Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2020-04-21 at 15.03.15

Barrios del Sur fueron fumigados por la Prefectura

En las ciudadelas EL Gatazo, Costa Verde y en el sector Casa Bonita de la ciudad de Esmeraldas, se llevaron a cabo labores de fumigación por parte de la Prefectura de Esmeraldas y la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC).

Las jornadas se las ejecuta desde hace varias semanas, en diferentes puntos de la ciudad y provincia, con el objetivo de atacar a la proliferación de plagas y el coronavirus.

“Nosotros seguimos con las fumigaciones y desinfección en diferentes lugares de la provincia. Además, contamos con el respaldo total de la prefecta, Roberta Zambrano”, afirmó Roberto Ortiz, Presidente de  UNAMYDESC.

Ortiz, también aseguró que en los posteriores días se visitará varias parroquias del cantón de Quinindé.

Read More
Prfectura

Prefectura contribuyó con la donación de dos cabinas de protección para dos hospitales de Esmeraldas

Nuevamente la Prefectura de Esmeraldas mediante el apoyo a profesionales esmeraldeños interesados en ayudar a reducir las necesidades existentes para el combate contra el coronavirus, participó de la entrega de 2 cabinas para la toma de muestras de Covid19. Con la entrega se benefició al Hospital Esmeraldas Sur ‘Delfina Torres de Concha’ y el Hospital Básico del IESS, en un acto efectuado el miércoles 22 de abril de 2020 en las instalaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU911. Una acción emprendida con la finalidad de brindar muchas más herramientas de protección para el personal médico y usuarios de los servicios de salud.

En representación de la máxima autoridad del Gobierno provincial, Roberto Ortiz director de UNAMYDESC, se refirió a la entrega, resaltando el espíritu solidario de la Prefectura al trabajar de manera coordinada con otras instituciones.

Según José Luis Sampietro, ingeniero que colabora desinteresadamente con las entidades esmeraldeñas para combatir esta pandemia, la idea de diseñar y fabricar estas cabinas surgió al analizar la necesidad que existe entre el personal médico, de tomar muestras naso faríngeas (nariz y garganta) mediante el uso de hisopos. “Estas cabinas podrán servir incluso para tomar muestras fuera de los laboratorios”, dijo.

Reconoció, que fue gracias al apoyo de tres instituciones que se ha logrado hacer realidad este nuevo proyecto.

Por su parte, Klever Heredia, en representación del IESS de Esmeraldas agradeció el aporte ya que permitirá desarrollar las actividades médicas de forma más segura.

Read More
Prefectura

Prefectura de Esmeraldas impulsa la siembra y producción maderera

La Prefectura de Esmeraldas busca aumentar la producción de madera y generar recursos económicos a mediano y largo plazo, con el fin de mejorar la calidad de vida de los agricultores de la provincia.

Por ello, la dirección de Fomento Productivo con el Programa de Gestión Forestal, entregó 15.133 plantas maderables a campesinos y asociaciones agropecuarias en el sector rural.

La cantidad de especies entregadas fueron 8450 plantas de melina, 833 de teca, 2675 de pachaco y 3175 de laurel.

La dotación de árboles maderables proporciona un bienestar socioeconómico a ocho familias del recinto Tábule de la parroquia Tachina en el cantón Esmeraldas. De igual manera, se beneficiaron 24 socios de la Asociación de Productores Agropecuarios de San Francisco del Cayapas.

A la lista de beneficiarios se suman 9 familias de la comunidad La Ceiba, parroquia Ricaurte en el cantón San Lorenzo.

Patricio López, director de Fomento Productivo del Gobierno Provincial, dijo que, a pesar de la emergencia sanitaria que se está viviendo en torno al coronavirus, se trabaja incansablemente a favor del sector productivo, tarea encomendada por la prefecta, Roberta Zambrano.

Read More
PREFECTURA

Prefectura construye pozo de agua profunda en “Las Juanitas”

En un 70 por ciento avanza la construcción de un pozo de agua profundas, ejecutado por la Prefectura Esmeraldas en el sector “Las Juanitas” de la parroquia Cube, del cantón Quinindé.

Mathías Iñaguazo, agricultor de la zona, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por la obra ya que, llevan años de espera para contar con agua todos los días y así fortalecer las actividades agrícolas.

A través de este sistema de captación, se suministrará de líquido vital a más de 15 familias, garantizando su producción agropecuaria y mejorando su calidad de vida, indicó Ángel Villavicencio, técnico de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje del Gobierno Provincial.

La estructura hídrica, es supervisada por José Nazareno, fiscalizador de Prefectura quien manifestó que en los próximos días entrará en total funcionamiento el pozo de 40 metros de profundidad y esperando que el panorama social cambie en torno al Coronavirus.

Read More