Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2022-10-14 at 11.35.13 (2)

Prefectura de Esmeraldas continúa impulsando la producción y reproducción de plantas en sus viveros agroforestales.

Con la entrega de 250 plantas, 130 de ellas de caoba, 30 de fruta de pan, 30 de caña guadua, 20 de higuerón de río, 10 de cedro y 30 de mandarina/limón para la reforestación de la cuenca del río Mate en el cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas continúa impulsando la producción y reproducción de plantas en sus viveros forestales.

El nuevo logro alcanzado es consecuencia del trabajo desarrollado por técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, quienes atienden los requerimientos de la comunidad a través de dirigentes o líderes sociales con conciencia ambiental.

Recientemente, este equipo cumplió con la entrega de plantas en el barrio La Concordia del cantón Esmeraldas, y cumplió con la siembra de aproximadamente 5 mil semillas pregerminadas de cacao nacional, la cuales se entregan a agricultores, como incentivo, al ser parte de las jornadas de reforestación.

Read More
WhatsApp Image 2022-11-14 at 13.26.18

Cevicangre, gastronomía y turismo comunitario del cantón Rioverde.

El recinto Vuelta Larga, del cantón Rioverde, es un lugar rodeado de personas amables, entorno natural y acogedor. En el sitio, se puede disfrutar de uno de los mejores platos representativos de Rioverde, original de la zona, el popular cevicangre.

Con más de 15 años, complaciendo paladares de turistas nacionales y extranjeros, este delicioso platillo surgió gracias a la idea de los integrantes de la Asociación de Servicios de Alimentación Delicangre, compuesto por 17 familias de la comunidad.

Debexy Burbano, integrante de la asociación Delicangre, manifestó que, agradece a la Prefectura de Esmeraldas por todo el apoyo brindado en la administración de Roberta Zambrano, principalmente en el asfaltado de la vía que conduce a cevicangre.

Me siento feliz de que la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Comunicación brinde espacio y genere publicidad para la reactivación económica y turística de nuestro recinto Vuelta Larga”, enfatizó Carlos Burbano.

El cevicangre es el plato estrella, está conformado por un cangrejo encocado, un ceviche de camarón, porción de arroz, patacones y un agua de coco.

Read More
111

Roberta Zambrano inauguró la vía Tazone – Agua Fría – Playon, en el cantón Atacames.

En otro día histórico para la provincia de Esmeraldas, Roberta Zambrano junto al Viceprefecto, Diego Zambrano inauguraron la vía Tazone – Agua Fría – Playón; un moderno proyecto para el desarrollo del sector rural, construido en la parroquia La Unión del cantón Atacames, con una inversión de 2.6 millones de dólares.

El proyecto inaugurado comprende el mejoramiento de 9,3 kilómetros de vía, que contempló la construcción de alcantarillas, mejoramiento de suelo, colocación de base clase 2, cunetas a lo largo de toda la vía, un doble tratamiento superficial bituminoso, señalética vertical y horizontal.

De esta forma, cultivos de cacao, plátano, naranjas, limón, la actividad ganadera, la producción de leche y sus derivados serán potenciados con el proyecto que, disminuirá las pérdidas económicas y facilitará el flujo comercial del campo a la ciudad.

El proyecto vial se construye luego de 60 años de olvido y abandono de parte de las administraciones anteriores, solventando la necesidad de los agricultores y familias quienes podrán desarrollar de mejor manera la comercialización de los productos que se cultivan en la zona.

Read More
111

Prefectura impulsa en los niños, la pasión por el fútbol.

La pasión por el fútbol hace que más de 60 niños, niñas y adolescentes, lleguen de manera puntual, tres veces a la semana, a la cancha de la comunidad de Pueblo Nuevo, de la parroquia Vuelta Larga, en el cantón Esmeraldas, para ser parte del proceso formativo que desarrolla la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas.

Los deportistas llegan a 10:00 para ser parte de las charlas motivacionales enfocadas en la aplicación de valores, amor a Dios, respeto a los mayores, tener empatía con los compañeros, etc.; logrando que los participantes trabajen de manera orgánica.

Se continúa con el calentamiento, para seguir con ejercicios y para esto, se cuenta con balones, estacas, vallas de anti- lesión, escaleras de agilidad, bandas elásticas, cuerdas de saltar, pelotas de tenis, chalecos, conos y platillos; con dichos implementos se hacen las practicas futbolísticas.

En este proceso participan cada día más de 70 niños, entre ellos Dixon Cagua y Carolis Rodríguez, quienes manifestaron estar contentos porque cuentan con un profesor que les entrega valores y técnicas deportivas; además, de saber que existe la posibilidad de poder conseguir un cupo de prueba en equipos nacionales como el Independiente del Valle.

Hermencia Lara Chichande, de 70 años, a su manera anima a cada uno de los niños, niñas y adolescentes en las prácticas deportivas a que pongan todas las ganas para obtener un buen resultado.

Ella nos dice que este proceso es una gran oportunidad que brinda a la niñez de escasos recurso y agradece infinitamente a la prefecta, Roberta Zambrano, por fortalecer las actividades deportivas.

Heidy Bautista, madre de familia, refirió estar contenta de saber que se cuenta con una autoridad que tiene un corazón generoso al entregar las herramientas y el profesional para tecnificar a sus hijos en el arte del deporte.

Lidia Angulo Matamoros, líder comunitaria, manifestó que la Prefectura de Esmeraldas, con este proyecto, contribuye a la dinamización social y a la vez, entrega una luz de esperanza para que los sueños de la niñez del sector rural de ser un futbolista profesional se hagan realidad.

Read More
1111

Prefectura de Esmeraldas efectúa intervenciones en la parroquia Malimpia.

Con un avance del 60%, la Prefectura de Esmeraldas, a través del equipo técnico conformado por la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, continúa la intervención de la vía Malimpia – San Antonio, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. 

Técnicos de la Prefectura, junto a maquinaria asignada al proyecto, cumplen actividades de reposición de material y reconformación de la vía, en coordinación con dirigentes de la localidad y uno de los vocales de la Junta Parroquial.

Mediante la utilización de una excavadora, una motoniveladora, un rodillo y varios volquetes, la meta de facilitar la circulación vehicular permite fomentar el desarrollo productivo de los propietarios de las fincas asentadas en la zona, principalmente pequeños y medianos productoras de cacao, maracuyá y plátano.

Miguel Moreira, técnico responsable de los trabajos, aseguró estar cumpliendo parte de los acuerdos suscritos con líderes sociales y representantes de la población, a fin de satisfacer las necesidades que, por décadas y falta de una planificación, imposibilitaron la ejecución permanente de este tipo de trabajos de mantenimiento vial.

Read More