Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2025-11-13 at 10.15.36

Comunidades de Quinindé rinden homenaje a la prefecta Roberta Zambrano por su liderazgo y compromiso con el desarrollo.

Con aplausos, música y danzas típicas, los habitantes de Santa Ana, Corremono, Nuevo Azuay y comunidades vecinas expresaron su gratitud hacia la prefecta Roberta Zambrano, durante la inauguración de la vía “Y” de Santa Ana – Corremono – Nuevo Azuay, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

El acto fue una verdadera celebración ciudadana, donde los moradores reconocieron la gestión eficiente y cercana de la Prefecta, destacando su compromiso con el desarrollo vial y social de las comunidades rurales.

Los asistentes disfrutaron de una jornada llena de danza, alegría y unión comunitaria, donde los grupos culturales locales rindieron homenaje a la Prefectura por su labor constante en favor de los sectores rurales.

Durante su intervención, la prefecta Roberta Zambrano agradeció el gesto de las comunidades y destacó que el verdadero reconocimiento está en ver a las familias mejorar su calidad de vida.

La jornada culminó con un ambiente festivo, marcado por el entusiasmo de los ciudadanos y el orgullo de celebrar juntos una obra que simboliza progreso, unión y esperanza para Quinindé y toda la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-09 at 10.50.55

Prefectura de Esmeraldas realiza exitosa feria de emprendimiento en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

Más de 50 emprendedores demostraron su talento, creatividad y pasión en la Feria de Emprendimiento “Yo Soy Esmeraldas” desarrollada con gran éxito en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé.

Estas acciones, lidereadas por la Prefectura de Esmeralda en celebración de los 178 años de provincialización, fortalece la economía a nivel provincial, reactiva la economía y promueve el espíritu emprendedor para el beneficio de los esmeraldeños.

“Seguimos impulsando el talento, la productividad esmeraldeña y la dinamización de la economía”, resaltó Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo.

Por su parte Leonor Cedeño, junto a sus compañeros de la Carrera de Producción Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Quinindé, contaron con un stand con productos lácteos, manjar y achiote, elaborados con materias primas que ellos mismos cultivaron y procesaron, demostrando su aprendizaje práctico y espíritu emprendedor.

Además, Sandra Arauz, mencionó que, la jornada estuvo llena de alegría y cultura, con concursos, bailes, presentaciones artísticas que pusieron a todos a disfrutar.

María Cevallos y Trífido Canchingre, beneficiarios de los proyectos impulsados por la Prefectura de Esmeraldas, expresaron su agradecimiento a la abogada Roberta Zambrano por su constante apoyo a las pequeñas asociaciones y por brindarles oportunidades para superarse.

Centenares de visitantes locales y turistas disfrutaron de esta jornada que impulsa el turismo, fortalece la economía y reafirma que Esmeraldas está llena de gente buena y trabajadora.

Read More
111

Se ejecutan trabajos de mejoramiento en la vía Majua – Isla del Muerto.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de su equipo técnico y operativo, ejecuta trabajos de elevación y mejoramiento de la vía Majua – Isla del Muerto, en la parroquia Majua del cantón Esmeraldas. En un tramo de aproximadamente 600 metros, se está realizando la elevación del nivel de la calzada con el propósito de garantizar el paso vehicular incluso cuando crece el río, mejorando así la movilidad de los habitantes del sector.

Esta vía es fundamental para los comuneros de la zona, ya que les permite trasladar sus productos agrícolas hacia los centros de comercialización. Durante años, en temporada invernal, el desbordamiento del río impedía el tránsito, afectando la economía y la calidad de vida de las familias.

Fabricio Sosa, agricultor de la Isla del Muerto, destacó la importancia de esta obra, dijo que pasaban mucho trabajo para salir con sus familias y productos. “Muchas veces teníamos que hacerlo en canoa. Con estos trabajos ya podremos salir adelante”, manifestó.

Por su parte, María Quiñónez, otra de las habitantes del sector, expresó su satisfacción por la atención recibida: “Nos sentimos contentos porque se nos atendió de manera inmediata. Pedimos la rehabilitación de la vía y la construcción de un muro, y la respuesta fue eficiente. Somos agricultores, producimos mucho y ahora podremos trasladar nuestros productos con mayor facilidad”.

