Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
prefectura

Familias y agricultores de Cube se beneficiaron con raciones alimenticias.

Tras La dura situación que vive la provincia a causa de la pandemia del coronavirus que ha generado pérdidas económicas en el sector rural, la Prefectura de Esmeraldas, junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizó la entrega de raciones alimenticias a familias y agricultores humildes de la parroquia Cube, en el cantón Quinindé.

Zoila Álava, moradora del sector, relató que ha tomado todas las medidas necesarias y de prevención para no contagiarse en la familia. Ella, agradeció por la ayuda humanitaria que beneficiará realmente a personas que sí lo necesitan.

Le agradezco por los víveres que me han dado porque me servirán para alimentarme porque con esta pandemia hay escases de comida”, señaló Jair Zambrano, agricultor de la zona.

Jenny Vergara, vocal del Gobierno Parroquial, destacó el trabajo de la prefecta Roberta Zambrano y del viceprefecto Diego Zambrano. Además, dijo que se encuentra satisfecha por sumarse a la labor ya que, en la parroquia, existen ancianos, madres solteras y personas en situación de vulnerabilidad.

El presidente del Gad de Cube, Jefferson Bone, indicó que ha contado siempre con el apoyo de la prefecta, Roberta Zambrano para hacer frente al terrible virus que hoy tiene en alerta al mundo.

Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, manifestó, que los alimentos han sido entregados a las personas que están pasando verdaderos problemas económicos. Es la segunda ocasión que llegamos a Cube para beneficiar a los más pobres.

Read More
PREFECTURA

Prefectura de Esmeraldas colabora con la donación de jabones gracias al aporte de la empresa privada.

Gracias a la solidaridad de Colgate Palmolive, fundación CARE Ecuador y la gestión realizada por la Dirección de Cooperación Internacional, la Prefectura de Esmeradas recibió en donación más de 276 mil barras de jabón antibacterial, los mismos que llegarán a los hogares más necesitados de nuestra provincia.

Agradecemos la suma de esfuerzos de las empresas privadas y organizaciones que se unen a nuestro trabajo solidario en beneficio de los esmeraldeños”, dijo Lady Cedeño, de Cooperación Internacional de la Prefectura.

Inmediatamente la Prefecta Roberta Zambrano dispuso que 20 mil unidades de estos jabones sean enviados a cada cantón de la provincia. Además, se entregaron 20 mil unidades más a la Armada Nacional acantonada en Esmeraldas y 5 mil a la Policía Nacional.

La Prefecta Roberta Zambrano, ratificó su solidaridad con los esmeraldeños afectados por la emergencia sanitaria y dijo que, gracias a la confianza de la empresa privada es posible ayudar con entrega de jabones que son importantes en esta emergencia.

El coronel, Hugo Silva, agradeció el gesto de la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano y dijo que este apoyo demostrado de parte de la Prefectura al trabajo que realiza la Policía está enmarcado dentro de los gestos de cooperación que tienen que mantener las entidades.

Read More
PREFECTURA DE ESMERALDAS

Reinician los trabajos de construcción del nuevo puente sobre el estero quebrada del parto en Eloy Alfaro.

Los trabajos de construcción del nuevo puente sobre el estero ‘Quebrada del Parto’ se retomaron, con la liberación del área para el proceso de hormigonado de la zapata o cimentación de sus bases. La obra contratada por la Prefectura de Esmeraldas es ejecutada en la abscisa 34 + 000, del camino vecinal E15, Timbiré – Selva Alegre – Juan Montalvo – Telembí, en el cantón Eloy Alfaro, que beneficiará a cerca de 3 mil habitantes de la zona.

Xavier Chanoluisa, Ingeniero fiscalizador de la obra, detalló que las actividades se retomaron mediante la aplicación de un proceso desoxidante al hierro, que permitirá llevar adelante un proceso de hormigonado de calidad y de la verificación de medidas.

Chanoluisa, destacó la utilización de equipos de bioseguridad tras haberse retomado los trabajos a consecuencia de la pandemia.

Por su parte, William Mendoza, constructor de la obra, informó que desde el pasado 17 de junio iniciaron los trabajos, motivo por el cual recordó las especificaciones técnicas del puente, que tendrá una capacidad de carga de hasta 48 toneladas. 

Read More
PREFECTURA

La conectividad genera progreso en la parroquia Cube.

Madres de familias con sus hijos acuden al parque a realizar tareas de la escuela o del colegio, mientras que los agricultores se dedican averiguar los precios de los productos en los mercados. Todas estas actividades la realizan gracias al acceso a internet gratuito que proporciona la Prefectura de Esmeraldas a través de zonas WiFi en el sector rural.

Martha Vera, vicepresidenta del Gad Parroquial de Cube, agradeció esta vía de comunicación implementada, ya que, los habitantes no contaban con este servicio para comunicarse de manera gratuita.

Se le agradece porque muchas veces nuestros padres no tienen la comodidad para ponernos internet o dinero para comprar una tarjeta de teléfono, entonces es muy grato por darnos la oportunidad para seguir estudiando”, indicó Joselyn Valarezo, estudiante de la zona.

De igual manera, Carolina Vera, señaló que la situación económica está difícil y que no se cuenta con los recursos para adquirir servicio de internet a través de las empresas de telefonía celular.

Kevin Cedeño, joven agricultor, expresó que aprovecha el internet para comunicarse y cumplir con los deberes que envían los docentes. Pidió a la Prefecta que siga ayudando a todos los jóvenes.

Es una gran ayuda para los estudiantes en esta emergencia sanitaria que vivimos, y también aportamos a la economía de los padres de familia porque el internet no tiene costo”, manifestó Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas.

Zambrano, añadió que se realizan el levantamiento de información en diferentes sectores rurales de la provincia, con el objetivo de implementar cien puntos más de zonas WiFi-gratuitas. 

Read More
BOLETIN17

Prefecta entrega mascarillas y pruebas rápidas a trabajadores de los talleres en San Mateo.

Pruebas rápidas, mascarillas N95, gel desinfectante y charlas sobre bioseguridad son parte de las medidas de bioseguridad que ha adoptado la Prefectura de Esmeraldas, para el personal que labora en los talleres de vehículos ubicados en San Mateo.

La Prefecta Roberta Zambrano, visitó la mañana de este jueves 2 de julio las instalaciones y mantuvo una charla con los trabajadores a quienes les hizo entrega de mascarillas N95 y los invitó para que acudan al dispensario para hacerse la prueba gratuita de Covid-19.

El doctor Carlos Cañizares, del dispensario médico de la Prefectura en San Mateo, dijo que recibieron 100 pruebas rápidas de manos de la Prefecta las mismas que van a ser aplicadas de manera inmediata entre el 30% del personal que está asistiendo a trabajar, además, explicó que se han tomado todas las medidas de bioseguridad para garantizar la salud de los trabajadores.

Se está haciendo también la desinfección de los vehículos y de todo el patio esto demuestra la preocupación de la Prefecta por garantizar la salud de los trabajadores”, dijo el médico.

Read More