Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN2

Prefectura ejecuta mantenimiento del camino San francisco – Zapotalito en Quinindé.

Los trabajos de mantenimiento de 4 kilómetros del camino San Francisco – Zapotalito, se ejecutan, tras una solicitud por parte del dirigente de la comunidad de Zapotalito. En el lugar, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, realiza trabajos de limpieza de alcantarillas, espaldones, ampliación, lastrado y compactado del camino perteneciente a la parroquia Chura del cantón Quinindé. La acción permitirá mejorar la circulación vehicular, beneficiando aproximadamente a 100 familias que habitan en la zona.

Walter Mero, representante de la comunidad de Zapotalito y vocal de la Junta Parroquial de Chura, afirmó que los trabajos generan satisfacción entre los habitantes de esta y otras zonas aledañas, que también anhelan poder ser cobijados con las obras de mejoramiento que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas.

Cacao, maracuyá, productos de ciclo corto, palma y cría de ganado, son algunos de los productos que podrán ser comercializados con mayor facilidad, debido a los trabajos de mejoramiento. Campesinos de la zona, reconocieron los logros obtenidos por el sistema de trabajo implantado por la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, entre ellos Julio Rivera.

Read More
BOLETIN1

Prefectura entregó raciones alimenticias a familias de la parroquia Bartolomé Ruiz.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizó la entrega de 800 kits con alimentos en las instalaciones de la Iglesia Santa Marianita.

Familias en condiciones de extrema pobreza y vulnerabilidad de la parroquia urbana Bartolomé Ruiz del cantón Esmeraldas, recibieron esta ayuda humanitaria, cubriendo las necesidades de los ciudadanos, provocadas por la pandemia del Coronavirus.

María Luisa García, muy agradecida por los alimentos recibidos, indicó que la Prefecta Roberta Zambrano es una mujer que siempre se acuerda y preocupa por todos los esmeraldeños, además pidió a Dios que le continúe dando energías para que siga ayudando a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Rubí Bone, dijo que hubo muy buena organización por parte del equipo de la Prefectura para la entrega de ayuda humanitaria, donde se respetó el distanciamiento de persona a persona y se aplicaron las respectivas medidas sanitarias.

Read More
PREFECTURA

Otras 1300 raciones con alimentos fueron entregadas en barrios del Sur.

Fueron 1300 las familias que se beneficiaron con la entrega de kits alimenticios, actividad que se realizó el jueves 25 de junio del 2020, en la Iglesia de la parroquia Virgen de Guadalupe, en la entrada a El Gatazo, sector sur de la ciudad de Esmeraldas. Previamente a la entrega, representantes de la curia de esta parroquia seleccionaron a las familias beneficiadas con la finalidad de dar prioridad a los más vulnerables debido a la emergencia sanitaria que se vive por efectos del Covid-19.

La acción fue coordinada por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), junto a funcionarios del Ministerio Inclusión Económica Social, cumpliendo con estrictas medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

Cilia Benavides fue una de las personas que recibió su kit. Ella dijo sentirse contenta gracias a que es la primera ayuda que recibe durante esta emergencia por lo que brindó su total respaldo a esta acción que lleva adelante la Prefecta de Esmeraldas abogada Roberta Zambrano Ortiz.

Samuel Célleri, de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), dijo que esta es la segunda entrega de kits con alimentos para los habitantes de los barrios del sur, esta vez benefició a las familias que habitan en los sectores comprendidos entre Púmpula hasta Bendición de Dios y que por ser el centro de acopio más cercano se escogió a la Iglesia de la parroquia Virgen de Guadalupe.

Tito Daniel Arboleda, morador de El Gatazo, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por el gesto y dijo que ésta es la única autoridad que ha llegado hasta ese sector con ayudas por lo que le pidió continúe trabajando de esa manera, solidaria con su pueblo.

Read More
BOLETIN557-

Raciones alimenticias beneficiaron a los habitantes de los recintos 5 de Agosto y el Cedro.

Personas de escasos recursos económicos, ancianos y agricultores humildes de los recintos 5 de Agosto y El Cedro de la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, recibieron kits alimenticios por parte de la Prefectura de Esmeraldas y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Nieve Alcívar, madre de familia del sector, dijo sentirse feliz por la ayuda, que sirve de mucho en esta difícil situación que se vive por causa de la Covid-19.

Es una gran ayuda para nosotros que no podemos trabajar, por eso le agradezco a la prefecta Roberta Zambrano por ayudar a quienes en verdad lo necesitamos“, agregó Carmen España, agricultora de la zona. 

Fermín Angulo, vocal del GAD Parroquial, señaló que gracias al accionar solidario que lleva a cabo el Gobierno Provincial, las personas en situación de vulnerabilidad de su sector, son beneficiadas con raciones alimenticias.

Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, señaló que, durante la emergencia se han entregado 70 mil raciones mediante gestión administrativa y, con el apoyo de la empresa privada, que donó otras 20 mil, se ha logrado llegar a las 90 mil.

Dijo que las entregas se coordinan con dirigentes y autoridades de cada parroquia para poder llegar a las personas que más necesitan.

El Teniente Político de Malimpia, Fernando Rodríguez, manifestó que se sumó a la acción social y que ha constatado que la Prefectura de Esmeraldas beneficia a la gente más humilde de su jurisdicción.

Read More
PREFECTURA

Prefectura trabaja por el desarrollo de las comunidades rurales.

En la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, se realizó la pesca de tilapias, emprendimiento implementado por la Dirección de Fomento Productivo hace cinco meses atrás.

Los beneficiados conformados por 10 familias de la localidad, mostraron felicidad por el esfuerzo y trabajo en producir alimentos de origen animal para mejorar las condiciones nutricionales.

Manuel Navarrete, uno de los beneficiarios, indicó que con el transcurrir de los meses, con las capacitaciones recibidas y con mucha dedicación, aprendió sobre la acuicultura y cultivo de peces en piscina. Aprovechó la oportunidad para enviar un agradecimiento a la Prefecta, Roberta Zambrano, por preocuparse en mejorar el estado nutricional de las familias afro ecuatorianas.

Jackson Hurtado, técnico de la institución, manifestó que, a través de la Dirección de Fomento Productivo, se promueve la generación de emprendimientos sostenibles y de calidad, fortaleciendo las cadenas de producción y dinamizando la economía local, también señaló que los peces atrapados tenían entre 350 a 400 gramos cada uno.

Read More