Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin 1095

El desarrollo agrícola avanza con el aporte de la Prefectura de Esmeraldas.

Un total de 25 productores ganaderos del cantón Quinindé, han sido beneficiados hasta el momento con la entrega, instalación y puesta en funcionamiento de cercas eléctricas, mientras que, otros 15 dueños de fincas del cantón Esmeraldas han recibido este beneficio y otros 40 más en Rioverde, para un total de 200 hectáreas atendidas en el sector ganadero, de la provincia, por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo.

Además, la Prefectura de Esmeraldas aporta al desarrollo del sector agrario productivo con el proyecto de producción de 30 colmenas de abejas, que benefician a 88 familias ubicación la comunidad Playa de Oro cantón Eloy Alfaro.

El trabajo en la Dirección de Fomento Productivo ha sido constante y se han capacitado a 200 emprendedores en oficios y actividades certificadas por el SECAP; también se han entregado 35 certificaciones de competencia laboral con el SECAP.

Mientras que, en el área forestal, un total de 46.395 plantas fueron entregadas en 5 especies forestales (melina, teca, laurel, pacheco, guachapelí) a un total de 69 familias para una superficie plantada dec60 Hectárea en Quinindé, Atacames, Esmeraldas, Rioverde, Eloy Alfaro y San Lorenzo.

Read More
boletin 1094

Cerca de 100 mil plantas de cacao han sido entregadas por la Prefectura.

Durante el año 2020, se han entregado 87.251 plantas injertas de cacao. Un logro fundamentado en el desempeño realizado por quienes integran la dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas. Estas labores permiten fomentar el fortalecimiento y sostenibilidad de este tipo de agricultura de exportación.

Cerca de 121 hectáreas de Cacao Nacional fino de aroma han sido cubiertas dentro del margen de las entregas por la institución provincial en el marco de sus competencias. Las cifras muestran que como parte del proceso de apoyo a quienes se dedican a las labores de agricultura, se han beneficiado 240 pequeños productores pertenecientes a 13 organizaciones de 5 cantones de la Provincia de Esmeraldas.

Y en total, se han capacitado a 330 productores sobre técnicas de establecimiento y manejo de nuevas plantaciones. Además de las nuevas normativas exigidas para la exportación del producto.

Estadísticas demás demuestran que, el 38,75% de los beneficiarios de las plantas entregadas son mujeres, mientras que, el 31,52% de personas capacitadas, también han sido de sexo femenino.

Respecto a la entrega de insumos agrícolas, que han acompañado las labores de entrega, la incidencia de las ayudas otorgadas en los 7 cantones de Esmeraldas ha logrado cubrir un área total de 140 hectáreas, con un total de 155 beneficiarios en toda la provincia.

Read More
boletin 1093

Prefectura realizó la donación de 300 plantas ornamentales.

Preocupados por el medio ambiente y el ornato, la Prefectura de Esmeraldas realizó la donación de tres centenares de plantas ornamentales a miembros de la Armada del Ecuador. La entrega fue realizada por miembros de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje el jueves 12 de noviembre de 2020 en la ciudad de Esmeraldas.

Ante el requerimiento presentado, María Luisa Mina Castillo, ingeniera de la Dirección de Cuencas Riego y Drenaje, manifestó que, el interés de las máximas autoridades de la institución provincial es el de aportar al cuidado, preservación y embellecimiento de ambientes públicos de uso común de los esmeraldeños.

Durante la entrega, Marco Villalba, miembro de la Armada del Ecuador, explicó que la solicitud presentada a la Prefectura de Esmeraldas se efectuó con la intención de generar una jornada de integración, que será convocada en los próximos días para generar conciencia ambiental entre los niños y familias que participen. 

María Bermeo Rosero, encargada de cultivar cada mañana las especies ornamentales entregada, en uno de los viveros forestales con que cuenta la prefectura, aprovechó para realizar una recomendación a los esmeraldeños.

