PREFECTURA

UNAMYDESC realiza nuevas donaciones

Como parte del plan social de la Prefectura de Esmeraldas a través de Unamydesc, se realiza la entrega de ayudas técnicas a las personas de escasos recursos económicos.

Cumpliendo con los lineamientos sociales de la prefecta, Roberta Zambrano, se realizó la donación de sillas de ruedas, siendo las beneficiadas: Dionisia Ibarra Ayosa de 54 años, con el 95 por ciento de discapacidad física y visual; y Elmira Mejía de 89 años, con artritis; mientras que, al señor, Alfredo Quiñónez Batioja, de 64 años, con discapacidad física, se le entregó una muleta.

Ellos indicaron que esta donación les ayuda a tener mejor calidad de vida, por ello, le desean de todo corazón a la prefecta, Roberta Zambrano lo mejor en su administración.

El coordinador general de Unamydesc de la Prefectura de Esmeraldas, Lino Espinosa, explicó que las donaciones se realizan después del diagnóstico socioeconómico que ejecutan las trabajadoras sociales, claro que esto lo hacen previa entrega de la documentación habilitante; además, refirió que las entregas son totalmente gratuitas.

Read More
PREFECTURA

Pregón por los 172 años de provincialización recorrerá las tradicionales calles esmeraldeñas

La Prefectura de Esmeraldas busca conmemorar los 172 años de provincialización a lo grande; de esta forma hay una agenda con un gran número de actividades programadas; entre estas el pregón de las fiestas cuyo recorrido atraviesa las calles más destacadas a lo largo de la historia de Esmeraldas. 

Así, el pregón inicia en la Tácito Ortiz (Parada 11), para luego continuar a lo largo de la Av. Libertad atravesando las instalaciones del antiguo hospital Delfina Torres hasta la calle Espejo. En ese punto, el recorrido atraviesa la tradicional institución educativa “Sagrado Corazón”, para luego llegar hasta la calle Colón, donde recorrerá ocho cuadras, pasando el histórico Parque Infantil “Roberto Luis Cervantes” hasta llegar a la popular calle Delgadillo. 

Luego, el recorrido avanzará por la calle Olmedo hasta alcanzar la Salinas, donde recorrerá dos cuadras para llegar a la histórica calle Bolívar que contiene los comercios más antiguos de la ciudad, para finalmente llegar a los bajos del edificio de la Prefectura ubicada en la calle 10 de agosto, donde habrá una tarima con artistas invitados y se desarrollará una verbena para clausurar el evento.

Read More
PREFECTURA

Organización CARE firma convenio para colaborar con la prefectura

Un convenio de cooperación entre la ONG Organización CARE Internacional y la Prefectura de Esmeraldas, que busca articulación entre estas 2 entidades para trabajar juntos en varios temas de desarrollo y buscar vías de financiamiento, se firmó la tarde de este 7 de noviembre en el despacho de la Prefecta.

Alexandra Moncada, directora de CARE en el Ecuador, firmó el convenio junto a la prefecta Roberta Zambrano. En primera instancia, CARE entrará en un proceso de compartir experiencias y modelos de desarrollo que han tenido éxito en otros Gobiernos Provinciales, así como la capacitación del personal que participará en el proyecto.

Esta organización no gubernamental que tiene su sede en los Estados Unidos trabaja desde hace 60 años en el Ecuador en temas de violencia de género, ayuda a migrantes, movilidad humana y pobreza.

La Prefecta Roberta Zambrano destacó el apoyo importante que dará este nuevo aliado estratégico con este convenio de cooperación y resaltó el trabajo que se hace desde la oficina de Gestión de Articulación, Cooperación e Internacionalización del Territorio de la Prefectura.

Read More
PREFECTURA

Prefecta firma convenio para fomentar el empleo

La Prefecta Roberta Zambrano, firmó un convenio con fundación CODESPA y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), con el fin de ejecutar capacitaciones para más de 300 personas. Este proyecto busca fomentar en los ciudadanos nuevas competencias y la creación de emprendimientos para fomentar el empleo. 

Los participantes podrán acceder a capacitaciones en diferentes temas como: panadería y pastelería, mecánica, primeros auxilios y limpieza. Los cursos tendrán un periodo de seis meses. Al finalizar el mismo, los estudiantes recibirán las respectivas certificaciones con el aval del SECAP. 

Lenin Campaña, Director Ejecutivo del SECAP, dijo que hay una amplia gama de cursos preparados para toda la provincia, mientras que Washington Chila, técnico de fundación CODESPA, manifestó que el objetivo es que las personas capacitadas puedan adquirir créditos financieros y emprender negocios propios.

Read More
PREFECTURA

A pocos días de culminar el puente de Naranjal – Quinindé

Construcción del puente que une las comunidades Chachis de Naranjal y Guayacana en la parroquia Malimpia

Tras 12 años de promesas incumplidas por la administración anterior, hoy el puente que une las comunidades Chachis de Naranjal y Guayacana en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé, casi es una realidad. La obra ya tiene un 80% de avance y en los próximos días se espera su inauguración. La Prefecta, Roberta Zambrano, cumple con sus promesas de campaña.

Abandono y olvido, son palabras que definen la situación de la comunidad chachi en los últimos años. Hombres, mujeres y niños ahora podrán trasladarse sin dificultad. Esta obra renueva la esperanza para los habitantes de esta zona.

José Quiñonez, morador de este sector, dijo que por primera vez en territorio chachi se realiza una obra de gran magnitud, mientras que Garida Añapa, habitante de esta zona, destacó que al fin podrán trasladarse sin dificultad.

Read More