Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin 1154

Prefecta y vice Prefecto constataron avance en la construcción del puente sobre ”Quebrada del Parto”.

Autoridades y equipo técnico de la prefectura de Esmeraldas, verificaron el avance en el proceso de construcción del puente sobre el estero ‘Quebrada del Parto’. El recorrido fue dirigido por el contratista de la obra e ingenieros residentes. La visita se realizó el pasado viernes 27 de noviembre de 2020, en la parroquia Telembí, cantón Eloy Alfaro.

Luego de tres horas y media de viaje por carretera, ya en el sitio, la representante de la prefectura de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano, recorrió el proyecto de mejoramiento que se construye sobre la vía Selva Alegre – Telembí, de 28 metros de longitud, 48 toneladas de capacidad de carga y doble carril. Allí manifestó que, con la obra, se inicia un proceso de cambio y dignificación de la vida de las comunidades más olvidadas del norte de la provincia.

Por su parte, Hernán Rosero, director del área de Infraestructura Vial y Desarrollo de la institución provincial, argumentó que, bajo el principio de conectar poblaciones, la Prefectura de Esmeraldas construye puentes y en el presente año inició la construcción de 5 estructuras similares.

Para el vice prefecto de Esmeraldas, Diego Zambrano, una vez que la obra esté concluida, tras utilizar completamente la mano de obra local, la infraestructura tendrá una incidencia directa en el costo de los productos cultivados y cosechados en la zona. 

La obra estaría totalmente terminada a finales del año 2020; lo cual pondría fin al tener que quedarse incomunicados durante el invierno a las comunidades de la parroquia Telembí.

Read More
boletin 1153

Transportistas, los más beneficiados con la rehabilitación de la vía Palestina – Chontaduro.

Transportistas comercializadores de productos de primera necesidad, resaltaron la ejecución del proyecto de rehabilitación de la vía Palestina – Chontaduro, en el cantón Rioverde. Tras la inauguración de la obra contratada por la Prefectura de Esmeraldas el pasado sábado 28 de noviembre de 2020, algunos de ellos argumentaron empezar a ver un ahorro en tiempo y dinero, así como el desgaste de su vehículo.

Uno de estos transportistas es Rubén Caiza, quien declaró que el mejoramiento evidenciado a lo largo de los 22 kilómetros que tiene la vía, hoy se convierte en un aspecto muy importante para el desarrollo de su actividad comercial.

Para doña Carmen Sabando, habitante de la parroquia Chontaduro, el cambio es evidente y permite movilizarse de una manera ágil y cómoda.

José Ordoñez, también transportista de víveres, enseres y productos de primera necesidad, agregó que la transformación de la carretera, hoy por hoy representa una mejora sustancial a la actividad que realizan absolutamente todos los transportistas que circulen con productos o personas, desde o hacia esta zona de la provincia.

Se calcula que, en la actualidad, existe un ahorro de aproximadamente 45 minutos de recorrido a raíz de los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de uno de los ejes viales más importantes del cantón Rioverde.

Read More
BOLETIN1122

Esperanza y alegría ante el anuncio del inicio de obra Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha.

Satiago Véliz, Inés Guagua y Elsi Samaniego, habitantes de la parroquia Tabiazo, en el cantón Esmeraldas, dicen tener muchas expectativas de recuperación económica en cuanto se terminen los trabajos de mejoramiento de la carretera Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, lo que permitirá la llegada de mayor cantidad de turistas a este balneario de agua dulce.

Euríspide Samaniego, también vive en Tabiazo y dice que la obra les llega luego de décadas de abandono y reclamos, a tal punto que, cuando le dijeron que la Prefecta Roberta Zambrano junto al gerente de Petroecuador iba a ir a colocar la primera piedra para el inicio de los trabajos, él no lo creía.

Jimena Bone, Paola Carvajal y Donald Guagua, habitantes de Tabiazo y Vuelta Larga, dicen que con la vía renacen las esperanzas de que se potencialice todo el sector ya que, el estado deplorable de la carretera ocasiona que los turistas ya no vayan a estos balnearios, tanto a Vuelta Larga, como Tabiazo y Carlos Concha.

