

Una vez cosechada, filtrada y decantada la miel, los miembros de la Asociación Artesanal “Chucaple” proceden al envasado y etiquetado del producto en diferentes presentaciones, para luego ser comercializada dentro y fuera de la provincia. 

La Prefectura de Esmeraldas, apoyó a este proceso organizativo y económico con la entrega de kits de apicultura, con mesa desoperculadora, centrífuga, 30 colmenas con su material vivo e implementos como ahumadores, palancas y trinches de apicultura. 

Además, por intermedio de nuestro aliado estratégico Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se donó el tanque decantador de 100 kg.

Manuel Morales, miembro de la Asociación, dijo que la producción se debe al buen manejo de las colmenas, por lo que, tres veces al año, cosechan la miel y pasan por un proceso de purificación.

Morales, reconoció el apoyo dado por la Prefectura de Esmeraldas hacia la organización, que les ha permitido salir adelante. Las presentaciones son de un cuarto, medio y un litro.

Nosotros como mujeres y con el acompañamiento de los compañeros varones, hemos trabajado de manera conjunta para conseguir afianzarnos en nuestro emprendimiento”, indicó Ruth Hurtado, socia activa del grupo de emprendedores. 

Mientras que Trífilo Canchingre, otro de los participantes de la producción de miel, expresó que el estilo de vida de él y de todos los miembros ha cambiado para bien.  “Mi estilo de vida ha mejorado a través de estos proyectos productivos” agregó 

El técnico de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, Raúl Quintero, indicó que el resultado del trabajo organizativo tiene buenos frutos, ya que aporta a la dinamización económica de los integrantes y, es socialmente responsable con el medio ambiente del sector donde se ejecuta el proyecto apícola. 

Read More
BOLETIN 847

Comunidad El 14 ya cuenta con internet gratuito.

Madres con sus hijos, estudiantes y agricultores del recinto San Pedro, se dan cita en las instalaciones del coliseo de la comunidad con un solo objetivo; aprovechar el internet gratis instalado por la Prefectura de Esmeraldas.

Este importante recinto, conocido también como “El 14”, perteneciente al cantón Eloy Alfaro, ya es parte de la conectividad digital.

Goyo Palacios, morador del lugar, tildó de excelente el servicio gratuito que beneficia a los habitantes de la zona, además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por la obra social y por su accionar a favor del sector rural.

El joven agricultor, Ernesto Cedeño, dijo que hoy tiene acceso a una mejor comunicación con el mundo gracias a la zona Wifi sin costo que existe en su sector.

María Solórzano, madre de un estudiante de secundaria, expresó que su hijo descarga las tareas virtuales enviadas por sus maestros para luego realizarlas en casa.

Vainer Mendoza, alumno de la Unidad Educativa 17 de Septiembre, indicó que es muy beneficioso ya que a veces sus padres no cuentan con los recursos económicos para costear el uso de Internet.

Read More
BOLETIN 845

Prefectura trabaja para fortalecer la productividad de huertos familiares en sectores rurales.

Cumpliendo con uno de los compromisos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo que es promover y garantizar la seguridad alimentaria de los sectores rurales de la provincia, técnicos de la Prefectura, compartieron conocimientos y habilidades para mejorar huertos familiares en las comunidades Guayacana y Agua Clara, de la parroquia Malimpia, jurisdicción del cantón Quinindé.

Jackson Hurtado, técnico de la Prefectura, aseguró que los huertos familiares de las comunidades Chachis, se están fortaleciendo porque las familias están comprometidas en mejorar su nutrición y generar recursos económicos con la comercialización de los productos sembrados.

Jefferson Cimarrón, dirigente comunitario manifestó que, junto a 41 personas de la comunidad, destacando la presencia de mujeres, se encuentran dándole vida al huerto familiar ubicado en la comunidad Guayacana. Además, indicó que este espacio es una alternativa productiva impulsada gracias al apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, quienes a través de la Dirección de Fomento Productivo han donado semillas, insumos y realizan visitas técnicas 

Read More