WhatsApp Image 2025-03-13 at 08.08.04

Se firmó el contrato para la rehabilitación de la vía Chontaduro – Chumundé.

El presidente Constitucional de la República, Daniel Noboa, solemnizó en el acto de la firma del contrato para la rehabilitación de la vía Chontaduro – Chumundé, la misma que potenciará el desarrollo de la zona norte de la provincia de Esmeraldas. El acto formal contó con la participación del Ministro de Transporte y Obras Públicas Roberto Luque, la prefecta Roberta Zambrano, y otros representantes del gobierno.

Con una inversión de $7.1 millones, este proyecto contempla la rehabilitación de 17.05 kilómetros de carretera, beneficia a casi medio millón de habitantes. La obra busca mejorar la conectividad de las comunidades, facilitar el acceso a servicios básicos esenciales y fortalecer la actividad económica y productiva de la zona, especialmente en sectores agrícolas y productivos.

El presidente Noboa destacó la relevancia de este proyecto para el desarrollo integral de Esmeraldas, ya que esta inversión refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la mejora de la infraestructura en todo el país, promoviendo proyectos que no solo mejoran la conectividad, sino que también generan empleo y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

Con la rehabilitación de la vía Chontaduro – Chumundé, se espera un impacto directo en la movilidad de las personas, la circulación de bienes y la integración de la región con el resto de la provincia y del país. Además, se fortalecerá la seguridad vial, contribuyendo a la reducción de accidentes y a una mayor eficiencia en el transporte de productos.

Read More
WhatsApp Image 2025-03-10 at 08.06.29 (4)

120 familias de Borbón reciben kits purificadores de agua como medida preventiva ante el invierno.

Como parte de las resoluciones adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en su calidad de presidenta del organismo, junto a representantes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, realizaron la entrega de kits purificadores de agua a 120 familias del barrio La Laguna, en la parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro.

Esta acción forma parte de las estrategias de prevención y respuesta ante posibles emergencias, garantizando el acceso a agua segura para las comunidades más vulnerables. Los kits permitirán reducir el riesgo de enfermedades de origen hídrico y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

La prefecta Roberta Zambrano destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la gestión de riesgos y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria. “Trabajamos en equipo con las instituciones del Estado para atender de manera oportuna a nuestra gente, asegurando que tengan acceso a agua limpia y segura, especialmente en momentos de emergencia”, señaló.

También hizo énfasis en la articulación con las diferentes instituciones y la colaboración de todos los alcaldes, para poder trabajar en beneficio de los esmeraldeños.

Con estas acciones, la prefecta reafirma su compromiso con la protección y bienestar de las comunidades, impulsando iniciativas que fortalezcan la seguridad hídrica y mejoren las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la provincia.

Read More
111

Mantenimiento y mejoramiento de la vía Muisne – Bolívar beneficia a agricultores y mejora la conectividad.

La Prefectura de Esmeraldas, el GAD Parroquial de Bolívar y la Alcaldía del Municipio de Muisne realizaron los trabajos de mantenimiento y mejoramiento en un tramo de 5.4 kilómetros de la vía Muisne – Bolívar, una de las rutas más afectadas por las inclemencias del invierno.  Esta obra mejora el tránsito en la carretera y beneficia a miles de agricultores que ahora pueden transportar sus productos con mayor facilidad hacia los mercados locales y regionales.

Los trabajos fueron ejecutados mediante la colaboración interinstitucional: la Prefectura de Esmeraldas aportó la maquinaria pesada necesaria para las labores de mantenimiento; el GAD Parroquial de Bolívar se encargó de la compra del material utilizado en los trabajos, y la Alcaldía de Muisne proporcionó la asistencia de volquetes para complementar la obra.

La vía Muisne – Bolívar no solo es crucial para el desarrollo agrícola de la región, sino que también juega un papel vital en el sector turístico y económico. El mejoramiento de esta carretera tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de la zona, promoviendo la conectividad, el intercambio comercial y la accesibilidad tanto para los residentes como para los turistas.

Read More
WhatsApp Image 2025-03-11 at 10.18.43

Súa conmemora el Día Internacional De La Mujer con un taller de promulgación de derechos y actividades culturales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la parroquia Súa se convirtió en el epicentro de una jornada de empoderamiento y reconocimiento a la lucha de las mujeres a lo largo de la historia. Más de 120 mujeres participaron en el taller de promulgación de derechos organizado por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con el GAD Parroquial de Súa.

Juliana de León, del Subproceso de Igualdades y Eje de Género de DASIP, destacó la importancia del taller en la sensibilización y reflexión sobre la conmemoración del 8 de marzo.

Por su parte, Mirna Vera, presidenta del GAD Parroquial de Súa, resaltó la relevancia del evento para la comunidad, además agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por su compromiso y constante apoyo.

Las mujeres participantes también manifestaron su agradecimiento y la importancia de conocer sus derechos. “Es fundamental tener acceso a estos conocimientos, ya que nos ayuda a empoderarnos y defendernos en distintos ámbitos de la sociedad”, afirmaron.

Finalmente, Elsa Quiñónez, directora de DASIP, dejó un mensaje a todas las mujeres de la provincia.

El evento, además del taller formativo, contó con presentaciones artísticas, entrega de premios y diversas sorpresas, fortaleciendo la unidad y el sentido de comunidad entre las asistentes.

Read More
111

UNAMYDESC busca optimizará y agilitará la atención a sus pacientes.

En una reciente reunión con el equipo técnico del Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC, adscrito al GADPE, se acordó coordinar las interconsultas entre los distintos especialistas y optimizar el sistema de trabajo de los médicos, con el objetivo de ofrecer una atención más ágil y eficiente a los usuarios.

Asimismo, se abordó la posibilidad de contratar un terapeuta de lenguaje especializado en niños y adolescentes. Esta iniciativa busca expandir los servicios del centro, respondiendo a la creciente demanda de terapias que ayuden a los menores a integrarse de manera efectiva al sistema educativo y social.

Con esta medida, el Centro reafirma su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de la población esmeraldeña, brindando una atención más completa y accesible a quienes más lo necesitan.

Read More