Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WOCRJ_23003_MKT_2023PhotoContest_Hero

Concurso Fotográfico “YO SOY ESMERALDAS”

La Dirección de Comunicación Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas (GADPE) tiene el agrado de convocar al Concurso Fotográfico “YO SOY ESMERALDAS”, y nos encantaría contar con su valioso apoyo como auspiciador de este emocionante evento.

Sobre el Concurso

Temática: La temática del concurso es “Turismo, Cultura y Gastronomía”, con el objetivo de que los jóvenes y la ciudadanía en general conozcan y valoren, a través de la fotografía, la importancia de nuestro entorno urbano y natural, así como su conservación, riqueza y valores.

Participantes: El concurso está dirigido a la ciudadanía en general, mayores de 16 años.

Presentación de Fotografías

Las fotografías deben cumplir con las siguientes normas:

  • Ser originales e inéditas.
  • Realizadas con teléfonos móviles y/o cámaras digitales (no se permiten montajes fotográficos).
  • Tener un tamaño máximo de 10MB.
  • Ser enviadas en formato electrónico con el asunto “Concurso Fotográfico YO SOY ESMERALDAS” a concursofotografico2024@gadpe.gob.ec.
  • Incluir en el correo los siguientes datos: Nombre del participante, número celular, edad, lugar, título y/o eslogan de la fotografía

Plazo de Presentación

El plazo de admisión de las fotografías será del 3 de julio de 2024 a las 12:00 hasta el 15 de julio de 2024 a las 23:59.

Evaluación y Finalistas

Las propuestas serán evaluadas por su originalidad, composición, equilibrio y entorno. Se seleccionarán 10 finalistas cuyas fotografías serán publicadas en la página de

Facebook de la Prefectura de Esmeraldas del 17 de julio de 2024 al 30 de julio de 2024 a las 23:59.

Pasos para Ganar

En la página de Facebook “Prefectura de Esmeraldas”, los participantes deberán:

  • Dar “me gusta” y seguir las páginas de Facebook e Instagram de la Prefectura de Esmeraldas.
  • Seleccionar y darle “like” o “me encanta” a la fotografía.
  • Compartir la fotografía.
  • No está permitido comprar “likes”; hacerlo resultará en descalificación.

La fotografía con más “likes” o “me encanta” y comparticiones será la ganadora.

Entrega de Premios

La entrega de premios se llevará a cabo el 1 de agosto de 2024 a las 13h30 en el Centro Comercial Multiplazas del cantón Esmeraldas.

Read More
111

Técnicos de la Prefectura participan en actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2023- 2027.

En las instalaciones de la Prefectura de Esmeraldas se realizó la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2023 – 2027, participando funcionarios de los siete Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y el Provincial.

Esta acción, es un proceso que permite organizar las actividades y recursos de acuerdo con las estrategias de desarrollo socioeconómico, siendo un lineamiento de gobernanza para la elaboración de programas, proyectos y obras en beneficio de la provincia de Esmeraldas.

En la mesa de trabajo participaron de manera activa, los técnicos de la Gestión de Planificación de la Prefectura de Esmeraldas aportando en el diagnóstico, propuesta y modelo de gestión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2023 – 2027.

Villaúl Muñoz, director de Planificación, manifestó que, a pesar de las dificultades presentadas, la administración de la prefecta, Roberta Zambrano trabaja en el cambio positivo de las condiciones y situaciones de la provincia, permitiendo que las familias tengan una mejor calidad de vida, gracias a la gestión institucional eficiente y transparente.

Por su parte, Alexandra Cruz, técnica de la Prefectura, indicó que, en la actividad se unieron compromisos para avanzar hacia la construcción colectiva de una provincia que garantice derechos, oportunidades, seguridad y productividad, orientado a los esfuerzos para un desarrollo armónico local.

Read More
111

Los trabajos de rehabilitación de la vía Chigüe – Casa de Mono dinamizará la economía de agricultores.

Los trabajos de rehabilitación de la vía Chigüe – Casa de Mono, de 6,040 kilómetros, es un proyecto que mejorará significativamente la conectividad y las condiciones de tránsito en la región. Las labores incluyen la mejora de la subbase y base de la carretera, así como la colocación de una capa de asfalto, garantizando así una vía en magníficas condiciones para cientos de agricultores, pequeños productores ganaderos y familias que habitan en esa zona.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la Prefectura de Esmeraldas por mejorar la infraestructura vial de la provincia, facilitando el transporte y fomentando el desarrollo económico y social de las comunidades locales. La prefecta Roberta Zambrano ha destacado la importancia de esta obra, señalando que “una infraestructura vial adecuada es crucial para el bienestar y progreso de nuestros ciudadanos.”

