Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

111

Prefectura y Municipio de Atacames trabajan en la vía Chone – Playa Grande.

Un trabajo conjunto entre la Prefectura de Esmeraldas y el Municipio de Atacames avanza con fuerza en la rehabilitación de la vía Chone – Playa Grande, una arteria rural clave para el tránsito de productos agrícolas y el desarrollo de varias comunidades de la zona sur de la provincia.

En estos primeros 2 kilómetros intervenidos, se ejecutan trabajos de reconformación, limpieza de cunetas y espaldones, con el apoyo de una cargadora y un volquete de la Prefectura, y dos volquetes más del Municipio de Atacames, que se encargan de transportar cerca de 2.000 metros cúbicos de cascote que serán utilizados para mejorar la vía.

La intervención ha sido recibida con satisfacción por los habitantes y agricultores de la zona, quienes durante años han enfrentado graves dificultades de movilidad, especialmente en invierno.

“Antes esta vía estaba en pésimas condiciones, pero ahora ya podemos transitar mejor. Yo que soy comerciante y paso por aquí seguido, veo el gran cambio”, expresó José Vélez, comerciante de la zona. Desde el recinto Agua Fría, Ricardo Erazo manifestó que esta obra representa un gran alivio para los agricultores.

El presidente de las comunidades de Sálima, Raúl Ochoa, destacó que esta obra forma parte de un plan más amplio que incluye varias rutas rurales claves. “Ya se trabajó en Tazonito, Cusumbí, ahora en Agua Fría, y luego vendrá la intervención de Playa Grande, Sálima – Chapil y la vía El Mono – La Tortuga. Lo importante es que la obra esté bien hecha. La gente está muy contenta y agradecida con la Prefecta por este trabajo”, dijo.

Para Mary Nazareno, también habitante de Agua Fría, esta vía representa la esperanza de mejores días. Finalmente, Daira Quiñonez, también moradora del sector, destacó que los beneficios no solo son para Agua Fría sino también para comunidades vecinas como Chapil y Caimito.

Read More
WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.46.53

Continúa el despacho de material asfáltico para la rehabilitación de la vía E15 “Y” de las Peñas – La Tola.

El cantón Eloy Alfaro avanza en la rehabilitación del segundo tramo de la vía E15 “Y” de Las Peñas – La Tola, gracias al despacho de material asfáltico que ejecuta la empresa ECODEP.

Diego Álvarez, coordinador de producción de ECODEP, informó que se retomaron los trabajos con el abastecimiento de AC20 proveniente de la refinería, lo que permite garantizar la continuidad de la obra.

Álvarez señaló que la intervención en el tramo cuenta con un avance considerable y que la meta es concluir la colocación del material en los próximos días. Posteriormente se realizarán ciertas adecuaciones adicionales para dejar la vía en condiciones óptimas.

Además, se indicó que cuentan con el respaldo de la señora prefecta, quien ha estado al pendiente de gestionar acciones para que las obras se concreten en los diferentes puntos de la provincia de Esmeraldas.

La rehabilitación de esta vía es una obra de gran impacto para el cantón Eloy Alfaro, al mejorar la conectividad vial y garantizar la movilidad segura de los habitantes de la zona, así como de quienes transitan por esta arteria que conecta comunidades y dinamiza la economía local.

Read More
Imagen1

Después de 40 años, la parroquia Azuay del Quinindé cuenta con nueva vía asfaltada gracias a la Prefectura.

Luego de cuatro décadas de espera, los habitantes de la parroquia Azuay, en el cantón Quinindé, ven finalmente cumplida una de sus más antiguas aspiraciones: contar con una vía asfaltada que facilite la movilidad y el desarrollo de su comunidad.

La obra, ejecutada por la Prefectura de Esmeraldas bajo la administración de la prefecta Roberta Zambrano, fue construida con todos los parámetros técnicos que exige la normativa vigente y cuenta con una longitud de 8.10 kilómetros.

Este tramo vial beneficia directamente a una extensa zona agrícola dedicada a la producción de cacao, maracuyá, cítricos, palma africana y ganadería, sectores que por años vieron limitada su actividad económica debido al mal estado de la vía.

