Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cooperación Internacional

image00006

Jóvenes de la zona norte culminan la escuela de liderazgo impulsada por la Prefectura de Esmeraldas.

La gestión de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas participó del acto de clausura de la Escuela de Liderazgo Juvenil “Desafíos II”, una iniciativa que benefició a 30 jóvenes líderes pertenecientes a siete comunidades de la zona norte de la provincia: Isla de Limones (Valdez); Santa Lucía de Las Peñas; Pampanal de Bolívar, Tambillo, Palma Real y el barrio San Martín en el cantón Eloy Alfaro.

Este proyecto fue financiado por la Unión Europea e implementado por Aldeas Infantiles SOS, el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) y la Prefectura de Esmeraldas, con el propósito de fortalecer las capacidades de liderazgo, promover la participación juvenil y fomentar la construcción de comunidades más inclusivas y sostenibles.

Dayanara Segura, joven lideresa, agradeció el espacio que promueve la formación de líderes comunitarios y futuros actores políticos, comprometidos con el desarrollo territorial y el cambio social. Por su parte, Olivo Castro, director de la Gestión de Cooperación Internacional, ratificó el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con esta causa, destacando la importancia de fortalecer iniciativas que impulsen el liderazgo juvenil y el desarrollo comunitario.

Read More
image00008

Examen final del proyecto escuela de liderazgo “Desafíos II” en Pampanal de Bolívar.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Relaciones Internacionales y Cooperación, y el Subproceso de Articulación Territorial Multinivel, acompañó el desarrollo del Proyecto Escuela de Liderazgo “Desafíos II”, una iniciativa de la ONG CIDP (Comitato Internacional para el Desarrollo de los Pueblos) que impulsa la formación de mujeres emprendedoras en la parroquia Pampanal de Bolívar, del cantón Eloy Alfaro.

Con el examen final, las participantes culminaron un proceso de capacitación en servicios de bares y restaurantes, orientado a fortalecer sus competencias laborales y generar nuevas oportunidades económicas para ellas y sus familias.

La prueba final constó de cuatro tiempos: entrada, plato fuerte, bebida y cóctel o postre. Esta actividad permitió evaluar no solo la técnica, sino también la innovación y el trabajo en equipo, reflejando el compromiso y la dedicación de las participantes en su desarrollo personal y profesional.

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso de continuar impulsando proyectos que fortalezcan el desarrollo social y económico de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.13.38 (1)

Prefectura de Esmeraldas y TRIAS: convierten los sueños de los agricultores en oportunidades.

La Prefectura de Esmeraldas, fortaleciendo la Seguridad y Soberanía Alimentaria en las comunidades rurales de la provincia, desarrolla los talleres denominados: Diseño y planificación de granjas orgánicas climáticamente inteligentes, implementados en el cantón San Lorenzo.

Los beneficiados son familias Colombo – ecuatorianas, integrantes de la Asociación Caminos de Vida, Mujeres Rompiendo Barreras y Mujeres Sin Fronteras.

Cindy Colobón, técnica del Área de Seguridad y Soberanía Alimentaria, enfatizó que, se replicará esta iniciativa en toda la provincia, con la finalidad de ampliar el impacto y beneficiar a más comunidades rurales.

Lisbeth Palacios, representante de la ONG TRIAS, destacó la importancia de implementar granjas orgánicas como alternativa sostenible para reducir los índices de desnutrición en la provincia.

Alejandra Quiñonez, de nacionalidad colombiana y residente en la comunidad El Encanto, destacó que gracias al asesoramiento técnico brindado por la Prefectura de Esmeraldas ha adquirido valiosos conocimientos para mejorar su alimentación y cultivar sus propios alimentos.

Estas acciones son posibles gracias a la gestión de la prefecta, Roberta Zambrano, en articulación con la ONG TRIAS y el financiamiento de Fundación Codespa.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-24 at 08.45.27

Prefectura de Esmeraldas y Cooperación Alemana fortalecen estrategias para producción de cacao libre de deforestación.

Con el objetivo de preparar a los productores de cacao de la provincia para los nuevos estándares del mercado internacional, funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas, fueron parte de un taller técnico para analizar el impacto del Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR) y avanzar en la Estrategia de Producción Sostenible y Libre de Deforestación del Cacao, organizado por parte del proyecto ELKE de la Cooperación Alemana (GIZ).

Durante la jornada se revisaron los principales puntos de esta normativa, que entró en vigor en diciembre de 2020, y que establece que, para acceder al mercado europeo, el cacao debe contar con trazabilidad que garantice que su producción no proviene de áreas deforestadas a partir del año 2021.

José Carranza, del Departamento de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura, explicó que, el desconocimiento no exime del cumplimiento; por eso, resaltó la importancia de ser parte de estos procesos de capacitación para que los productores accedan a mercados exigentes como el europeo sin contratiempos.

Carranza destacó que Esmeraldas se ubica entre las tres provincias con mayor producción de cacao a nivel nacional, por lo que estas acciones buscan garantizar la competitividad del sector y evitar barreras comerciales.

Por su parte, Carlos Bastidas, técnico del área de cacao de la Prefectura, resaltó la importancia del curso de formación de formadores que se lleva adelante junto a GIZ.

Desde la prefectura de Esmeraldas se respalda firmemente este proceso, destacando que una producción sostenible no solo mejora el acceso a mercados, sino que también protege los recursos naturales y fortalece la economía de las comunidades esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.48.05 (1)

Directora de Relaciones Internacionales gestiona becas y cooperación en Washington D.C.

Lady Cedeño Plaza, directora de Gestión de Relaciones Internacionales y Cooperación, participó en el I Diálogo Hemisférico de Gobiernos Subnacionales en Washington D.C., donde logró la obtención de 200 becas para diplomados dirigidos a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Durante su visita, Cedeño Plaza mantuvo reuniones en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para fortalecer la cooperación internacional en áreas claves como democracia, derechos humanos, educación, seguridad y desarrollo.

“Esta visita ha sido crucial para impulsar una agenda que beneficie a nuestra provincia en temas fundamentales para la educación y progreso”, destacó la funcionaria.

Además, se consolidaron iniciativas para el fortalecimiento de los derechos humanos, la participación ciudadana y la seguridad en la provincia de Esmeraldas.

Read More