prefectura

Prefectura realiza asfaltado de vías en los barrios de Muisne

Los moradores de la Cooperativa 12 de Julio en el cantón Muisne, agradecen la intervención de sus calles

Los moradores de la Cooperativa 12 de Julio en el cantón Muisne, recuperan la esperanza en el cambio positivo para su comunidad, gracias a los trabajos de mejoramiento y asfaltado de las calles. Tras veinte años de larga espera, ellos aseguran que la Prefecta Roberta Zambrano es una autoridad que realmente trabaja por su pueblo. 

La Prefectura junto al Municipio de Muisne van a intervenir seis calles con doble tratamiento superficial bituminoso en una longitud de 742 metros. Al momento se está elevando la estructura de las calles con cascote ya que estas son zonas bajas y pantanosas para finalmente colocar una capa de lastre y asfalto. 

Alba Jiménez, habitante de este sector, agradece a la Prefecta por mejorar las calles de su barrio, mientras que María Álava, vecina de la zona, tiene un hijo con discapacidad física y manifiesta que ha sido muy difícil trasladar a su hijo por el mal estado de la vía.

Read More
prefectura

Agricultores agradecen a la prefecta Roberta Zambrano por su trabajo en la zona rural

Los trabajos que realiza la Prefectura de Esmeraldas a lo largo de 16 kilómetros del camino vecinal Cupa – Mancha de Caña – Manuel Antonio, benefician a tres comunidades de la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé.

En el lugar, los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas realizaron trabajos de reconformación vial con bacheo puntual, limpieza de cunetas y espaldones, con el propósito de mantener en buen estado las vías en el área rural.

Rubén Lazl, habitante del sector, manifestó que la vía estuvo abandonada durante los últimos quince años, lo que conllevó a la migración de personas del campo a la ciudad, provocando que muchas hectáreas queden abandonadas. “Agradezco a la actual administración de la Prefectura por preocuparse por nosotros”, indicó el agricultor.

Carlos Herrera, indicó que, gracias al trabajo de la Prefecta Roberta Zambrano, existen esperanzas de mejorar las condiciones de vida de los agricultores. Auguró éxitos a la autoridad y le envió un mensaje para que siga trabajando en beneficio de los sectores rurales.

Además, por pedido de la población de la comunidad Manuel Antonio, se realizó la nivelación, ampliación y mejoramiento de terreno en la Unidad Educativa 1 de Mayo, donde los estudiantes tendrán un mejor espacio para esparcimiento y recreación.

Read More
PREFECTURA

Prefectura impulsó feria multisectorial “Esmeraldas 2019”

La Prefectura realizó la Feria Multisectorial y Rueda de Negocios Internacionales Esmeraldas 2019, donde participaron 31 empresarios. La finalidad de la actividad fue internacionalizar a la provincia para promover empleos, negocios y turismo.

El viceprefecto, Diego Zambrano, manifestó que las ferias son la conexión a los mercados internaciones, además indicó que la Prefectura de Esmeraldas también trabaja en beneficio de los pequeños y medianos emprendedores para que posicionen su marca y productos. 

Jean Paul Medina, dueño de la empresa Natural Pulp, indicó que la actividad permite dar a conocer y expandir su producto al mercado y generar fuentes de empleo para agricultores. Explicó, que su emprendimiento tiene trece sabores donde se da un valor agregado al néctar de frutas que es 100% natural.

Eriberto Jama, llegó a la feria para adquirir productos orgánicos y artesanías, felicitó a la Prefecta Roberta Zambrano, por continuar apoyando incansablemente a los emprendedores y agricultores. Además, dijo, que la Rueda de Negocios permite que las empresas locales y nacionales puedan internacionalizarse. 

La actividad se realizó en Las Palmas, en los bajos del edificio de Flopec, donde también participaron emprendedores de las provincias de Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Fueron 40 stands donde se ofertaron productos textiles, agroindustriales, frutales, artesanales, cacao y pesca.

Read More
PREFECTURA

Prefecta Roberta Zambrano destacó en el encuentro internacional realizado en España

Luego de ser invitada como parte del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales y Municipales del Norte del Ecuador, CON-NOR, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, junto al Coordinador Institucional de la Prefectura, César Pimentel, participaron en el encuentro Internacional “El valor de la cooperación técnica: 15 años del programa Voluntarios Expertos”, que se realizó en la ciudad de Badajoz, en Extremadura, España. 

La visita de la delegación esmeraldeña fue aprovechada para conocer distintas iniciativas de desarrollo vinculadas con el turismo y a la gestión pública. Además, se realizaron contactos a nivel internacional para fortalecer vínculos que permitan mayor inversión local de parte de la cooperación Internacional.

Uno de los actos más relevantes, fue conocer de cerca el modelo de trabajo que se aplica en las zonas de ganado ovino y porcino autóctono de la provincia de Badajoz, así como el Centro de Capacitación en Sostenibilidad y Educación Ambiental, para lo cual visitaron la finca La Cocosa, donde se busca la cooperación técnica para mejorar la producción en Esmeraldas.

El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, FELCODE, es una entidad creada en el año 2002 con la misión de impulsar la cooperación internacional al desarrollo desde el ámbito local de la comunidad autónoma de Extramadura; siempre bajo un claro enfoque municipalista y centrando gran parte de su trabajo en países de América Latina. 

Delegados de Paraguay, Bolivia, El Salvador, República Dominicana y Ecuador, participaron de este cónclave

Read More
PREFECTURA

La Prefectura trabaja por el cuidado del ambiente

Técnicos de las direcciones de Gestión Ambiental y Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, entregaron a la Junta Parroquial de Selva Alegre quince tachos recolectores de basura y 300 plantas de diferentes especies para proteger la cuenca del río Santiago.  

Se entregaron varias especies de árboles, entre ellos: maderables, frutales, ornamentales y medicinales, con la finalidad de proteger los mantos acuíferos en las riberas del río. Cristhian Quiñónez, técnico de Cuencas, Riego y Drenaje, dijo que la población tiene la responsabilidad de no contaminar el afluente. 

Olga Arroyo, vocal de la Junta Parroquial de Selva Alegre, explicó, que luego de 35 años, al fin la administración responsable de la Prefecta Roberta Zambrano realiza obras por su comunidad; mientras que Pablo Gallardo, técnico de Gestión Ambiental, aseguró que la campaña de reforestación y limpieza de cuencas se extenderá a todos los cantones de la provincia.

Read More