Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Avanza la ejecución de obras gestionadas por la Prefectura con financiamiento de Petroecuador.

Con buenas noticias, la prefecta Roberta Zambrano se dirigió a los esmeraldeños a través de una entrevista radial, en donde dio a conocer las diferentes obras que se ejecutan gracias a la gestión realizada desde el inicio de su administración donde logró presentar 14 proyectos por compensación a PETROECUADOR, de los cuales tres fueron aprobados, como la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha,  Chaflú – Colombo – Santa Patricia  y Cupa – Libertador – Mancha de Caña, por aproximadamente diez millones de dólares y que hoy son una realidad.

Y es que la gestión realizada por la prefecta logró que tres obras más fueran financiadas por PETROECUADOR, encontrándose actualmente en ejecución la rehabilitación de la vía Viche – El Albe – La Cascada – La Chorrera con una intervención de 9,82 kilómetros, Chigüe – Casa de Mono en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas donde se intervienen 6,04 kilómetros y la vía E20 – Herrera en la parroquia Rosa Zárate con una intervención de 8,17 kilómetros.

Estas obras actualmente presentan un gran avance pese a las condiciones climáticas y tienen un presupuesto global de $7.474.548,03 que fue confiado a la prefectura de Esmeraldas por la capacidad que se ha demostrado al presentar proyectos completos y sostenibles que garanticen un verdadero beneficio para los habitantes de los diferentes sectores que se han beneficiado.

La prefecta mencionó que ha entregado una lista de proyectos que van a beneficiar a diferentes sectores como el cantón Muisne, donde se incluye la vía Abdón Calderón – Galera que se encuentra gravemente afectada, y a pesar de no ser competencia de la institución ha sido considerada para ser intervenida.

A esta lista de proyectos también se suman la reconstrucción de la vía El Roto – Cube por un valor aproximado de siete millones de dólares, la carretera Chontaduro – Chumundé por más de siete millones de dólares y la rehabilitación de la vía Rocafuerte – La Perla por diez millones trescientos ochenta y cinco mil dólares; a más del proyecto de agua potable para el cantón Muisne.

“Sabemos que hay crisis en el país pero que no se pierda la esperanza”, fue lo manifestado por la abogada Roberta Zambrano al referirse a los proyectos presentados que van a retomarse en con el actual gobierno.

Read More
111

Prefectura continúa capacitando a pescadores artesanales y recolectores de Muisne.

Impulsando el desarrollo de los pequeños emprendedores dedicados a la pesca, en las parroquias Daule y San José de Chamanga, del cantón Muisne, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, realizó la capacitación a 150 pescadores artesanales y recolectores con la finalidad de incentivar la reactivación económica de la cadena productiva de pesca artesanal en el sureño cantón conocido como la Isla del Encanto.

La capacitación impartida a los pescadores forma parte de un convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, abarcando temas como la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, control de vedas pesqueras, identificación de arte de pesca, identificación de peces, plan de acción nacional de peces pelágicos pequeños, concha y cangrejos.

Como resultado de estas capacitaciones, se entregó carnets a los recolectores y permisos de pesca con el aval de la Armada, DGI y otras entidades adscritas para poder realizar una pesca responsable y justa; de esta manera se puede regularizar a los pescadores, obteniendo beneficios como poder acceder a un combustible de mejor calidad y a mejor costo pudiendo comercializar sus productos a buen precio.

La meta que se ha trazado desde la Prefectura de Esmeraldas, es que en este año 2024 se logre regularizar a los pescadores que aún no obtienen su certificación, por lo que se continuará haciendo el levantamiento de información que permita llegar a los pescadores que se encuentran en diferentes puntos de la provincia y al mismo tiempo de ser legalizados, obtengan todos los beneficios que les corresponden. 

De esta manera, también se busca contribuir a la reactivación económica del sector pesquero artesanal de Esmeraldas, que se ha visto afectado por la crisis de inseguridad, pero que, en la actualidad, varias de las actividades que se habían pausado, paulatinamente se están retomando.

Read More
111

Prefectura atiende varias emergencias presentadas en el sector rural.

La continuidad e intensidad de las lluvias de los últimos días han provocado varias emergencias en diferentes puntos de la provincia de Esmeraldas. El desbordamiento de ríos, deslizamiento de tierra, colapso de alcantarillas y carreteras fueron problemáticas atendidas de manera inmediata por maquinaria de la prefectura de Esmeraldas tras activarse los protocolos de emergencia.

Un tramo de la vía El Mirador – Las Juanitas en la parroquia Cube del cantón Quinindé se vio afectado por un hundimiento de tierra, este hecho provocó que decenas de familias quedaran incomunicadas imposibilitando el ingreso del transporte, así como la movilización de los diferentes productos agrícolas de la zona; sin embargo, en menos de 24 horas de presentarse dicha emergencia, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas intervino habilitando la vía y así las familias lograron retomar sus actividades.

