Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura de Esmeraldas le apuesta a la coordinación interinstitucional, para hacer frente a posibles riesgos y desastres.

En aras de fortalecer la coordinación con organismos de socorro, municipios locales y otras entidades gubernamentales, la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, busca asegurar formas de respuesta conjunta y eficiente ante cualquier situación de emergencia derivada del fenómeno del Niño.

Como parte de su enfoque proactivo, diferentes Direcciones que conforman la institución han destinado recursos para fortalecer la infraestructura empleada en caso de respuesta a las emergencias, especialmente aquella susceptible a ser afectada por eventos climáticos extremos. Esto incluye el mantenimiento y mejoramiento de sistemas de drenaje, carreteras y otras infraestructuras críticas.

De tal manera, la Prefectura de Esmeraldas, liderada por la prefecta Roberta Zambrano Ortiz, continúa demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad al realizar un monitoreo constante de las condiciones climáticas y precipitaciones en anticipación al fenómeno del Niño. Estos esfuerzos reflejan una estrategia integral que abarca la prevención, preparación y respuesta ante posibles contingencias, asegurando la resiliencia de la provincia frente a eventos climáticos extremos.

Read More
111

Con optimismo se piden nuevos puntos wifi en el sector rural de la provincia.

En el cantón San Lorenzo, miles de campesinos, agricultores y habitantes de poblados tan distantes como Cauchal, San Francisco de Bogotá, Santa Rita, Guadualito, La Ceiba, La Boca, San Javier de Chillaví del Agua, Los Ajos, Wimbisito, Casa del Pobre, y en la parroquia Mataje, mostraron su deseo de que, en el año 2024, la Prefectura de Esmeraldas continúe con el servicio gratuito de internet a través de los puntos WIFI que se han instalado en estas comunidades.

En ese sentido, y usando la propia red WIFI, en el cantón Rioverde, habitantes de las comunidades Papayal, Argentina, Venado, Chunguillo, Bocana de Lagarto, Palestina, Las Guantas, Meribe, Partidero, Walte, Capulí, y en la parroquia Montalvo realizaron el mismo pedido.

Es que, el trabajo que en materia conectividad ha realizado la Prefectura de Esmeraldas, se extiende a más decenas de comunidades en los 7 cantones de la provincia y en las 57 Juntas Parroquiales. Al finalizar el año 2023, este 31 de diciembre, la Prefectura de Esmeraldas inicia nuevamente la renovación del servicio de 50, de los más de 200 puntos de conexión existente, ya que el proveedor finaliza el servicio en este mes.

Read More
ciudad-sostenible

Servidores de la Prefectura de Esmeraldas cumplen con la segunda jornada de capacitación de comunicación en gestión de riesgos.

En un esfuerzo continuo por fortalecer la capacidad de respuesta y comunicación en situaciones de gestión de riesgos, miembros del equipo de comunicación de la Prefectura de Esmeraldas participaron en la segunda jornada de capacitación especializada, para el manejo efectivo de eventos adversos en la provincia.

La segunda jornada de capacitación tuvo como objetivo principal, dotar a los profesionales en comunicación de herramientas y habilidades específicas para abordar situaciones de riesgo y crisis de manera efectiva. La capacitación se enmarca en la estrategia que el Consorcio de Gobiernos Provinciales (CONGOPE) maneja, para mejorar la preparación y respuesta frente a eventos que puedan afectar a la comunidad.

Durante la jornada, dictada a través del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), se abordaron temas como la planificación de comunicación de crisis, el manejo de la información, la coordinación interinstitucional, habilidades de comunicación en entornos de Crisis, e Impacto en la comunidad.

El taller, dictado durante tres jueves consecutivos, permitirá evaluar la efectividad de las estrategias de comunicación en un entorno controlado.

Read More
111

Segmento Gente Positiva dinamiza los emprendimientos esmeraldeños.

En las obras e implementación de proyectos que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas, existen gratificantes historias que transforman la vida de las familias esmeraldeñas.

El compromiso de cada dirección institucional permite seguir construyendo una provincia de oportunidades y más inclusiva, priorizando el bienestar y desarrollo de las comunidades rurales.

El segmento Gente Positiva, iniciativa de la Dirección de Comunicación, permite contar historias y rescatar la identidad de los esmeraldeños, mediante productos comunicacionales y difusión de emprendimientos.

Es así   como, centenas de historias se han narrado, en la administración de la prefecta, Roberta Zambrano, con la finalidad de dinamizar la economía y reactivar el turismo en la provincia.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas conmemoró el día de las personas con discapacidad.

El pasado 3 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) trabaja para promover los derechos y bienestar de las personas en todos los ámbitos.

Fomentar la igualdad de oportunidades y la integración a la sociedad de las personas con vulnerabilidad, es un trabajo de la administración de la prefecta, Roberta Zambrano, para brindar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Durante el año 2023, la Prefectura de Esmeraldas ha organizado eventos, capacitaciones y ferias con el propósito de difundir los derechos de las personas con discapacidad y reafirmar los compromisos hacia ellos; impulsando la igualdad, respeto e inclusión.

A través de nuestra campaña “Contigo somos más”, la Prefectura de Esmeraldas conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad, gracias al esfuerzo de la Ab. Roberta Zambrano Ortíz, demostrando compromiso, amor e inclusión sin distinciones, para lograr de Esmeraldas, un mejor lugar para vivir.

Read More