“Esta es una muestra de que cuando hay compromiso, las promesas se cumplen. Hoy los moradores de Azuay tienen una carretera digna, hecha con responsabilidad técnica y pensando en el bienestar de la población”, destacó Zambrano durante una visita técnica al sector.

Los habitantes de la parroquia ya se están organizando para la ceremonia de inauguración oficial, a la espera de que la Prefecta confirme la fecha. La emoción y satisfacción de los comuneros es evidente, pues este logro representa un avance significativo para la conectividad y el desarrollo de la zona.

Read More
111

La sazón esmeraldeña brilló en la II edición del concurso gastronómico “Yo Soy Esmeraldas”

El malecón de Súa, en el cantón Atacames, fue el escenario donde se vivió con alegría, tradición y cultura la segunda edición del concurso gastronómico Identidad con Sabor Esmeraldeño “Yo Soy Esmeraldas”, organizado por la Prefectura de Esmeraldas el pasado sábado 13 de septiembre.

Cada cantón de la provincia dijo presente, mostrando lo mejor de su gastronomía típica y deleitando a cientos de asistentes que disfrutaron de una jornada de música, cultura y el auténtico sabor esmeraldeño.

El viceprefecto Diego Zambrano, destacó la importancia de esta segunda edición consecutiva del concurso, al señalar que este tipo de iniciativas buscan dinamizar la economía local y fomentar el turismo, al mismo tiempo que ponen en vitrina la diversidad gastronómica de cada cantón de nuestra provincia.

Por su parte, la reconocida chef y miembro del jurado, Mónica Saif, explicó los criterios de calificación aplicados.

El concurso premió a los tres mejores platos representativos de la provincia:

  • 🥇 Primer lugar: EnconchaCoco – preparado por Anahís Toala y Nelly Leones, representantes del cantón Eloy Alfaro.
  • 🥈 Segundo lugar: Canoa del Pacífico – representante del cantón Esmeraldas.
  • 🥉 Tercer lugar: Siete Palos – representante del cantón Atacames, que además recibió el reconocimiento como plato más votado en redes sociales.

Las ganadoras del primer lugar expresaron su emoción y agradecieron la oportunidad brindada para ser parte de este concurso.

Los asistentes al evento coincidieron en felicitar a la Prefecta Roberta Zambrano por impulsar actividades que, además de rescatar la tradición culinaria, dinamizan el turismo en la provincia.

Con esta segunda edición del concurso, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso de promover el talento local, fortalecer la identidad cultural y generar oportunidades de desarrollo económico y turístico en toda la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-09-15 at 16.15.58 (1)

Encendido de maquinaria marca el inicio de la rehabilitación de 37 puntos críticos en la vía E20 Esmeraldas – Quinindé.

En un acto simbólico que marca un hito para la conectividad vial de la provincia, se encendió la maquinaria que intervendrá en la rehabilitación de 37 puntos críticos de la vía E20 Esmeraldas – Quinindé, una de las arterias principales que conecta la capital provincial con la Sierra y otras regiones del país.

La obra será ejecutada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MIT), con una intervención superior a USD 5.3 millones y busca mejorar las condiciones de seguridad y movilidad de miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta carretera, entre propios y turistas.

La prefecta Roberta Zambrano destacó que esta obra es una respuesta a un clamor histórico de la ciudadanía, lográndose gracias a la voluntad del presidente Daniel Noboa.

Por su parte, el viceministro Álex Villacrés, enfatizó el compromiso del Gobierno Nacional con Esmeraldas a través de proyectos de infraestructura vial y de agua potable, mientras que el gobernador de la provincia Juan Jaramillo, resaltó la importancia de priorizar la contratación de mano de obra local durante la ejecución de los trabajos.

Conductores y habitantes de las comunidades aledañas a la vía expresaron su satisfacción con el inicio de esta intervención.

Con el inicio de esta obra, se reafirma el compromiso de las autoridades nacionales y provinciales de trabajar de manera articulada para fortalecer la infraestructura vial, impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida de los esmeraldeños.

Read More