El proyecto está siendo ejecutado con altos estándares de calidad y contempla no solo la rehabilitación estructural de la vía, sino también la implementación de medidas de seguridad para garantizar un tránsito seguro y eficiente. La subbase y base de la carretera serán reforzadas para asegurar una mayor durabilidad y resistencia, y la nueva capa de asfalto proporcionará una superficie de rodadura óptima.

Los beneficios de esta obra se reflejarán en una mayor fluidez del tráfico, una reducción en los tiempos de viaje y una mejora en la seguridad vial. Además, esta rehabilitación facilitará el acceso a servicios y mercados, impulsando el desarrollo de las comunidades aledañas.

Read More
WhatsApp Image 2024-07-02 at 08.48.03

Prefectura fortalece los derechos de la comunidad LGBTI+ a través del encuentro “ORGULLO DIVERSO ESMERALDAS 2024”

Al conmemorarse el 28 de junio el Día Internacional de la Diversidad Sexo-genérica, desde la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Mesa Provincial de Género, en coordinación con la Dirección de Gestión de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), realizó el encuentro, Orgullo Diverso Esmeraldas 2024, denominado “Fortaleciendo Nuestros Derechos”, dirigido a la Comunidad LGBTI+, con la presentación de stands informativos y la participación de diferentes instituciones públicas y ONG’s.

El objetivo de esta actividad es fortalecer una cultura de igualdad y equidad, a través la sensibilización y concienciación de derechos, para mejorar la calidad de vida la comunidad LGBTI+ en la provincia de Esmeraldas, señaló Elsa Quiñonez, titular de DASIP.

Durante el evento, se realizaron diversas actividades como talleres de sensibilización y derechos humanos, paneles de discusión, actividades culturales, artísticas y servicios de salud enfocadas en abordar los desafíos que enfrenta esta comunidad. Juliana de León, técnico de DASIP de la Prefectura, destacó que se busca promover el respeto a la diversidad de género en todos los ámbitos: educativo, laboral, familiar, institucional y social.

David Jacho, representante del Colectivo LGBTI+ Esmeraldas Red Badeas, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la apertura para concienciar a la población, que conozcan quiénes son las personas LGBTI+, qué es una orientación sexual, identidad y expresión de género, entre otros temas de gran importancia, ya que hablar de ellos significa que existen y son parte de la sociedad.

Durante la jornada, también hubo un espacio donde el Ministerio de Salud Pública ofreció servicios de salud, pruebas rápidas de VIH, así como información sobre prevención, tratamiento y el PREP, que es un medicamento consumido por 112 personas desde diciembre de 2023 en la provincia de Esmeraldas, para evitar el contagio, de las cuales 95 pertenecen al colectivo LGBTI+ y trabajadoras sexuales.

Es fundamental que todos y todas en la provincia se sientan valorados y respetados, sin importar su orientación sexual o identidad de género, por lo que este encuentro fue un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y justa.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas trabaja en el mejoramiento de calles en Estero de Plátano.

Con maquinaria propia, la Prefectura de Esmeraldas está realizando trabajos de mejoramiento en la estructura vial del barrio San José, ubicado en el recinto Estero de Plátano, parroquia Galera, cantón Muisne. Utilizando maquinaria propia, se está realizando la extracción de material y cargado de cascote para mejorar las calles del sector. Este material de mejoramiento, compuesto por cascote y lastre amarillo, es transportado desde la mina de Estero de Plátano.

Los residentes del barrio San José han expresado su agradecimiento por estos trabajos. Flavio Moreno, uno de los beneficiados, comentó que, las lluvias han deteriorado las calles, pero ahora, gracias a la intervención de la Prefectura, se está trabajando para mejorar las vías del barrio.

Martha Chila, otra residente, manifestó su alegría por los avances: “Las calles estaban tan feas que no podíamos salir de nuestras casas. A los niños los teníamos que sacar cargados y nosotros con los zapatos en las manos, pero todo esto está cambiando gracias a la Prefectura”, afirmó.

Armando Vásquez, también habitante del sector, resaltó que siempre han tenido problemas con las calles, pero que gracias a la Prefectura de Esmeraldas están superando estos inconvenientes.

Read More