Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2019-07-22 at 14.41.47

Cámara de Turismo se suma a campaña “Yo Soy Esmeraldas”

Integrantes de la Cámara Provincial de Turismo, visitaron a la prefecta Roberta Zambrano en su despacho, para pedirle apoyo a la difusión y promoción de los sitios turísticos de Esmeraldas, que ellos consideraron no han sido debidamente atendidos.

Mediante una rueda prensa, la Prefecta anunció el inicio de una campaña coordinada con la Cámara Provincial de Turismo, para reactivar la economía local, potenciando el aumento de turistas a nuestros balnearios y posicionar la marca “Yo Soy Esmeraldas” que impulsa el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas.

Víctor Orellana, presidente de la Cámara de Turismo, dijo sentirse sorprendido por la respuesta positiva inmediata que recibieron de parte de la Prefecta Roberta Zambrano.

“La Prefecta en menos de 2 meses de gestión ya ha iniciado una campaña de promoción turística, nosotros nos sumamos a esta campaña y vamos a impulsar la misma, así como también vamos a dar todo nuestro respaldo para las actividades del mes del Esmeraldeñismo y potenciar la marca Yo Soy Esmeraldas”, dijo

Read More
WhatsApp Image 2019-07-22 at 11.56.44 (1)

En Guayaquil se realizó lanzamiento de la marca “Yo Soy Esmeraldas”

El pasado sábado 20 de julio en el parque Los Samanes de la ciudad Guayaquil, la prefecta, Roberta Zambrano, realizó el lanzamiento oficial de la marca “Yo Soy Esmeraldas”, en la décima edición de la feria Made in Ecuador.

Dentro de la feria, una delegación esmeraldeña liderada por la Prefecta, presentó productos gastronómicos a base de coco y cacao, música y baile afroesmeraldeño y productos comunicacionales que contienen los atractivos de la provincia de Esmeraldas.

“Yo Soy Esmeraldas” tiene como objetivo trabajar con la autoestima de los esmeraldeños, arraigada fuertemente en sus raíces ancestrales, cultura, gastronomía y en la belleza del territorio verde.

Uno de los puntos más destacados que Roberta Zambrano mencionó fueron las virtudes con las que cuenta la bella provincia de Esmeraldas e invitó a todos los asistentes a visitarnos en las próximas festividades.

Marca registrada
La Prefectura de Esmeraldas realizó el trámite correspondiente ante el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) en la ciudad de Guayaquil, para registrar oficialmente el logo “Yo Soy Esmeraldas” con el fin de proteger la marca.

Read More
WhatsApp Image 2019-07-22 at 11.56.40

Roberta Zambrano recibió premio Eloy Alfaro “Símbolo de Libertad”

El pasado viernes 19 de julio en la ciudad de Guayaquil, en el auditorio de la Universidad Espíritu Santo U.ES.S. se llevó a cabo el evento “Mujeres más influyentes del Ecuador”, donde la prefecta, Roberta Zambrano, recibió el galardón Eloy Alfaro “Símbolo de Libertad, otorgado por la Confederación de Periodistas de Ecuador.

En el encuentro, se resaltó el trabajo social y comunitario que lleva Roberta Zambrano por más de 25 años, a favor de los más desposeídos; su trayectoria como Asambleísta, donde demostró todo su accionar político y profesional en defensa de los más caros intereses de la provincia de Esmeraldas.

Roberta Zambrano, actual prefecta de Esmeraldas, agradeció a Dios, a su familia por ese apoyo incondicional y, en especial al equipo de trabajo que la acompaña día a día comprometido y responsable por sacar la provincia adelante, demostrando que somos una tierra de bondades y privilegios.

Aprovechando su intervención, la galardonada, hizo el lanzamiento de la campaña “Yo Soy Esmeraldas” e invitó a los presentes a visitar a esta provincia para que disfruten de su rica gastronomía, cultura, de los maravillosos paisajes y de sus festividades.

Read More
WhatsApp Image 2019-07-19 at 14.34.18 (1)

Comuneros y transportistas solicitan ayuda a la Prefectura

Moradores de varias comunidades asentadas desde “La Y” de Lagarto hasta “La Y” de San Francisco, en el cantón Eloy Alfaro, llegaron hasta la Prefectura de Esmeraldas para solicitar ayuda, debido a que las Cooperativas de Transporte La Costeñita y Pacífico, suspendieron sus recorridos hacia el lugar por el mal estado en que se encuentra esta carretera.

A la delegación de moradores, la acompañó Lupo Quiñónez, Presidente de la Cooperativa Pacífico y Enrique Cusme de La Costeñita, quienes estuvieron presentes la mañana de este viernes 19 de julio en el acto de audiencias a las comunidades, que, en esta ocasión, estuvo a cargo del viceprefecto Diego Zambrano.

El Viceprefecto, resaltó el trabajo que se viene realizando en las comunidades rurales y la apertura que se está dando para que la gente de estos sectores pueda coordinar con la Prefectura la realización de obras.

Para el caso del pedido realizado por los moradores de San Francisco del Ónzole, se explicó que ya hay desplazada maquinaria en ese sitio y que se atenderá el pedido.

Otra delegación de comuneros que llegó a la audiencia estuvo encabezada por Germania Olmedo, presidenta del Gadp de Montalvo en el cantón Rioverde. Ellos pidieron se arreglen 3 caminos vecinales que hay en el lugar y que se encuentran intransitables.

La urgencia se da debido a que se ha contratado la construcción de canchas de usos múltiples y el material de construcción no puede llegar al lugar por el mal estado de los caminos.

Read More
WhatsApp Image 2019-07-19 at 12.25.18

Agricultores ya cuentan con agua para mejorar su producción

Alegría y satisfacción hay en los agricultores del recinto Buenos Aires de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, ya que ahora gozan del servicio de agua para riego a través de un sistema de pozo perforado y almacenamiento de líquido vital, que construyó la Prefectura de Esmeraldas permitiendo a los campesinos mitigar los problemas de sequía en época de verano.

Klever Gende, dirigente rural de Buenos Aires, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por el proyecto ejecutado que permite mejorar la producción y generar ingresos económicos a las 24 familias, que se dedican a la siembra y cosecha de cacao, arroz y maíz.

Mientras que, Onofre Muñoz, otro beneficiado con el nuevo sistema de agua, resaltó lo importante que es contar con este servicio porque ayudará a mejorar los sembríos, y felicitó a la Prefecta de Esmeraldas por hacer realidad este sueño tan anhelado por muchos años.

Es que los habitantes de esta comunidad ya tienen agua para sus labores agrícolas y ganaderas después de mucho tiempo de espera. “Vamos a implementar los huertos familiares y, así, poder cultivar productos que llevaremos a las ciudades para que sean comercializados” agregó.

Ángel Villavicencio, técnico de Cuencas, Riegos y Drenajes, del Gobierno Provincial, indicó, que se provee a las comunidades agua de calidad, y que el proceso de captación consistió en un estudio de sondeo vertical para conocer la profundidad, después se procedió a la perforación de 32 metros, para luego, en un tanque reservorio de 5 mil litros, almacenar el líquido y mediante gravedad se distribuye a todos las fincas del sector

Read More