Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Realizamos intervención de la vía en el sector 18 de Abril del cantón Atacames.

Con el compromiso de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial, se realizó una intervención integral en la comunidad 18 de Abril, ubicada en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames. Esta acción responde a la necesidad de optimizar la infraestructura vial en beneficio de los habitantes y visitantes del sector.

Los trabajos ejecutados incluyeron el mantenimiento y limpieza de la vía, así como la construcción de cunetas y salidas de agua, con el objetivo de garantizar un adecuado drenaje y prevenir futuros daños por acumulación de aguas lluvias. Para estas labores se utilizó maquinaria pesada, específicamente una gallineta, que permitió una intervención técnica y eficiente.

Se mejoró la estructura de la vía para asegurar su estabilidad y prolongar su vida útil. Se retiraron materiales y escombros que impedían el libre tránsito, mejorando la visibilidad y seguridad para los usuarios y se ejecutaron obras de drenaje para encauzar adecuadamente las aguas y evitar erosiones o desbordamientos que afecten la vía.

Esta intervención beneficia directamente a la comunidad del sector 18 de Abril y zonas aledañas, al facilitar el acceso, reducir los riesgos de accidentes y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

Read More
111

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas se capacitan para fortalecer la ganadería de la provincia.

En el cantón Muisne, se desarrolló el taller práctico “Producción Sostenible y libre de deforestación”, siendo parte del Proyecto ELKE, una iniciativa del Programa Cadenas Libres de Deforestación, implementado por la Cooperación Alemana GIZ.

La jornada contó con la participación de técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas. Estas acciones se implementan con la finalidad de fortalecer los conocimientos y capacidades en buenas prácticas ganaderas que promuevan una producción responsable con el medio ambiente.

Durante el taller se abordaron temas fundamentales para una ganadería sostenible y sustentable, como la división de potreros, el manejo adecuado de pasturas, el diseño y manejo de sistemas silvopastoriles, que integran árboles y pastos para mejorar la productividad del suelo y el bienestar animal.

Damián Saltos, responsable del Área de Ganadería, manifestó que, de esta manera se preparan los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas para promover modelos de producción que reduzcan la presión sobre los bosques, contribuyendo a mitigar la deforestación y a fomentar el desarrollo rural sostenible en la provincia.

Read More
111

Prefectura fortalece la salud escolar en comunidades atacameñas.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, continúa impulsando su campaña de desparasitación y suplementación vitamínica en escuelas rurales del cantón Atacames. Esta vez, más de 576 estudiantes de distintos niveles educativos fueron atendidos en la escuela Tonchigüe, ubicada en la parroquia del mismo nombre.

Viviana Molina, madre de familia, destacó la importancia de estas acciones, calificándolas como una muestra de compromiso y afecto hacia la niñez de la zona. “Estas campañas que fomentan la salud de nuestros hijos contribuyen directamente a su buen desempeño escolar. Es una gran ayuda para nuestras comunidades”, comentó.

Del mismo modo, Daniela Arango, expresó su agradecimiento a la prefecta Roberta Zambrano, a quien reconoció como una líder sensible y comprometida con el bienestar de los niños y el futuro de las zonas rurales.

La jornada finalizó el martes 24 de junio de 2025, en la escuela fiscal Victoria Vásquez Zuñiga, donde también se atendió a más de 500 estudiantes.

En total, esta campaña de salud preventiva logró beneficiar a 2.201 alumnos en distintas instituciones educativas del cantón, reafirmando el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-26 at 16.12.00

Prefecta Roberta Zambrano constata avances del sistema de riego en la comunidad Chivas, parroquia Chura.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizó un recorrido técnico por la comunidad Chivas, ubicada en la parroquia Chura del cantón Quinindé, para constatar el avance del sistema de riego que beneficiará directamente a 170 familias dedicadas a la agricultura. La obra registra un avance del 40% y representa una inversión de aproximadamente 1,1 millones de dólares.

Durante la visita, la prefecta destacó que este proyecto permitirá a los agricultores cultivar durante todo el año, incluso en épocas de sequía.

El sistema cuenta con dos pozos: uno en el estero Chivas, de 55 metros de profundidad, equipado con una bomba de 40 HP que extrae 30 litros por segundo; y otro en el río Esmeraldas, de 35 metros de profundidad, con una bomba de 50 HP y la misma capacidad de extracción. El agua es conducida a un tanque reservorio de 4.950 metros cúbicos y distribuida a través de una red de más de 15 mil metros de tubería.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje del GADPE, indicó que se trata de un sistema tecnificado que cumple con todas las normativas de calidad y que garantiza el suministro permanente de agua para riego.

Los moradores expresaron su gratitud a la Prefectura de Esmeraldas. Luisa Jama, beneficiaria directa, manifestó que este sistema evitará la pérdida de cultivos en temporada seca.

Por su parte, Alan Intriago, otro beneficiario, agregó que este es un verdadero beneficio para quienes viven del campo.

Se estima que la obra esté concluida en cinco meses, marcando un antes y un después en la productividad y sostenibilidad agrícola de la zona.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-24 at 21.54.21

Prefectura de Esmeraldas conmemora el día mundial de las personas refugiadas.

La Prefectura de Esmeraldas, en articulación con 11 entidades entre instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, conmemoró el Día Mundial de las Personas Refugiadas con una feria inclusiva llena de cultura, solidaridad y esperanza.

La jornada fue organizada por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) en alianza con HIAS, ACNUR, el Ministerio de la Mujer, la Alcaldía de Esmeraldas, el Centro Misionero Buen Pastor, la Asociación 21 de Septiembre, la Fundación Lunita Lunera, la Fundación Las Américas, la Defensoría Pública y el Consulado de Colombia en Esmeraldas.

Durante la actividad, realizada en el cantón Esmeraldas, la ciudadanía disfrutó de una jornada de integración que incluyó degustaciones gastronómicas, presentaciones artísticas, talleres culturales y espacios de diálogo que promovieron la inclusión, el respeto y la convivencia entre comunidades locales y personas refugiadas.

“En el evento, la ciudadanía pudo disfrutar de una jornada llena de integración, con degustaciones gastronómicas, presentaciones artísticas, talleres culturales y espacios de encuentro que promovieron la inclusión, el respeto y la convivencia entre comunidades locales y refugiadas”, destacó Gyna Ramírez, cónsul de Colombia.

Por su parte, Fernando Hernández, técnico de DASIP, señaló que a través de la Mesa Provincial de Movilidad Humana se ha atendido a aproximadamente 5.000 personas en condición de refugio, reafirmando el compromiso de construir una provincia más inclusiva, donde se respeta el origen de todas las personas.

Rubén Solís, representante de CEPVVAS, subrayó que la actividad también fue un espacio de encuentro para promover la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad.

El evento contó además con la participación de personas refugiadas y migrantes. Adria Gutiérrez, emprendedora de nacionalidad colombiana, agradeció el espacio para ofrecer sus productos y generar ingresos para su hogar.

Por su parte, la ciudadana venezolana Norky Echarry valoró el ambiente de esparcimiento y la donación de plantas, y expresó que acciones como esta permiten avanzar hacia una vida digna y en paz.

Finalmente, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura aprovechó la ocasión para entregar plantas ornamentales, medicinales y de protección, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la salud del planeta.

Read More