En la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas, el barrio Nueva Esperanza, se vio afectado por un deslizamiento de tierra que, horas más tarde, luego del retiro de escombros, se logró recuperar el acceso a este camino. De igual manera más de 100 familias recuperaron el acceso a la vía, que conduce hacia comunidades como Las Minas, Mútile, Nuevo Tabete, Zapallo y otras luego de los trabajos de limpieza realizados por los operadores de máquinas de la Prefectura de Esmeraldas.

En la comunidad de Pepepán, en el recinto Taquigüe de la parroquia Chinca, el sedimento que bajaba de las zonas altas hizo que colapsara una alcantarilla taponando uno de los esteros e imposibilitando el transporte a través de la única vía de acceso para salir de la comunidad. En un trabajo mancomunado con mineros de la zona y el GAD parroquial se habilitó la vía permitiendo que más de 150 familias retomen sus actividades y aproximadamente 300 estudiantes puedan asistir a clases.

En coordinación con el GAD parroquial de Tabiazo, maquinaria de la Prefectura efectuó trabajos de retiro de escombros y limpieza en la vía principal Tabiazo – Carlos Concha, donde los deslizamientos de tierra generaban preocupación en los conductores, situación que se resolvió de inmediato con una pronta intervención, dejando una vía limpia y segura para la movilización de los comuneros y transportistas.

La prefectura de Esmeraldas está preparada para atender las emergencias que se generen en los diferentes cantones de la provincia, actuando de manera ágil y oportuna.

Read More
WhatsApp Image 2024-02-09 at 12.08.52 (2)

Campaña preventiva de cáncer cérvico uterino: priorizando la salud de nuestros trabajadores.

La Prefectura de Esmeraldas, bajo la dirección de la Prefecta Roberta Zambrano, ha puesto en marcha una importante campaña de prevención de cáncer cérvico uterino dirigida a las empleadas de la institución y sus familiares. Esta iniciativa, que se llevó a cabo durante dos días, se enfocó en la realización del examen de Papanicolaou como medida preventiva clave en la detección temprana de esta enfermedad.

La campaña se desarrolló de manera coordinada entre el personal del Centro Médico de los Trabajadores, UNAMYDESC adscrito a la Prefectura de Esmeraldas, y el Ministerio de Salud Pública (MSP). Esta colaboración interinstitucional refleja el compromiso conjunto de salvaguardar la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias.

Los resultados de los exámenes de Papanicolaou serán analizados por especialistas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, quienes garantizarán una evaluación precisa y rigurosa de cada caso. Posteriormente, los resultados serán entregados a las beneficiadas a finales de este mes, asegurando un seguimiento adecuado y oportuno para aquellas que requieran atención médica adicional.

La campaña preventiva de cáncer cérvico uterino refleja el compromiso continuo de la Prefectura de Esmeraldas con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades entre su personal y sus seres queridos. La detección temprana y el acceso a la atención médica son fundamentales para combatir esta enfermedad y garantizar la calidad de vida de quienes se ven afectados por ella.

Read More
WhatsApp Image 2024-02-07 at 13.40.03

Prefecta Roberta Zambrano entrega ocho nuevos vehículos a conductores de la institución.

Con alegría y entusiasmo la prefecta Roberta Zambrano realizó la entrega de ocho vehículos livianos tipo camioneta a los conductores de la institución en una concentración efectuada en los bajos de la prefectura, donde se pudo evidenciar que el compromiso adquirido con los trabajadores se hizo realidad.

El vice prefecto Diego Zambrano saludó a todos los trabajadores asegurando que han sido tempos difíciles pero que hoy se ratifica más que nunca el apoyo a los trabajadores para que puedan desempeñar sus labores de mejor manera.

Miguel Andrade, conductor de la institución agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por la gestión realizada para que puedan contar con nuevos vehículos y así trasladarse hacia diferentes sectores de manera segura y cumplir con sus actividades diarias.

Que no ha sido fácil con todos los hechos violentos que han afectado directamente a la institución, y a pesar de contar con poco presupuesto se ha hecho un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de sus trabajadores, aseguró la prefecta Roberta Zambrano en su intervención.

La prefecta hizo la entrega oficial de las llaves de los vehículos a los conductores ratificando el compromiso se seguir sirviendo y trabajando con la bendición de Dios.

Los vehículos entregados fueron parte de una inversión de aproximadamente 240 mil dólares realizada por la prefectura de Esmeraldas a través de la dirección administrativa. Con estos nuevos vehículos los conductores de la institución podrán ampliar la cobertura y mejorar la movilización hacia los diferentes puntos de la provincia de Esmeraldas, en donde la prefectura ejecuta trabajos en beneficio de los esmeraldeños.

Read More