Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefecta Roberta Zambrano explora nuevas oportunidades de financiamiento en el BID para el desarrollo de Esmeraldas.

Con el firme propósito de continuar trabajando por el bienestar y desarrollo de la provincia de Esmeraldas, la prefecta Roberta Zambrano sostuvo una reunión clave con el gerente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Carlos De La Hoz, y el jefe de operaciones, Vinicio Rodríguez. El encuentro tuvo como objetivo explorar posibles créditos que podrían ser destinados a proyectos estratégicos en la región.

Durante la reunión, se discutieron los requisitos necesarios para acceder a estos créditos, así como la viabilidad de obtenerlos en beneficio de la provincia. Este primer acercamiento marca un paso importante en la búsqueda de recursos que contribuirán al desarrollo sostenible de Esmeraldas, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

“Estamos comprometidos con el progreso de nuestra provincia y con la implementación de proyectos que generen un impacto positivo. Este acercamiento con el BID nos brinda la oportunidad de evaluar nuevas vías de financiamiento que serán cruciales para impulsar el crecimiento de Esmeraldas”, afirmó la prefecta Roberta Zambrano.

La Prefectura de Esmeraldas seguirá gestionando recursos y estableciendo alianzas estratégicas que permitan avanzar en proyectos clave para la región, con el objetivo de promover un desarrollo equitativo y sostenible.

Read More
WhatsApp Image 2024-08-16 at 10.45.17 (2)

Exitosa clausura de la campaña ‘Mi Primer Regalo’ empodera a mujeres y promueve el bienestar materno.

Con gran éxito y profundo compromiso, se llevó a cabo la clausura de la campaña “Mi Primer Regalo” 2024, un proyecto emblemático orientado a la prevención de la violencia y el cuidado integral del embarazo y recién nacido. Durante el evento, decenas de mujeres fueron parte de un emotivo taller que reafirma la importancia de los derechos y el bienestar en la etapa más crítica de la vida: la maternidad.

Desde su inicio en el año 2019, la campaña “Mi Primer Regalo” ha impactado positivamente a más de cuatro mil mujeres a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), una iniciativa dedicada a construir una sociedad más equitativa y segura desde su núcleo: la familia; por lo que Elsa Quiñonez, directora de DASIP, hizo énfasis en que esta administración no solo es obra física, también es obra social.

Este esfuerzo busca no solo proteger a las mujeres y sus bebés, sino también educar y empoderar a las familias para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Durante este año la campaña recorrió 27 parroquias rurales de la provincia, llegando hasta los sectores más vulnerables con el objetivo de que niños y niñas puedan crecer en un sistema libre de violencia y haciendo la entrega de un kit materno con varios insumos y folletos informativos, informó Juliana de León, técnica de DASIP.

El taller de clausura promovió un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la prevención de la violencia, subrayando que el respeto y la protección de los derechos son fundamentales para un desarrollo saludable; además brindó herramientas esenciales para el cuidado del embarazo y el recién nacido, dictadas por la Dra. Lisbeth Ferrer, del MSP.

Las mujeres que formaron parte de esta campaña, agradecieron a la prefecta Roberta Zambrano por permitirles ser parte de ella, conociendo sobre sus derechos, herramientas de prevención de violencia y cuidados maternos.

Esta campaña, es un claro ejemplo del cumplimiento de políticas públicas, enfocadas a las familias esmeraldeñas, con la consigna de que, con derechos, crecemos mejor.

Read More
111

Prefectura de esmeraldas mejora el acceso vial en Tonsupa – Taseche, beneficiando cientos de familias del cantón Atacames.

La Prefectura de Esmeraldas continúa con los trabajos de colocación y tendido de material en la vía Tonsupa – Taseche, en el cantón Atacames; una obra clave que mejorará significativamente el acceso vial para más de 500 familias de la zona, quienes se dedican principalmente a la agricultura, ganadería y apicultura.

El proyecto, que ha sido largamente esperado por la comunidad, al fin es una realidad, permitiendo a los habitantes de la región desarrollar sus actividades productivas con mayor facilidad, especialmente durante la temporada invernal, cuando el acceso se tornaba casi imposible debido al mal estado de la vía.

