Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura de Esmeraldas habilita vía Achicube – 4 Ranchos tras emergencia por fuertes lluvias.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas realizaron trabajos emergentes en la vía Achicube – 4 Ranchos, a la altura del ramal Las Panchas, luego del colapso de la vía debido a un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias. Esta emergencia había obstruido el camino vecinal, afectando significativamente la conectividad y la actividad productiva de la zona.

Por disposición de la Prefecta Roberta Zambrano, técnicos y maquinaria de la Prefectura se trasladaron al lugar para realizar las labores de limpieza de derrumbes y excavación en suelo, además del relleno con material del sitio. Tras varias jornadas de intenso trabajo, se logró habilitar el paso vehicular, permitiendo que la comunidad recupere su normalidad.

Carlos Escobar Martínez, habitante de la comunidad Las Panchas, comentó que el deslave dejó la vía severamente afectada, paralizando toda la actividad productiva debido al cierre de la misma. Por su parte, Hólger Salvador, otro morador del sector, señaló que, además del principal deslizamiento, hubo otros dos en la misma área. Sin embargo, gracias a la pronta intervención de la Prefectura de Esmeraldas, el tráfico se ha reabierto, permitiendo nuevamente el traslado de productos a los mercados.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y la conectividad de la red vial provincial. Continuaremos monitoreando y atendiendo cualquier eventualidad que pueda presentarse debido a las condiciones climáticas.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas interviene la vía el Belén – Playa del Muerto para impulsar el desarrollo rural en Quinindé.

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad y fomentar el desarrollo de las comunidades rurales, la Prefectura de Esmeraldas ha llevado a cabo una importante intervención en la vía El Belén – Playa del Muerto, en el cantón Quinindé. Respondiendo al llamado de los moradores, se han realizado trabajos de reconformación y colocación de material en puntos críticos de esta ruta clave.

Sonia Vega, dirigente del recinto Las Delicias, señaló que, a través del CPCCS, se hizo el pedido a la Prefectura para intervenir esta vía que es prioritaria para la producción agrícola del sector; agradeció a Roberta Zambrano por priorizar sus necesidades y brindar una respuesta inmediata.

Que la vialidad es necesaria para poder sacar productos como el cacao, maracuyá, palma y otros, para así fortalecer la agricultura y ganadería de las familias afirmó Medardo Quintana, quien dijo sentirse agradecido con la prefecta y espera que los trabajos continúen como muestra del compromiso con la ruralidad.

El acceso al transporte presentaba dificultades, sin embargo, Oscar Silvestre y Carlos Paz, señalaron que ahora sí se está cumpliendo con el arreglo de la vía por parte de la Prefectura, por lo que agradecieron a Roberta Zambrano por el apoyo brindado para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de cerca de ocho comunidades beneficiadas.

La intervención tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura vial, facilitando así el acceso y la comunicación entre las diferentes comunidades aledañas. Esta acción no solo mejora la calidad de vida de los habitantes locales, sino que también impulsa el desarrollo de diversos sectores productivos en la región.

Read More
111

Gastronomía esmeraldeña causa furor en festival realizado en la provincia de Santa Elena.

En Salinas, provincia de Santa Elena, se realizó el II Festival Gastronómico de productos de la pesca artesanal, participando emprendedores esmeraldeños con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

El evento atrajo a los residentes de la provincia de Santa Elena, turistas nacionales y extranjeros quienes se deleitaron de los platillos típicos de la provincia verde, siendo un éxito rotundo los stands de emprendimientos esmeraldeños.

Los comensales degustaron los bolones de mariscos del emprendimiento El Rey Bolón, encocado de cangrejo azul de emprendedoras del cantón Eloy Alfaro, platillos a base de concha prieta por parte de las Mujeres Sin Límites del cantón Atacames y como postre las deliciosas cocadas artesanales Mi Capricho, elaboradas por mujeres de la parroquia Borbón. 

Eduardo Pereira, del cantón Salinas, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas por apoyar a la dinamización de la economía de los emprendedores. Además, aprovechó la oportunidad para probar la sazón y comprar productos que no lo encuentra en su provincia.

Por su parte, Vilma Villota, emprendedora del cantón Eloy Alfaro, se mostró muy contenta de participar del Festival Gastronómico, manifestando que, en pocas horas vendieron todos los productos como el verde, coco y chillangüa.

“Al fin pruebo el famoso tapao esmeraldeño, una delicia, recomiendo visitar las playas de la provincia verde y juntos como ecuatorianos reactivar el turismo”, dijo Roberto Jama.

.

Read More
111

El “Rostro Humano” de la prefectura llega hasta la parroquia Timbiré.

Isidro Cangá Arroyo, de 70 años y con discapacidad física, recibió con sentimientos encontrados un Transporte de Energía Personal (PET) por parte de la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC.

Bellanire Corozo, familiar del beneficiado, expresó su gratitud por la entrega de esta ayuda técnica, destacando que ahora Isidro podrá desplazarse sin dificultad.

Yirabel Caicedo, presidenta de la junta Parroquial de Timbiré, señaló que esta entrega mejorará la calidad de vida de este adulto mayor y felicitó a la prefecta, Roberta Zambrano, por su sensibilidad hacia las necesidades de las personas vulnerables en las comunidades rurales.

Cintia Macías Segovia, trabajadora social, explicó que la distribución de estos PET se realiza siguiendo un cronograma y que previamente se llevan a cabo diagnósticos socioeconómicos para asegurar que las ayudas se entreguen de manera adecuada y efectiva a las personas con discapacidad.

Read More
111

Prefectura trabaja mejorando el acceso vial en Quingue, Estero de Plátano y Galera.

Producto del fuerte invierno que afecta la zona rural de la provincia, las vías han sufrido graves afectaciones. En respuesta a esta situación, se está trabajando en un paso provisional para asegurar que los habitantes de las parroquias Quingue, Estero de Plátano y Galera, en el cantón Muisne, puedan transportar sus productos de manera segura.

Actualmente, técnicos y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas están en el lugar, colocando material de mejoramiento extraído de la mina ubicada en Estero de Plátano. Esta medida busca reforzar la estructura del camino, que se ha deteriorado por el constante paso de volquetas y camiones pesados, impidiendo el tránsito normal.

Edison Castro, comerciante usuario de esta vía, ha destacado la intervención realizada por la Prefectura de Esmeraldas para mejorar la vía. Por su parte, Santos Bravo, habitante de la parroquia Galera, comentó que la vía se ha visto afectada en varios tramos y expresó su satisfacción por el trabajo que está llevando a cabo la Prefectura.

La Prefectura de Esmeraldas sigue comprometida con el bienestar de sus ciudadanos y continuará trabajando para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida en nuestras comunidades. 

Read More