Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen de WhatsApp 2023-11-24 a las 09.09.38_5e6c5fd9

Proyecto de mejoramiento genético de cerdos beneficia a pequeños productores.

En el marco del proyecto de Mejoramiento Genético de Cerdos, impulsado por la Prefectura de Esmeraldas a través de su equipo de Técnicos de Desarrollo y Fomento Productivo, se llevó a cabo una jornada integral de atención a productores en el cantón Quinindé, específicamente en la parroquia Malimpia.

Los técnicos brindaron los primeros auxilios veterinarios a los cerdos recién nacidos, llevando a cabo procedimientos esenciales como la administración de hierro, descolmillado, descolado y desinfección del ombligo. Estas intervenciones son el resultado de la inseminación artificial con pajuelas de semen, un proceso crucial para obtener animales con una mejor conversión alimenticia y una calidad de canal mejorada.

Además de estas intervenciones específicas, se implementó una campaña integral de desparasitación y la colocación de vitaminas, contribuyendo así a la salud y bienestar general de los animales. Este enfoque holístico busca no solo mejorar la genética de los cerdos, sino también garantizar su óptimo estado de salud y productividad.

En el mismo evento, se llevó a cabo la recepción de lechones, marcando el inicio del proceso para la próxima entrega a nuevos beneficiarios. En total, durante la ejecución de este proyecto, se ha realizado la entrega de 62 lechones destete/transición, cada uno de los cuales ha sido vacunado contra la cólera porcina.

Los beneficiarios de este proyecto son pequeños productores de varios cantones de la provincia de Esmeraldas, incluyendo Eloy Alfaro, Quinindé, Esmeraldas, Atacames, Muisne, Rioverde y San Lorenzo. La iniciativa busca fortalecer la economía local al impulsar la productividad porcina y mejorar las condiciones de vida de los productores, consolidando así el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con el desarrollo sostenible y el apoyo a la comunidad agropecuaria.

Read More
111

Exitosa formación de guías turísticos locales en el cantón Muisne.

El pasado viernes 17 de noviembre, marcó un hito significativo para el turismo en el cantón Muisne, ya que 23 jóvenes provenientes de las ocho parroquias se incorporaron como guías locales del corredor turístico en áreas protegidas del sur de Esmeraldas. Este logro se materializó gracias al esfuerzo conjunto de los estudiantes, presidentes de los Gobiernos Parroquiales y el valioso respaldo de la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo.

Desde asociaciones e independientes, los estudiantes participaron en una guía de aprendizaje y clases vivenciales en diversos atractivos turísticos de la región, promoviendo así un enfoque educativo y experiencial. Cecilia Black, responsable del departamento de turismo de la Prefectura de Esmeraldas, destacó la importancia de estos espacios de participación para generar crecimiento económico y social, contribuyendo al aumento del turismo y la reactivación económica local.

Read More
22

Piden institucionalizar festival del cangrejo azul en la parroquia Sálima.

Tras el extraordinario éxito obtenido en la realización del Primer Festival del Cangrejo Azul en la pintoresca parroquia de Sálima, ubicada en el cantón Muisne, la comunidad y los habitantes de parroquias vecinas como Bolívar, Portete, Daule y Chamanga están solicitando que este evento se convierta en una tradición anual y que sea institucionalizado con el respaldo de la Prefectura de Esmeraldas.

Nery Escobar, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Sálima, destacó el papel fundamental de la Prefectura de Esmeraldas en potenciar la realización del festival, incluyendo la organización de una emocionante gincana que atrajo la atención de un número considerable de participantes. El resultado fue inédito, ya que alrededor de mil personas, incluyendo muchos turistas, se congregaron en la comunidad durante el evento.

Este festival no solo fue un éxito en términos de participación, sino que también generó un impacto positivo en la economía local, especialmente en el sector de la gastronomía. Se estima que se vendieron más de 500 platos preparados a base del exquisito cangrejo azul, lo que proporcionó una significativa reactivación económica para la comunidad.

Ante tal acogida, los residentes de Sálima y localidades cercanas expresan su deseo de que el Festival del Cangrejo Azul se convierta en una tradición arraigada, fomentando el turismo local y promoviendo la riqueza gastronómica de la región. En este contexto, se pide que, la Prefectura de Esmeraldas siga respaldando la institucionalización de este evento, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la identidad cultural en la provincia.

Read More
1111

Los trabajos de asfaltado en la vía E15 – Colón Eloy no se detienen pese a las lluvias.

Los trabajos de asfaltado y mejoramiento de la vía E15 – Colón Eloy, ubicada en el cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas, continúan.  Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentran colocando una carpeta de 2 pulgadas de asfalto. Gracias al deseo de servicio de la administración de Roberta y Diego Zambrano, se están interviniendo 4.5 kilómetros de vía.

Esto, pese a que en el lugar empiezan a entorpecerse los trabajos debido a la caída de lluvias, pero, el personal que labora en la zona, se encuentra aprovechando los espacios de buen clima para avanzar en los trabajos y así evitar que la obra se retrase.

Esto motiva la alegría y el agradecimiento de los beneficiados, quienes aseguran que, es de vital importancia que la obra se ejecute antes de la llegada del Fenómeno del Niño, debido a que no pueden sacar la producción hacia los mercados.

Javier Falcones, habitante de Selva Alegre, agregó que fueron muchos años de espera por el asfaltado y expresó que esta carretera se encontraba en muy estado y en época de verano, la gran cantidad de polvo que se levantaba con el paso de los vehículos dañaban las plantaciones de cultivos y afectaba inclusive a los animales.

Read More
111

Las obras de la Prefectura mejoran la calidad de vida de los habitantes de decenas de comunidades.

Continuamos trabajando en el mejoramiento de infraestructura en el cantón Quinindé, específicamente en la parroquia Chura, la comunidad Pasamongón donde se encuentra en pleno desarrollo la realización de trabajos destinados a fortalecer la resiliencia de la región frente a eventos climáticos extremos.

El enfoque principal de esta iniciativa abarca la limpieza de cunetas, la remoción de derrumbes y la instalación de tuberías en esteros críticos, abarcando una extensión de 5 kilómetros. Estas acciones buscan mitigar los daños ocasionados por las lluvias, que a menudo afectan las vías de comunicación, dificultando el transporte de la producción y limitando el acceso de los estudiantes a sus centros educativos.

Mauro Zambrano, habitante de Chucaple, expresó su gratitud por estos trabajos que benefician a numerosas comunidades en la región. “Las lluvias causan estragos en nuestras vías, complicando la movilización de productos y afectando la educación de nuestros jóvenes. Estos esfuerzos son esenciales para mantener nuestra conexión con el resto del cantón”, destacó Zambrano.

La iniciativa también tiene un impacto positivo en el sector agrícola al facilitar la producción de los agricultores. Despejando las vías, se optimiza el transporte de productos como cacao, café, yuca, entre otros, evitando pérdidas significativas.

Tito Bravo, residente de la comunidad Pasagongón, resaltó la importancia de mejorar el sistema de alcantarillado y la ampliación de vías para prevenir interrupciones en el tráfico, especialmente durante eventos climáticos como el Fenómeno del Niño. “Agradecemos a la prefecta Roberta Zambrano por atender nuestras necesidades. Pedimos que este trabajo vital para nuestra comunidad no se detenga”, subrayó Bravo.

Read More