Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Avanza la construcción del moderno sistema de riego en la comunidad Belén del Dógola.

La Prefectura de Esmeraldas continúa fortaleciendo el sector agrícola con el avance significativo de las obras en el sistema de riego en la comunidad Belén del Dógola, perteneciente a la parroquia La Unión del cantón Quinindé. Este proyecto, que beneficiará directamente a decenas de familias productoras, supera ya el 50% de avance.

El moderno sistema de riego contempla la instalación de un tanque de almacenamiento con capacidad para 2.000 metros cúbicos, ubicado a 50 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, se ha colocado ya la tubería de distribución principal, fabricada en PVC de alta resistencia de 110 milímetros de diámetro. Actualmente, se trabaja en la fundición de la loza de fondo del tanque de reserva, utilizando malla electrosoldada, y está pendiente la construcción del cárcamo de bombeo y la instalación de la tubería de impulsión.

El ingeniero Paul López, encargado del proyecto, informó que ya se han instalado cerca de 14 kilómetros de tubería y que se estima culminar la obra en aproximadamente tres meses. La inversión total supera los 940 mil dólares, financiados por la Prefectura de Esmeraldas.

Además, maquinaria del Gobierno Provincial está colaborando con la adecuación de los accesos hacia los tanques de reserva, facilitando así la logística de construcción y posterior mantenimiento del sistema.

Los beneficiarios ya perciben los beneficios que traerá el sistema. Humberto García, habitante de la zona, expresó su satisfacción: “Con este sistema vamos a poder aumentar los cultivos de verde, yuca, maíz, cacao e incluso ampliar el número de cabezas de ganado al sembrar nuevos potreros”.

Por su parte, Daniel Mintero, agricultor local, destacó que el proyecto permitirá mejorar la producción agrícola, especialmente en los sembríos de cacao y otros productos de ciclo corto. “Este riego será una gran ayuda para mantener nuestras parcelas en producción constante”, añadió.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, brindando herramientas que mejoren la calidad de vida y fortalezcan la seguridad alimentaria en las zonas productivas de la provincia.

Read More
111

Comunidades de San Gregorio se preparan frente al cambio climático con mapas de Riesgo participativos

En el marco del proyecto “Soluciones Comunitarias frente al Cambio Climático”, la Prefectura de Esmeraldas, a través de su equipo técnico, y en coordinación con la organización Paz y Desarrollo, avanza en acciones concretas para la reducción de riesgos de desastres y la protección del medio ambiente en comunidades rurales vulnerables.

Actualmente, se trabaja en la elaboración participativa de mapas comunitarios de riesgos en los recintos de la parroquia San Gregorio, en el cantón Muisne. Esta herramienta es fundamental para que las comunidades puedan identificar zonas vulnerables ante amenazas como inundaciones, deslizamientos, sequías y otros efectos del cambio climático, fortaleciendo así su capacidad de prevención y respuesta.

“Los mapas de riesgos no son solo documentos técnicos, sino herramientas vivas que nacen del conocimiento colectivo, de la historia del territorio y de la visión de futuro que tienen sus habitantes”, señaló un técnico del proyecto.

Estos procesos participativos no solo promueven una cultura de gestión del riesgo, sino que fortalecen el tejido comunitario y fomentan la corresponsabilidad frente a la protección ambiental.

La Prefectura de Esmeraldas reitera su compromiso con el desarrollo resiliente y sostenible de las comunidades rurales, priorizando acciones que protejan vidas, medios de vida y ecosistemas.

“Soluciones Comunitarias frente al Cambio Climático” es una iniciativa que impulsa estrategias locales de adaptación climática, recuperación ambiental y reducción de vulnerabilidades, con enfoque de derechos y equidad territorial.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-18 at 16.12.05

Exitosa jornada de fumigación con dron beneficia a productores agrícolas de Colope – Esmeraldas.

En el marco de las acciones para fortalecer el desarrollo agroproductivo del cantón Esmeraldas, se llevó a cabo una jornada de fumigación utilizando un dron en 1 hectárea de cultivo en la comunidad de Colope – cantón Esmeraldas. Esta iniciativa forma parte del plan de modernización agrícola impulsado por el Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Esta intervención, permitió una aplicación eficiente y uniforme de insumos fitosanitarios, reduciendo el tiempo de trabajo en campo, minimizando el contacto humano con químicos, y optimizando el uso del recurso hídrico.

