Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.46.53

Continúa el despacho de material asfáltico para la rehabilitación de la vía E15 “Y” de las Peñas – La Tola.

El cantón Eloy Alfaro avanza en la rehabilitación del segundo tramo de la vía E15 “Y” de Las Peñas – La Tola, gracias al despacho de material asfáltico que ejecuta la empresa ECODEP.

Diego Álvarez, coordinador de producción de ECODEP, informó que se retomaron los trabajos con el abastecimiento de AC20 proveniente de la refinería, lo que permite garantizar la continuidad de la obra.

Álvarez señaló que la intervención en el tramo cuenta con un avance considerable y que la meta es concluir la colocación del material en los próximos días. Posteriormente se realizarán ciertas adecuaciones adicionales para dejar la vía en condiciones óptimas.

Además, se indicó que cuentan con el respaldo de la señora prefecta, quien ha estado al pendiente de gestionar acciones para que las obras se concreten en los diferentes puntos de la provincia de Esmeraldas.

La rehabilitación de esta vía es una obra de gran impacto para el cantón Eloy Alfaro, al mejorar la conectividad vial y garantizar la movilidad segura de los habitantes de la zona, así como de quienes transitan por esta arteria que conecta comunidades y dinamiza la economía local.

Read More
WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.43.32 (3)

Prefectura de Esmeraldas brinda apoyo con tanqueros ante emergencia por desabastecimiento de agua.

La Prefecta Roberta Zambrano, en su calidad de presidenta del COE Provincial, dispuso el apoyo institucional con el contingente de tanqueros de la Prefectura de Esmeraldas, como parte de las medidas adoptadas frente a la emergencia ocasionada por el fallo en el transformador de la planta de agua potable de EPMAPSE.

Este respaldo permite abastecer de agua potable a los sectores más vulnerables y garantizar el funcionamiento de instituciones prioritarias como centros infantiles, guarderías y establecimientos de salud.

Yira Villacís, delegada de la Mesa Técnica 1 del COE Provincial, destacó la decisión de la prefecta ante la emergencia.

Desde los Centros de Desarrollo Infantil también se resaltó el impacto positivo de esta gestión y agradecieron el apoyo brindado, que les permite garantizar el servicio a los niños.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de trabajar en coordinación con las instituciones del COE Provincial para mitigar los efectos de esta emergencia y asegurar la atención a la población más afectada.

Read More
Imagen1

Después de 40 años, la parroquia Azuay del Quinindé cuenta con nueva vía asfaltada gracias a la Prefectura.

Luego de cuatro décadas de espera, los habitantes de la parroquia Azuay, en el cantón Quinindé, ven finalmente cumplida una de sus más antiguas aspiraciones: contar con una vía asfaltada que facilite la movilidad y el desarrollo de su comunidad.

La obra, ejecutada por la Prefectura de Esmeraldas bajo la administración de la prefecta Roberta Zambrano, fue construida con todos los parámetros técnicos que exige la normativa vigente y cuenta con una longitud de 8.10 kilómetros.

Este tramo vial beneficia directamente a una extensa zona agrícola dedicada a la producción de cacao, maracuyá, cítricos, palma africana y ganadería, sectores que por años vieron limitada su actividad económica debido al mal estado de la vía.

“Esta es una muestra de que cuando hay compromiso, las promesas se cumplen. Hoy los moradores de Azuay tienen una carretera digna, hecha con responsabilidad técnica y pensando en el bienestar de la población”, destacó Zambrano durante una visita técnica al sector.

Los habitantes de la parroquia ya se están organizando para la ceremonia de inauguración oficial, a la espera de que la Prefecta confirme la fecha. La emoción y satisfacción de los comuneros es evidente, pues este logro representa un avance significativo para la conectividad y el desarrollo de la zona.

Read More
111

La sazón esmeraldeña brilló en la II edición del concurso gastronómico “Yo Soy Esmeraldas”

El malecón de Súa, en el cantón Atacames, fue el escenario donde se vivió con alegría, tradición y cultura la segunda edición del concurso gastronómico Identidad con Sabor Esmeraldeño “Yo Soy Esmeraldas”, organizado por la Prefectura de Esmeraldas el pasado sábado 13 de septiembre.

Cada cantón de la provincia dijo presente, mostrando lo mejor de su gastronomía típica y deleitando a cientos de asistentes que disfrutaron de una jornada de música, cultura y el auténtico sabor esmeraldeño.

El viceprefecto Diego Zambrano, destacó la importancia de esta segunda edición consecutiva del concurso, al señalar que este tipo de iniciativas buscan dinamizar la economía local y fomentar el turismo, al mismo tiempo que ponen en vitrina la diversidad gastronómica de cada cantón de nuestra provincia.

Por su parte, la reconocida chef y miembro del jurado, Mónica Saif, explicó los criterios de calificación aplicados.

El concurso premió a los tres mejores platos representativos de la provincia:

  • 🥇 Primer lugar: EnconchaCoco – preparado por Anahís Toala y Nelly Leones, representantes del cantón Eloy Alfaro.
  • 🥈 Segundo lugar: Canoa del Pacífico – representante del cantón Esmeraldas.
  • 🥉 Tercer lugar: Siete Palos – representante del cantón Atacames, que además recibió el reconocimiento como plato más votado en redes sociales.

Las ganadoras del primer lugar expresaron su emoción y agradecieron la oportunidad brindada para ser parte de este concurso.

Los asistentes al evento coincidieron en felicitar a la Prefecta Roberta Zambrano por impulsar actividades que, además de rescatar la tradición culinaria, dinamizan el turismo en la provincia.

Con esta segunda edición del concurso, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso de promover el talento local, fortalecer la identidad cultural y generar oportunidades de desarrollo económico y turístico en toda la provincia.

Read More
111

COE Provincial adopta resoluciones frente a emergencia por desabastecimiento de agua en Esmeraldas, Atacames y Rioverde.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, presidido por la prefecta Roberta Zambrano en su calidad de presidenta, sesionó de manera extraordinaria para tratar la emergencia generada por el desabastecimiento de agua potable en los cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde, a causa de las fallas presentadas en el transformador de potencia de la subestación eléctrica que alimenta la planta de San Mateo.

Durante la reunión, se aprobaron varias resoluciones, de las cuales la prefecta Roberta Zambrano señaló que son medidas para responder a esta crisis y tratar de garantizar el suministro del líquido vital a la población.

Por su parte, Carlos Castro, administrador de la Unidad de Negocios Esmeraldas de CNEL, explicó las causas de la falla en el transformador.

Desde el sector educativo, Boris Reyes, director distrital de Educación, confirmó la aplicación de medidas preventivas, que incluyen la aplicación de la modalidad no presencial para las instituciones educativas de los tres cantones afectados.

Cristian Prado, jefe operativo local del ECU-911 Esmeraldas, informó sobre el rol de la institución en la emergencia para receptar las llamadas a su línea única y socializar el cronograma de distribución.

Finalmente, la prefecta concluyó con un mensaje a la ciudadanía, destacando que la unidad permitirá que salgamos de esta crisis.

Read More