Napoleón Castillo, productor de cacao, naranjas, plátano y coco, señaló que antes, por el mal estado del camino, muchos de sus productos se perdían y ahora con estos trabajos podrán sacar nuestros productos. “Agradezco a la prefecta por haberse acordado de nosotros”, dijo.

Finalmente, Estalin Olmedo, presidente de la comunidad Isla del Muerto, indicó que la solicitud fue canalizada a través de la Junta Parroquial y se obtuvo una respuesta inmediata por parte de la Prefectura: “Somos más de 40 familias que vivimos aquí. Aunque la vía es veranera, estos trabajos nos sirven mucho. Agradecemos al equipo técnico y al apoyo del ingeniero Roberto Zambrano”.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-12 at 11.10.38

la Prefectura de Esmeraldas estrena moderna sala de apoyo a la lactancia materna.

La Prefectura de Esmeraldas inauguró una moderna sala de apoyo a la lactancia materna, un espacio diseñado para promover el bienestar de las madres trabajadoras y garantizar el derecho de los niños a una alimentación segura y saludable desde sus primeros días de vida.

Este nuevo ambiente, ubicado en las instalaciones del Gobierno Provincial, cuenta con equipamiento ergonómico, mobiliario cómodo, refrigeración adecuada y condiciones higiénicas óptimas, permitiendo que las madres puedan extraer y conservar la leche materna en un entorno privado y seguro durante su jornada laboral.

La Dra. de la institución Lourdes Plaza, destacó que esta acción se enmarca dentro de una política pública de salud y equidad laboral, que busca fortalecer la conciliación entre la vida familiar y profesional, además de fomentar una cultura institucional que respalde la maternidad responsable.

Con esta iniciativa, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la mujer, la protección de la infancia y la promoción de espacios inclusivos y saludables dentro del sector público.

La apertura de esta sala de lactancia marca un precedente en la gestión provincial, al convertirse en un ejemplo de buenas prácticas laborales que promueven el respeto, la igualdad y la salud de las familias esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.51.40

Feria “Yo Soy Esmeraldas” impulsa el emprendimiento y celebra la identidad provincial en Montalvo.

Con gran éxito se desarrolló en el parque central de la parroquia Montalvo, cantón Rioverde, la Feria de Emprendimientos “Yo Soy Esmeraldas”, organizada por la Prefectura de Esmeraldas como parte de la agenda festiva por los 178 años de provincialización.

El evento congregó a decenas de emprendedores locales, quienes exhibieron sus productos en un ambiente lleno de reactivación económica, cultura y alegría, demostrando el talento, la creatividad y el espíritu productivo de los esmeraldeños.

Desde tempranas horas, visitantes de distintos sectores recorrieron los stands para disfrutar de una variada oferta gastronómica, artesanal, de moda, cosmética natural y productos innovadores, elaborados por emprendedores de la zona.

La jornada estuvo amenizada por presentaciones artísticas y culturales, que animaron a grandes y pequeños, consolidando la feria no solo como un espacio comercial, sino también como un punto de encuentro comunitario para celebrar la identidad y el talento de Esmeraldas.

Entre los asistentes, Zenaida Jama destacó que “este tipo de ferias unifican a todos los habitantes del sector”, mientras degustaba la exquisita gastronomía local.
Por su parte, Marcos Toro, quien llegó desde la ciudad de Esmeraldas, comentó: “todo estaba muy barato y de buena calidad; aproveché para comprar dulces y colada morada”.

La emprendedora Liselda Quintero, vendedora de corviches, se mostró agradecida con la Prefectura, señalando que, pese a no contar con un puesto formal, pudo instalar su negocio junto a la feria y vender todos sus productos.

Asimismo, Amparo Solórzano y Julio Holguín resaltaron la alegría que se vivió durante la jornada y agradecieron a la prefecta Roberta Zambrano por las oportunidades que se brindan a los jóvenes emprendedores de la provincia.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el impulso al emprendimiento, el fortalecimiento de la economía local y la promoción del orgullo esmeraldeño, a través de actividades que celebran el trabajo, la cultura y la identidad provincial.

Read More