El vocal de la Junta Parroquial de Camarones, Ademir Campaz agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por la repuesta inmediata dada a el pedido de los agricultores

Mientras que, Carlos Bastidas, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura destacó que el uso de un dron optimiza recursos y lo realizado en esta jornada, fue meramente un ejercicio práctico demostrativo ya que solamente se fumigó una hectárea cuando el dron está en capacidad de fumigar hasta 30 hectáreas en cada jornada.

De su lado, Orlando Páez, agricultor de la zona, agradeció por atender su pedido y destacó el uso de nuevas tecnologías lo que los proyecta a la modernidad.

La actividad contó con la presencia de técnicos, representantes de asociaciones campesinas, y habitantes del sector, quienes destacaron la efectividad y precisión del método utilizado.

Este tipo de acciones demuestra el compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano con los agricultores de las zonas rurales de la provincia de Esmeraldas.

Read More
111

Prefectura construye ducto cajón para prevenir inundaciones y mejorar la conectividad en Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas avanza con la construcción de una alcantarilla tipo ducto cajón de hormigón armado en el camino vecinal que conecta la parroquia Carlos Concha con los recintos Chichivine, Mirachigue y otras comunidades del cantón Esmeraldas.

Esta importante obra hidráulica tiene una longitud de 18 metros y un alto de 4.60 metros, diseñada para facilitar el desfogue de aguas lluvias, sedimentos y palizada durante la temporada invernal, previniendo inundaciones que históricamente han afectado a los habitantes y la infraestructura vial del sector.

Según Antonio Vera, maestro constructor a cargo del proyecto, la obra tiene un avance del 70% y se prevé su finalización para finales de agosto de 2025.

Los moradores de la zona reconocen la importancia de esta intervención. Ángel Falcones, habitante de Carlos Concha, señaló: “Siempre hemos tenido problemas con la alcantarilla porque se tapaba fácilmente, pero ahora, la Prefectura está haciendo un ducto cajón tipo puente. Como es una obra hecha por Roberta Zambrano, sabemos que quedará bien construida.”

Por su parte, Katty Mina, otra residente afectada por las lluvias, afirmó que la nueva estructura será de gran ayuda: “Hemos perdido muchos cultivos por las inundaciones. Esta obra va a ser muy favorable para toda la comunidad.”

Esta infraestructura responde al compromiso de la Prefecta Roberta Zambrano por atender de forma técnica y oportuna las necesidades de las zonas rurales. La presidenta del GAD parroquial, María Cheme, destacó que “en 2023, las lluvias destruyeron parte de la vía y el río se desbordó. Esta obra era urgente, y gracias al apoyo de la Prefectura, en 2024 se aprobaron los recursos que hoy hacen posible esta solución definitiva.”

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso de trabajar por el desarrollo de las comunidades rurales, con obras que mejoran la calidad de vida y fortalecen la productividad agrícola de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-13 at 13.41.42 (3)

Prefecta Roberta Zambrano articula acciones con el Gobierno Nacional para fortalecer el trabajo.

La prefecta de Esmeraldas y vicepresidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), Roberta Zambrano, mantuvo una importante reunión de trabajo con la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en la ciudad de Quito, donde se abordaron temas claves para fortalecer la gestión pública en territorio.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la necesidad de consolidar una articulación más efectiva entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), para garantizar el desarrollo de políticas públicas que respondan a las realidades y necesidades locales, especialmente en las provincias más vulnerables como Esmeraldas.

La prefecta Zambrano destacó que este acercamiento institucional busca generar compromisos y establecer una hoja de ruta que permita implementar acciones concretas de transformación en sectores como vialidad rural, gestión de riesgos, reactivación económica y atención social, con el respaldo del Estado ecuatoriano.

Asimismo, como representante del CONGOPE, subrayó la importancia de que el Gobierno Central garantice los recursos y el acompañamiento técnico necesarios para que los GAD provinciales puedan ejecutar sus competencias de manera eficiente, promoviendo la equidad territorial y la descentralización efectiva.

La reunión reafirma el compromiso de la prefecta Roberta Zambrano con una gestión basada en el diálogo, la planificación estratégica y la búsqueda de alianzas interinstitucionales que permitan seguir trabajando por el bienestar de los esmeraldeños y de todo el país.

Read More