prefectura

Prefectura de Esmeraldas organizó feria solidaria

La Dirección de Fomento Productivo en coordinación con el GAD Parroquial de Camarones, realizó la feria solidaria de víveres donde participaron 40 emprendedores, con el fin de dinamizar la economía de los pequeños agricultores y abastecer de productos de primera necesidad a los hogares esmeraldeños.

Esta iniciativa nace de la Prefecta Roberta Zambrano para apoyar a los pequeños agricultores de las parroquias Camarones y San Mateo, debido a las medidas económicas impuestas por el Gobierno Nacional que paralizó la transportación de productos agrícolas.

“Los insumos de primera necesidad se vendieron a precios cómodos sin intermediaros, directamente del agricultor al consumidor, de esta manera se dinamizó la economía de nuestra provincia”, manifestó Betsabeth Paladines, ex reina de Esmeraldas que fue parte de los stands de emprendimientos.

Jorge Figueroa quien llegó a comprar víveres para su hogar, manifestó que los precios de todos los productos fueron accesibles, además que las frutas y verduras son orgánicas, libres de químicos y que prestan un mayor beneficio para la salud.

Los productos alimenticios que se comercializaron fueron zapallos, habas, plátano, yuca, chiyangua, chirarán, albahaca, orégano, papaya, guaba, banano, naranja, toronja, piña, limón, maracuyá, caña de azúcar, mermeladas, productos ahumados y también derivados del cacao, lácteos, entre otros.

Read More
PREFECTURA

Prefectura de Esmeraldas rehabilita vía la Chorrera- recinto 22 de Diciembre

Los productores agropecuarios de los recintos La Chorrera y 22 de Diciembre de la parroquia Viche, del cantón Quinindé, se encuentran satisfechos por la intervención de la maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, por los trabajos de reapertura de vías, barridos y cortes de pendientes en los diferentes caminos vecinales del sector.

Los moradores de la zona se han sumado a los trabajos que se ejecutan en las vías, con el ánimo de que la obra se cumpla lo más pronto posible, antes de que la época de invierno llegue, así, lo manifestó Rodney Mendoza, dirigente campesino, que además agradeció el apoyo que brinda la prefecta, Roberta Zambrano, hacia las comunidades rurales.

Génesis Angulo, joven agricultora del recinto El Roto, reconoce la labor de la Prefectura de Esmeraldas, porque permite que nuestros productos agrícolas lleguen a los mercados, a través de la rehabilitación de las vías. 

Pablo Mendoza, campesino de la zona, indicó que lleva 40 años en la espera de que los caminos vecinales mejoren, para poder sacar sus productos y destacó el compromiso de la Prefecta de Esmeraldas, que en poco tiempo de administración ayuda a todos los campesinos olvidados de la provincia.

Read More
PREFECTURA

Sistema de abastecimiento de agua para Rioverde se fortalecerá

Técnicos de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas realizaron recorridos por los diferentes sistemas de captación, almacenamiento y abastecimiento de agua para el consumo de animales de granja, para constatar y brindar mantenimiento; con el fin de que los agricultores de las parroquias de Rocafuerte y Montalvo, del cantón Rioverde, cuenten con el líquido vital en la época de verano.

Elsia Angulo, dirigente campesina del recinto “Navas” de la parroquia Rocafuerte, manifestó que la administración anterior no cumplió con los campesinos ya que, la construcción del bebedero y la albarrada que debían proveer de agua al sector no contaron con las normas y especificaciones técnicas, perjudicando a los productores agrícolas del lugar.

Dicho sistema, que debía beneficiar a las familias dedicadas al cultivo de productos agrícolas y producción de leche no entró en funcionamiento, causando estancamientos económicos en la actividad ganadera, indicó Manuel Miranda, pequeño productor de leche.

En el recinto de Tapaila viven las mismas condiciones; Cruz Bone, campesino de la zona, señaló que los bebederos de agua se encuentran en malas condiciones, provocando fuga y desabasteciendo del líquido vital, perjudicando a todos los agricultores que pertenecen a este sector productivo.

Mientras que, en Machin, recinto perteneciente a la parroquia Montalvo, Digna Hurtado dirigente rural, indicó que la albarrada que cuentan para almacenar agua debe ser intervenida de manera inmediata y pidió a la Prefecta mejorar las condiciones de la vía.

Read More
PREFECTURA

Mejorarán la calidad y producción de plántulas en vivero de San Mateo

Con la finalidad de mejorar la producción de plántulas ornamentales, maderables y frutales en el vivero de San Mateo, la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas junto a estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, realizan trabajos de limpieza, recuperación de plantas y readecuación de 6 hectáreas de terreno.

La idea es potencializar el vivero permanente para llegar a nivel de producción de 2 millones de plantas al año, para la protección de las cuencas hidrográficas y fortalecer el fomento productivo, manifestó Luis Valverde, director de Cuencas, Riego y Drenaje del Gobierno Provincial.

Shakira Portilla, estudiante del noveno ciclo de agronomía de la UTLVT, expresó que esta actividad le ayuda a fortalecer sus conocimientos académicos, además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por la apertura a los estudiantes para realizar las prácticas preprofesionales que demanda su carrera.

Para el universitario Eder Cedeño, dijo que es importante este tipo de vinculación entre instituciones permitirá mejorar las condiciones económicas de la población y, también ayudará a conservar y preservar el medio ambiente ante los ataques del cambio climático.

Read More
PREFECTURA

Prefectura de Esmeraldas continúa con el mantenimiento vial de zonas rurales del cantón Quinindé

Construcción de ductos cajones en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé

Con el propósito de aportar a la producción agrícola y ganadera de más de 100 familias de la parroquia Rosa Zárate en el cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas ejecuta la construcción de 2 ductos cajones, 12 alcantarillas, apertura, lastrado y compactación del camino vecinal 1 de Mayo – Jaboncillo, a lo largo de 5.6 km.

Para Manuel Rodríguez, morador de la comunidad Jaboncillo indicó que el equipo caminero de la Prefectura está trabajando de manera ágil y responsable para que el traslado de los agricultores y los productos cosechados se optimicen ya sea en invierno o en verano.

“La obra, ahora llega gracias a nuestra querida Prefecta Roberta Zambrano, es una mujer de lucha que está trabajando en favor de la gente del campo”, enfatizó Rodríguez.

Mientras que Claudio Cedeño mencionó que permanecieron más de 40 años abandonados, porque nunca hubo mejoramiento vial. “Nos sentimos muy agradecidos por esta nueva administración que al fin nos tomaron en cuenta. Gracias a la gestión que se está haciendo, dejaremos de transportarnos en caballo y nos movilizaremos en vehículos”.

En las comunidades Pueblo Nuevo, Jaboncillo, 1 de Mayo, el Aguacate, Charcopa, Tulicio y otros recintos aledaños se cristalizará el sueño de contar con vías expeditas para el beneficio de centenares de habitantes.

Read More