Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
prefectura

Prefectura fue parte de los 66 años de parroquialización de Cube.

El sexagésimo sexto año de parroquialización de Cube, una de las parroquias más extensas del cantón Quinindé se lo celebró con mucho entusiasmo. Las máximas autoridades de la Prefectura de Esmeraldas asistieron a la Sesión Solemne para rendir cuentas y dar a conocer nuevos proyectos. El acto fue realizado el pasado 23 de octubre, fecha en que este poblado fue elevado de recinto a parroquia.

Rider Caicedo, vocal del gobierno parroquial, fue el encargado de entregar una reseña histórica acerca de Cube, población agro-productiva y ganadera de la provincia, inicialmente llamada CUBI, nombre Cayapa Colorado que significa “Pecho de agua”.

La Prefecta de Esmeraldas realizó la donación de ayudas técnicas para personas con discapacidad que habitan en esta parroquia, mejorando su calidad de vida y, mediante herramientas audiovisuales, enunció parte de los trabajos realizados en Cube y sus recintos orientados en mejorar la vialidad, productividad, cuidado del medio ambiente y conectividad, sin contar con las acciones efectuadas durante la pandemia.

Agregó que, más de 5 millones de dólares serán invertidos en la parroquia Cube durante el año 2021, por parte de su administración. Universi Tasarte, también vocal de esta junta parroquial rural, presentó su intención de trabajar coordinadamente entre autoridades para salir adelante ante las complicaciones.

Mientras que, el alcalde de Quinindé, Carlos Barcia Molina, aprovechó la ocasión para firmar un convenio que permitirá ejecutar trabajos de mejora para la población.

Read More
BOLETIN 1023

Brigada médica de la Prefectura llegó hasta la parroquia Cube.

Se realizó una nueva brigada médica en la provincia de Esmeraldas. En esta ocasión, más de 300 habitantes de la parroquia Cube, en el cantón Quinindé, fueron atendidas. La acción se desarrolló el viernes 23 de octubre de 2020, gracias a la coordinación entre el distrito de salud del cantón y la prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC).

Roberto Ortiz, líder de la brigada, en representación de la prefectura de Esmeraldas, dijo estar cumpliendo con una obligación social encaminada en promover mejores prácticas alimenticias, de prevención y cuidado de la salud.

Victoriano Encarnación Campoverde, habitante de la comunidad de Libertad Lojana, fue uno de los campesinos beneficiados con la atención médica y aseguró sentirse satisfecho, tras ser atendido amablemente, como parte del control rutinario. 

En esta ocasión, la jornada también contó con la colaboración de practicantes de la licenciatura de Trabajo Social. Sahiri Trejo, fue una de las futuras profesionales que, agradeció la oportunidad de poder servir a la comunidad, aplicando conocimientos prácticos a cerca de su carrera.

Durante la reciente jornada médica, se detectaron varios casos de niveles elevados en glucosa en la sangre, y se entregaron medicamentos gratuitos.

Read More
BOLETIN 1022

Ministerio de Agricultura y Prefectura, unidos para fortalecer la producción de tilapia.

El Ministro de Agricultura y Ganadería del Ecuador, Xavier Lazo Guerrero, fue parte del evento histórico que permitió en Esmeraldas, realizar la primera cosecha de más de 10 mil especies de Tilapia. Lazo, junto a las autoridades de la Prefectura de Esmeraldas y Gobernación, presenciaron cómo se impulsa el modelo de desarrollo productivo, que propone la cría de especies catalogadas como ‘blancas’, en estanques circulares situados en la tierra, dentro del área de la pesca.

Lazo, saludó la unión entre instituciones para sacar adelante un proyecto originado gracias al espíritu de los emprendedores esmeraldeños, que recibieron la confianza y ya empiezan a ser parte de la cadena de la producción, en un área de la industria pesquera que tiene gran demanda a nivel internacional.

Por su parte, la Prefecta de Esmeraldas, dijo estar empeñada en seguir sembrando la esperanza de apoyar proyectos que permitan a más familias esmeraldeñas salir de la pobreza, tras la falta de oportunidades de ocupación laboral.

Es por eso por lo que, como autoridad, invitó a todos los esmeraldeños “a comer Tilapia”, como parte de un aporte al consumo de un alimento sano, saludable y delicioso, producido en Esmeraldas, territorio ecuatoriano de grandes recursos para el desarrollo.

Read More
BOLETIN1021

Siguen los trabajos de estabilización de taludes en la vía Lagarto – Anchayacu.

Sin contratiempos, siguen realizándose los trabajos de estabilización de taludes en la vía Lagarto – Anchayacu, trabajos que benefician a habitantes de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro. Un equipo de excavación de la Prefectura de Esmeraldas realiza movimientos de tierra sobre la falla geológica situada en el kilómetro 11. La finalidad de los trabajos es crear una variante que brinde mayor seguridad a los conductores, en un tramo de aproximadamente 200 metros de camino, afectados durante el pasado invierno. 

Reinaldo Gabriel, habitante del recinto “Tres Marías”, dijo ver de manera positiva la realización de los trabajos, ya que el sitio, en época de invierno, representa gran peligro para transportistas de carga pesada.

Ramón Zambrano, propietario de una finca situada justo frente al lugar donde se realizan los trabajos, opina que desde hace muchos años se esperaba la solución definitiva de un problema que permanentemente ha generado serias complicaciones a los agricultores de la zona ya que a cada rato se producía la interrupción del paso.

Guillermo Madrid, motociclista que circula por esta vía, agradeció la ejecución de los trabajos, mientras que Prudencia Borrero, su copiloto, explicó que, siempre existe una gran preocupación por aquellos familiares, amigos y vecinos, que tienen que pasar por esta parte de la vía, considerada como peligrosa.

Esta segunda intervención sobre la vía que se hace, tras haberse resuelto la primera de las tres fallas intervenidas por la actual administración de la prefectura. El objetivo eliminar el riesgo en la movilidad de aquellos vehículos que transitan desde, y hacia esta zona.

Read More
BOLETIN 1020

Comerciantes interesados en adquirir más cosechas de tilapia dentro de los proyectos apoyados por la Prefectura.

La primera cosecha de tilapias en la provincia de Esmeraldas despertó el interés de compradores y exportadores del producto, quienes se dieron cita durante el evento realizado por la Prefectura de Esmeraldas, el jueves 22 de octubre de 2020. Su visita permitió que más de 10 mil unidades recolectadas en 2 de las 12 piscinas de producción de la ASOAGROCIPE, fueran comercializadas, mejorando el ingreso de las familias que son parte del proyecto.

Presente en el acto, Federico Tapia Salas, representante de la compañía TAGFISH S.A. detalló el interés que han puesto los comerciantes de productos acuícolas, precisamente en el cultivo de tilapia, un producto considerado como esencial dentro de la cadena alimenticia.

Federico Tapia, es un inversionista que dijo estar comprometido en apoyar la siembra y producción de este y otros productos cosechados por la asociación, tras la necesidad de cubrir volúmenes de carga para su exportación a mercados internacionales.

Cesar Medina, representante legal de la asociación de productores ASOAGROCIPE, con sede en Esmeraldas, agradeció el gesto de apoyo brindado por las instituciones que hoy permiten la implantación de una cadena de valor que, desde ya, permite soñar con el fortalecimiento y la creación de nuevas empresas.

El logro obtenido durante este evento histórico para la provincia permitirá facilitar la obtención de nuevos financiamientos económicos, y la atracción de capital de inversión que, mediante un adecuado manejo, podrá establecer una industria sostenible, y amigable con el medio ambiente.

Read More