Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

La Universidad Gestalt de México Otorgará Doctorado Honoris Causa a la prefecta Roberta Zambrano Ortiz.

La Universidad Gestalt de México hará la entrega del Doctorado Honoris Causa a la abogada Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, su vocación de servicio público y su compromiso humanitario.

La decisión de conferir este prestigioso galardón responde al alto perfil ético, profesional y social que la Prefecta Zambrano ha demostrado a lo largo de su carrera, convirtiéndose en una referente de liderazgo y responsabilidad social en Ecuador y la región.

La Universidad Gestalt, con sede en México, es una de las instituciones académicas más reconocidas del país. Fundada en 1983 por el Dr. Héctor Salama, fue la primera universidad en Latinoamérica en difundir y desarrollar el enfoque gestáltico de forma académica, siendo reconocida por la propia Laura Perls, cofundadora de la Psicoterapia Gestalt. A lo largo de más de 40 años de trayectoria, ha consolidado su reputación educativa, posicionándose entre las 100 mejores universidades de México, con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y acreditación en ALPES.

La entrega del Doctorado Honoris Causa se realizará en una ceremonia especial el domingo 29 de junio, en el Rancho San Vicente del Colegio de Oficiales, en la ciudad de Quito. Para formalizar la invitación, una delegación oficial de la Universidad Gestalt visitó recientemente a la prefecta Zambrano en su despacho, haciendo entrega personal del documento que oficializa esta alta distinción.

Read More
111

Campaña de desparasitación y vitaminización a más de 150 animales en la parroquia Chura.

Técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas realizaron una jornada veterinaria integral en la parroquia Chura, orientada a mejorar la salud, el bienestar y la productividad de especies animales y mascotas.

Durante la campaña, se atendió a un total de 150, entre ellos cerdos, caballos, mulares, bovinos, perros y gatos. La jornada incluyó servicios de desparasitación y suplementación vitamínica, con el objetivo de prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico de los animales y contribuir al desarrollo sostenible de la producción pecuaria y la salud animal en las comunidades rurales.

Esta intervención fue realizada en respuesta a una solicitud de la Junta Parroquial de Chura, y contó con el respaldo y coordinación de la prefecta Roberta Zambrano. El vocal del Gobierno Parroquial, Enrique Delgado, expresó su agradecimiento: “Realizamos la solicitud para una brigada veterinaria y enseguida recibimos una respuesta positiva por parte de la Prefecta”.

La comunidad valoró positivamente la campaña. Susana Tuárez, habitante de Chura, felicitó a la Prefecta Roberta Zambrano por ese apoyo y por preocuparse por las mascotas, demostrando amor a la vida. Por su parte, Carla Jama, quien llevó a su mascota a la jornada, señaló que “es muy productiva esta acción de parte de la prefecta”. Finalmente, Irene Valarezo destacó que la campaña es una herramienta eficaz para el control de pulgas y garrapatas en animales domésticos.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el bienestar animal y el fortalecimiento del sector productivo rural, a través de acciones que promueven la salud, la prevención y la mejora de la calidad de vida en las comunidades.

Read More
111

Sistema de riego “El Silencio” garantiza agua para cultivos durante todo el año en La Unión.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de su Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, avanza con paso firme en la construcción del sistema de riego El Silencio, ubicado en el kilómetro 1 de la comunidad El Silencio, parroquia La Unión, cantón Quinindé. La obra registra un avance del 85% y representa un hito en la modernización del riego agrícola en la provincia.

Con una inversión de USD 76.511,96, este sistema beneficiará directamente a 37 familias agricultoras, quienes podrán disponer de agua de riego durante todo el año, incluso en períodos de sequía, mejorando así su producción, ingresos y condiciones de vida.

El proyecto contempla la construcción de un tanque elevado de hormigón armado de cuatro niveles, con una capacidad de 40 metros cúbicos, cuya fase estructural ya está próxima a concluir, según explicó el Ing. Jefferson Vaca, contratista de la obra.

Por su parte, el Ing. Cristhian Fernández, técnico de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, destacó que este sistema permitirá irrigar 74 hectáreas agrícolas, promoviendo la eficiencia hídrica y reduciendo la dependencia del ciclo invernal.