Pero las esperanzas también renacen en los agricultores y ganaderos, quienes desde ya buscan créditos de inversión para reactivarse ya que, al contar con una carretera de primera, podrán sacar fácilmente sus productos a los mercados.

Read More
prefecturaaaaa

Impulsamos nuevas alternativas de desarrollo.

La Prefectura de Esmeraldas en cooperación con instituciones aliadas como son INBAR, PUCESE y el PROYECTO META, dieron inicio al “Curso Taller de Construcción en Caña Guadua y Bambú” con la finalidad de fortalecer las capacidades del territorio provincial y que esta nueva alternativa para la utilización de estos elementos, puedan servir para el desarrollo económico y como nuevas fuentes de ingreso.

Merlon Simisterra, miembro ASOPRABAMBÚ, quien participa de la capacitación, dijo que se debe fortalecer la utilización de la caña como motor de desarrollo e impulsar la economía en la provincia. Agregó, que es una alternativa para dejar atrás el uso del plástico que tanto afecta al ambiente.

Nixon Guerrero, técnico del Proyecto META, agregó que la utilización de estos elementos aportará con nuevas habilidades a quienes deseen incursionar en el uso y manejo del bambú. Guerrero, añadió que existe el mercado necesario para la comercialización dentro y fuera del país.

Emilio Bernal, dirigente rural de Muisne, lleva muchos años trabajando con las dos variedades de caña e indicó que los conocimientos que se adquieran en el curso permitirán elaborar productos como artesanías y a la construcción de viviendas.

El docente universitario, Andrés Montalvo, expresó que se debe aprovechar de la mejor manera los recursos naturales y aplicar la tecnología para darle valor agregado a la materia prima. El catedrático, mencionó que la Prefectura de Esmeraldas y sus aliados están fortaleciendo el desarrollo socio económico de las familias a través de los talleres

Read More
WhatsApp Image 2020-11-27 at 11.26.47

Prefecta participó de la Sesión Solemne por parroquialización de Tonchigüe.

En el Salón de Eventos de la Junta Parroquial de Tonchigüe, cantón Atacames, se llevó a cabo la Sesión Solemne por los 65 años de parroquialización.

Aceptando la invitación formal al evento, la Prefecta de Esmeraldas, durante su intervención, invitó a las demás autoridades a ser parte de un trabajo en equipo para la generación de oportunidades para el desarrollo.

La Sesión Solemne se desarrolló con la asistencia de representantes de diferentes gremios y asociaciones productivas de Tonchigüe. Erika Olivo, vocal de la Junta Parroquial, fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida.

Acto seguido se realizó una breve reseña histórica a cargo de Pedro Alberto Moreira, reconocido periodista de la localidad.

Durante el discurso del alcalde de Atacames Freddy Saldarriaga Coral, éste dijo estar dispuesto a trabajar de forma conjunta para poder lograr un cambio que permita fomentar nuevas inversiones, progreso y desarrollo. Resaltó parte de las acciones emprendidas por la Prefectura de Esmeraldas durante la administración de Roberta Zambrano, en su cantón.

Por su parte, Jorge Aladino Bermeo, presidente de la parroquia Tonchigüe entregó un informe de gestión, en el que también agradeció el apoyo brindado por la Prefectura de Esmeraldas durante la pandemia, además de algunos trabajos de mantenimiento de la infraestructura vial.

Durante la entrega de condecoraciones, Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, fue reconocida por su labor de apoyo social durante la pandemia.

La Prefecta se comprometió con los moradores de Tonchigüe y anunció la ejecución de nuevas acciones, estudios y proyectos entre los que destacó la vía Tazone – Agua Fría – Playón, también la intervención de la vía Abdón Calderón Quingue de 34 km, mantenimiento del puente sobre el río piedra y la instalación de más puntos de internet gratuito para la comunidad.

Read More