Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTURA

Cabo de San Francisco vive su transformación

La Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de imprimación y arenado de las calles de la parroquia Cabo San Francisco en el cantón Muisne.

Esta obra forma parte del convenio que existe con el Municipio de Muisne, que consiste en el mejoramiento vial de un kilómetro lineal de la cabecera parroquial.

Samuel Olarte, morador de la parroquia, dijo que han pasado varias administraciones y sus autoridades nunca tuvieron la intención de mejorar las calles y fue con Roberta Zambrano que se vive una nueva historia con esta importante obra.

El presidente del Gobierno Parroquial, Patricio Bolaños, indicó que la Prefecta respondió de manera inmediata al pedido de los habitantes de mejorar las condiciones de movilidad.  “Felicitamos a esta mujer trabajadora y de lucha que viene trabajando a favor de la Provincia de Esmeraldas”, dijo.

Alberto Soto, poblador del sector, señaló que es testigo de la transformación de su pueblo y deseó éxitos a la administración de la Prefecta Provincial, mientras que, Edelica Ríos, quien vive en la zona, expresó que eran verdaderos problemas que se vivía por las malas condiciones de las calles.

De igual manera, Finlandia Sosa manifestó que sufría en carne propia la falta de atención de las vías. “Le agradecemos a la Prefecta, así como nos está ayudando queremos que Dios la proteja y siga bendiciendo para que siga trabajando a favor nuestro“, acotó.

Sonia Bass, quien ejerce la actividad de corte y confección de ropa, manifestó que tuvieron que pasar cerca de 40 años para que esta obra se dé ya que, beneficiará a todos los moradores del Cabo de San Francisco.

Read More
BOLETIN1

“No sé por qué temen que se audite el tema de los fotorradares”, dice la Prefecta.

No podemos en este momento aceptar que se lacere la economía de los esmeraldeños cuando estamos viviendo una crisis pandémica, donde no solo es la afectación de la salud sino también la afectación de la economía de los esmeraldeños”, dijo la Prefecta Roberta Zambrano, en respuesta a la pregunta de un periodista sobre su posición en cuanto a la puesta en marcha de fotorradares por parte del Municipio de Esmeraldas para sancionar a los conductores con multas que van desde los 120 dólares.

La Prefecta dijo que se mantuvo a la espera de que alguno de los asambleístas esmeraldeños eleve su voz de protesta en defensa de los ciudadanos esmeraldeños ya que, no hay señalética, no hay semáforos, no existen pasos cebras, ni siquiera están bien señalizados los lugares donde se han instalado los radares, pero como eso no ocurrió solicitó la intervención de la asambleísta nacional Cristina Reyes Hidalgo.

“La ley ampara a la Asambleísta pedir esa documentación, no entiendo por qué hacen tanto drama, ella es fiscalizadora y quiero aclarar que ella es asambleísta nacional y los esmeraldeños están de acuerdo con esta solicitud ya que se está afectando gravemente a la economía de los transportistas y de los ciudadanos comunes que manejan su carro o motocicletas”, agregó la Prefecta.

“Estamos recopilando pruebas con las multas que ya se han emitido, a ciudadanos que, inclusive, nunca sacaron su carro del garaje y ahora aparecen con multas”, dijo.

Read More
BOLETIN453

Contraloría realiza auditorías a todas las instituciones que manejan recursos públicos durante la emergencia sanitaria.

Qué casualidad, que justamente después que manifesté públicamente que estoy en contra del funcionamiento de los fotorradares, y luego de que la Asambleísta Nacional Cristina Reyes Hidalgo mandó a pedir al Municipio toda la información del contrato de estos dichosos radares, enseguida inician una campaña en redes sociales para hacer creer a la gente que la Contraloría está investigando algo que supuestamente ha hecho mal Roberta Zambrano”, dijo la prefecta Roberta Zambrano, ante una pregunta realizada por periodistas en el desarrollo de una ceremonia castrense realizada la mañana de este 28 en el Batallón de Infantería BIMOT 13.

De esta manera, la Prefecta desestimó una serie de publicaciones en redes sociales donde se habla de una intervención de la Contraloría en el Consejo Provincial. “Es un proceso a nivel nacional que está haciendo la Contraloría, pero, siempre quieren sacar partido políticamente y pretendiendo dañar mi imagen. Agradezco a la Contraloría ya que de esa manera demostraremos que estamos haciendo las cosas correctamente”, dijo la Prefecta.

Explicó que la Contraloría, al ser un ente de control, realiza exámenes de fiscalización a todas las instituciones públicas, prueba de ello es que, apenas asumió la administración de la Prefectura, solicitó se realice una auditoría de la administración anterior.

Esto es normal, ninguna institución nos ha señalado, si se hace una auditoría es bienvenida y la respaldo, nosotros no le tememos a que nos auditen”, dijo.

Read More
BOLETIN451

Punto wifi gratuito de la Prefectura en Viche funciona con normalidad.

La prestación de este servicio gratuito para la comunidad ha servido como una herramienta de distracción y consulta durante la emergencia sanitaria. Usuarios consultados, se refirieron de forma positiva acerca de la prestación de este servicio, capaz de brindar una conexión estable a 150 dispositivos móviles a la vez. Tareas, información y mensajería instantánea, son los temas más consultados por los habitantes.

Lourdes Quiñones habitante de Viche, declaró que el servicio que se ha instalado, cerca de las instalaciones del Gobierno Autónomo Parroquial, es frecuentemente utilizado ya que la señal llega muy fuerte al parque de la parroquia ubicado en la calle Pancho Gleen.

También aseveró, que el servicio es utilizado de manera general, tanto por niños, jóvenes y adultos. Dayana Rivera, apenas llegó a Viche y al enterarse de la existencia del servicio de internet gratuito, dijo que es un servicio importante y necesario para que los estudiantes (como en su caso), puedan cumplir con su rendimiento académico, ahorrando costos al utilizarlo como una herramienta productiva, incluso, para conocer o dar a conocer oportunidades de trabajo.

Read More
WhatsApp Image 2020-05-28 at 11.19.23

Prefecta Roberta Zambrano destaca el trabajo de los militares durante la emergencia sanitaria.

La Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, participó como invitada de honor, en un acto castrense realizado la mañana de este jueves 28 de mayo, en las instalaciones del Batallón BIMOT, con motivo de la visita del General de Brigada Luis Altamirano, Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

El General Altamirano, llegó para dar ánimo a las tropas, demostrar el compromiso del alto mando militar con los soldados y entregar elementos de bioseguridad a los integrantes de este Batallón para que estén protegidos ya que, pese a la emergencia sanitaria, esta unidad se mantiene operativa y operativos constantes.

La Prefecta Roberta Zambrano, quien participó del acto castrense, dijo sentirse orgullosa del militar ecuatoriano que, pese a los riesgos que existen, sigue cumpliendo con su noble de misión de dar seguridad y protegiendo a los ciudadanos.

El general Gustavo Acosta, Comandante de la Frontera Norte, dijo que la visita del Comandante del Ejército significa una motivación ya que el alto mando militar demuestra su preocupación por el estado de salud de los soldados, a la vez que agradeció a la Prefecta por esa muestra de cariño para con el personal militar acantonado en la provincia de Esmeraldas.

Read More