Jorge Mosquera, transportista y habitante de la zona, destacó la importancia de la obra, señalando que “la vía es una ventaja para poder desarrollar sus labores, ya que el asfaltado será una gran ayuda que les permitirá trabajar con mayor eficiencia”.

Por su parte, Humberto Santos, otro residente beneficiado, expresó su agradecimiento a la prefecta Roberta Zambrano por la ejecución de esta obra que cambiará sus vidas significativamente.

A través de esta obra, la prefecta Roberta Zambrano reafirma su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la comunidad, para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Read More
111

¡Avance y prosperidad en Muisne! Prefectura de Esmeraldas transforma las vías en Galera, Quingüe y San Francisco del Cabo.

La Prefectura de Esmeraldas continúa su comprometido trabajo en la mejora de la infraestructura vial en las parroquias de Galera, Quingüe y San Francisco del Cabo, situadas en el cantón Muisne. Este esfuerzo es posible gracias a un convenio entre las Juntas Parroquiales, el Municipio y la Prefectura, y ha estado en marcha durante los últimos tres meses.

Las acciones incluyen el mejoramiento del tramo de 17 kilómetros que conecta Quingüe y Galera, así como la rehabilitación de 400 metros lineales en el acceso a El Manantial. En estas áreas, se ha realizado la colocación de cascote y otros materiales destinados a optimizar la calidad de las vías.

Orlando Borbor, vicepresidente del Gobierno Parroquial de Galera, expresó el agradecimiento de la comunidad hacia la Prefecta Roberta Zambrano. “La comunidad está profundamente agradecida por la disposición de la Prefecta Zambrano de enviar maquinaria a nuestra zona. Este trabajo no solo beneficia a Galera, sino también a las parroquias vecinas, mejorando significativamente las vías principales y secundarias,” comentó Borbor.

Además, Borbor destacó que el 3 de junio pasado, un colapso en la vía a la altura de Playa Escondida interrumpió el tráfico. “Gracias a la rápida intervención de la Prefectura, que ha estado trabajando con maquinaria en Galera, Quingüe y San Francisco del Cabo durante los últimos tres meses, logramos restablecer la normalidad en el tráfico,” agregó.

Este esfuerzo integral subraya el compromiso continuo de la Prefectura de Esmeraldas con el desarrollo y bienestar de las comunidades locales, asegurando un acceso vial seguro y eficiente en toda la región.

Read More
WhatsApp Image 2024-08-14 at 15.23.26

Prefecta de Esmeraldas celebra la entrega de USD 795 mil en becas para estudiantes de educación superior de la Provincia.

El presidente Daniel Noboa Azín visitó la provincia de Esmeraldas para entregar una significativa contribución de USD 795 mil en ayudas económicas destinadas a estudiantes de educación superior. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa de Becas “Apoyo Académico” de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), tiene como objetivo principal brindar soporte a los jóvenes ecuatorianos y reducir la deserción estudiantil en el país.

El evento, que contó con la presencia de la prefecta Roberta Zambrano, fue una oportunidad para destacar la importancia de estas becas en la formación académica y profesional de los estudiantes. La prefecta, resaltó el impacto positivo que este tipo de apoyo tiene en el desarrollo de la provincia de Esmeraldas, subrayando que invertir en la educación de los jóvenes es fundamental para el progreso de la región y del país.

Además, la prefecta señaló que a través de estos proyectos se puede garantizar que los estudiantes de la provincia puedan continuar con su educación superior, sin que factores económicos representen una barrera.

Los estudiantes que recibieron las ayudas económicas manifestaron su gratitud por este respaldo, el cual les permitirá continuar con sus estudios y mejorar sus perspectivas de futuro.

Desde la Prefectura de Esmeraldas, se vienen impulsando y apoyando programas y proyectos, que reafirmen el compromiso con la educación, entendiendo que es uno de los pilares esenciales para el progreso de la provincia y del país.

Read More