Entre las variedades entregadas, se encuentran crotos, cucardas y maíz rojos. Y se recordó a los esmeraldeños que: “sembrar árboles, es sembrar vida”, por lo que se invitó a líderes barriales, y jóvenes estudiantes o instituciones, a seguir realizando este tipo de requerimientos.

Read More
1092 boletin

500 familias se benefician del mejoramiento de la vía San Pedro – Los Ángeles en el cantón Eloy Alfaro.

Concluyeron los trabajos de mejoramiento de la vía E15, hasta llegar al recinto Los Ángeles 2. Un completo equipo camionero contratado por la Prefectura de Esmeraldas, fue el responsable de la ejecución de las tareas de apertura, limpieza y reafirmado de aproximadamente 6 kilómetros de vía. Esta acción ejecutada en la parroquia Borbón, forma parte del plan de intervención puesto en marcha en el cantón Eloy Alfaro.

Gregorio “Goyos” Palacios es uno de los habitantes del kilómetro 14, más conocido como San Pedro, quien muy agradecido saludó el trabajo desarrollado en favor de una comunidad altamente productiva y olvidada.

Augusto Aveiga Lara, campesino que habita desde hace 11 años en la zona, dijo que fueron 11 años en que solicitaron una verdadera atención a la Prefectura, sin haber sido escuchados.

Alí Corozo, líder del equipo de avanzada que tiene la Prefectura de Esmeraldas para el norte de la provincia de Esmeraldas, describió el número de intervenciones planificadas y ejecutadas junto a la comunidad.

Tras la finalización de los trabajos, Wilter Zambrano, presidente de la comunidad Los Ángeles, precisó que, de una manera democrática las obras que fomentan desarrollo, están llegando sin preferencias políticas y de manera general a toda la provincia.

Read More
boletin 1088

Gestión de fiscalización realiza visita a obras que se ejecutan.

De manera semanal, se realiza el seguimiento a proyectos que se encuentran en ejecución por parte de la Prefectura de Esmeraldas. La tarea recae en manos de los ingenieros de la dirección de fiscalización, área encargada del seguimiento, verificación y constatación de las obras durante su proceso constructivo. Su objetivo, es garantizar que todos los trabajos cumplan con las garantías establecidas en las etapas previas de planificación y diseño.

Para la semana del 09 al 13 de noviembre de 2020, se realizaron 15 visitas a proyectos como: el mejoramiento de la vía Guadurnal – Contreras – Tigrillo, y construcción de 7 alcantarillas en la parroquia San Gregorio, cantón Muisne.

Del mismo modo, se realizó la inspección de obra del convenio de iluminado y adoquinado del acceso al puente sobre el río Bogotá, en la parroquia Concepción, del cantón San Lorenzo.

También, la verificación de los trabajos de construcción del puente colgante sobre el brazo de mar, utilizado para ingresar a la cabecera parroquial de Tambillo, en el cantón San Lorenzo. Dicho puente tendrá 114 metros de longitud.

Dentro de los trabajos de control y supervisión, se constató el avance de los trabajos de construcción de la fase 2 del Sistema de Riego Timbre, en la comunidad de Timbre, parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas.

Se realizó la supervisión de la obra general de mejoramiento de la vía ‘T’ de pueblo Nuevo, Jaboncillo, en la parroquia Rosa Zárate, del cantón Quinindé. El control a los trabajos de construcción del puente sobre el estero Quebrada del Parto, y el inicio de los trabajos de construcción del puente sobre el estero Zapallito, en las parroquias Selva Alegre y Telembí del cantón Eloy Alfaro. Así como de la construcción del puente sobre el estero Vinsade, en la parroquia Viche, del cantón Quinindé.

Finalmente, se realizó un recorrido general por la obra de mantenimiento y rehabilitación de la vía de 22 kilómetros que conecta a las comunidades de Palestina y Chontaduro, en el cantón Rioverde, misma que será inaugurada a finales de este mes de noviembre de 2020.

Read More