Prefectura de Esmeraldas y TRIAS: convierten los sueños de los agricultores en oportunidades.

La Prefectura de Esmeraldas, fortaleciendo la Seguridad y Soberanía Alimentaria en las comunidades rurales de la provincia, desarrolla los talleres denominados: Diseño y planificación de granjas orgánicas climáticamente inteligentes, implementados en el cantón San Lorenzo.
Los beneficiados son familias Colombo – ecuatorianas, integrantes de la Asociación Caminos de Vida, Mujeres Rompiendo Barreras y Mujeres Sin Fronteras.
Cindy Colobón, técnica del Área de Seguridad y Soberanía Alimentaria, enfatizó que, se replicará esta iniciativa en toda la provincia, con la finalidad de ampliar el impacto y beneficiar a más comunidades rurales.
Lisbeth Palacios, representante de la ONG TRIAS, destacó la importancia de implementar granjas orgánicas como alternativa sostenible para reducir los índices de desnutrición en la provincia.
Alejandra Quiñonez, de nacionalidad colombiana y residente en la comunidad El Encanto, destacó que gracias al asesoramiento técnico brindado por la Prefectura de Esmeraldas ha adquirido valiosos conocimientos para mejorar su alimentación y cultivar sus propios alimentos.
Estas acciones son posibles gracias a la gestión de la prefecta, Roberta Zambrano, en articulación con la ONG TRIAS y el financiamiento de Fundación Codespa.