Desde la comunidad, los beneficiarios no ocultan su emoción y recordaron las dificultades del pasado para trasladar agua, muchas veces alquilando vehículos o animales de carga.

Este proyecto forma parte del plan de desarrollo agro productivo de la Prefectura de Esmeraldas, enfocado en llevar soluciones técnicas a las comunidades rurales, fortaleciendo su resiliencia frente al cambio climático y fomentando un campo más sostenible, productivo y justo.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-17 at 09.12.17

Roberta Zambrano impulsa obras viales y de infraestructura estratégica en el cantón Quinindé.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo el liderazgo de la prefecta Roberta Zambrano, continúa ejecutando importantes obras de infraestructura vial y conectividad en distintas parroquias del cantón Quinindé, con el objetivo de transformar la vida de las comunidades rurales y fomentar el desarrollo económico, social y productivo del territorio.

Actualmente, se encuentran en ejecución los siguientes proyectos:

🔹 Rehabilitación con hormigón asfáltico de la vía El Mirador – Unión Manabita
📍 Cantón Quinindé
📏 Longitud: 16.40 km
✅ Avance de obra: 70%
💰 Inversión: USD 4’914.375,74

Una vía clave que mejora la conectividad de zonas productivas y facilita el transporte de personas y productos hacia los centros urbanos.

🔹 Asfaltado de la vía desde La “T” hasta Cristóbal Colón
📍 Parroquia Malimpia, cantón Quinindé
✅ Avance de obra: más del 80%
💰 Inversión: USD 2’353.110,35

Este tramo permite mejorar el acceso a comunidades históricamente olvidadas, fortaleciendo el comercio local y el acceso a servicios básicos.

🔹 Asfaltado de la vía desde Zapallo hasta Ronca Tigrillo
📍 Parroquia Malimpia, cantón Quinindé
✅ Avance de obra: más del 35%
💰 Inversión: USD 3’541.959,25

Esta vía representa una conexión fundamental para el desarrollo productivo de las parroquias rurales, en un sector con fuerte vocación agrícola.

🔹 Construcción de puente vehicular sobre el río Viche, sector Pircuta
📍 Parroquia Cube, cantón Quinindé
🌉 Longitud: 75 metros
✅ Avance de obra: más del 80%
💰 Inversión: USD 887.113,54

Este puente vehicular permitirá un tránsito seguro y continuo entre comunidades de difícil acceso, especialmente durante épocas de invierno.

La inversión pública en infraestructura continúa siendo un pilar fundamental para fortalecer la economía local, dinamizar el comercio y garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes del cantón Quinindé y de toda la provincia de Esmeraldas.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas ejecuta obra de calidad y genera empleos en el cantón Rioverde.

La Prefectura de Esmeraldas avanza en un 50 % en la construcción del Sistema de Riego en la comunidad Sandoval, ubicada en el cantón Rioverde. Actualmente, los trabajos se centran en la captación de agua, etapa fundamental para garantizar la distribución del recurso hídrico.

Esta obra está diseñada para beneficiar a 250 familias, cubriendo más de 500 hectáreas de terreno agrícola. El sistema contará con una capacidad de almacenamiento de 5.000 litros, lo que permitirá mejorar la productividad agrícola y asegurar el abastecimiento del líquido vital para los habitantes de la zona.

Además del impacto directo en el sector agropecuario del cantón Rioverde, este importante proyecto genera empleo local, resaltando el compromiso de la prefecta, Roberta Zambrano para el desarrollo económico y la calidad de vida de los agricultores.

Boris Gonzales, técnico de la Dirección de Fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó sobre el avance del proyecto, además, indicó la importancia de la ejecución de estos trabajos que, garantizan una captación eficiente y una distribución adecuada del agua hacia las zonas de cultivo.

Bryan Sanches, topógrafo de la obra, explicó sobre los trabajos ejecutados y manifestó sobre la importancia de que, la Prefectura de Esmeraldas fomente la mano de obra local.

“Soy parte del progreso de la provincia. Me encuentro contento, porque gracias a estos trabajos llevo el sustento diario a mi hogar”, resaltó, Beder, Nazareno, del recinto Medianía.

Read More