Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura brinda reconformación y mantenimiento vial en la cabecera parroquial de Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas continúa transformando vidas, generando bienestar y mejorando las condiciones de económica de las familias asentadas en las zonas rurales de la provincia. Esta vez, la parroquia Carlos Concha es nuevamente beneficiada con el mantenimiento de sus vías.

Estos trabajos consisten en la rehabilitación y compactación de la vía, mejorando la movilidad de las familias de la zona, así como la reactivación económica.

“Muchísimas gracias a la prefecta Roberta Zambrano, por acordarse de nosotros y atender nuestros pedidos con el arreglo de la vía. Esto es muy necesario en esta época invernal”, expresó el agricultor Julio Alcívar.

Por su parte, María Cheme, presidenta del Gad Parroquial de Carlos Concha, agradeció a todo el equipo de la Prefectura de Esmeraldas por la intervención de este tramo, ayudando a los agricultores, el turismo comunitario y en especial a los menores de edad para que acudan sin inconvenientes a sus Unidades Educativas.

Además, Teodora Quiñonez, moradora de la cabecera parroquial de Carlos Concha, resaltó que la inmediata respuesta del mantenimiento vial permite el transporte de las cosechas de los productos agrícolas, acceso a salud y educación.

Read More
WhatsApp Image 2025-01-31 at 10.12.19 (1)

Prefectura y Petroecuador ejecutan obras viales por más de $7.2 millones.

La Prefectura de Esmeraldas, en convenio con Petroecuador, lleva adelante tres importantes proyectos viales con una inversión superior a los 7.2 millones de dólares no reembolsables. Esta inversión sin precedentes, ha sido gestionada por la prefecta Roberta Zambrano y representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia, beneficiando a miles de habitantes de zonas rurales.

Uno de los proyectos más avanzados es la rehabilitación de la vía Viche – El Albe – La Cascada – La Chorrera, de 9.82 kilómetros, en el cantón Quinindé. Con una inversión de 2.7 millones de dólares, esta obra ha alcanzado el 100% de ejecución y se encuentra lista para su inauguración. Su importancia radica en la mejora del acceso a comunidades agrícolas y ganaderas, impulsando la economía local.

Otro frente de trabajo es la rehabilitación de la vía E20 – Herrera, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Con 8.17 kilómetros de extensión y una inversión de 2.4 millones de dólares, esta obra ha avanzado en un 60%. Su rehabilitación facilitará la conectividad entre sectores estratégicos y mejorará la movilidad de los productores de la zona.

Finalmente, la Prefectura ejecuta la intervención en la vía Chigüe – Casa de Mono, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas. Con una inversión de 2.1 millones de dólares, los trabajos en sus 6.04 kilómetros de extensión presentan un avance del 80%. Según el director de Infraestructura Vial, Hernán Rosero, estas obras refuerzan el compromiso de la administración provincial con el desarrollo vial, optimizando el transporte y el comercio en las comunidades beneficiadas.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la rehabilitación de la vía “Y” de Santana – Corre Mono – Nuevo Azuay.

 La Prefectura de Esmeraldas avanza en un 92%, en la rehabilitación de la vía “Y” de Santana – Corre Mono – Nuevo Azuay, ubicada en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé.

Con estas acciones, la institución liderada por la prefecta, Roberta Zambrano, mejora la movilidad, fortalece la productividad y brinda bienestar a las familias de las zonas rurales de la provincia.

A través de un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador, la Prefectura de Esmeraldas cristaliza el sueño de más de 500 familias que esperaron décadas para que se haga realidad.

José Gómez, residente de la obra, explicó que, se trabaja en el asfaltado de la vía y construcción de alcantarillas en un tramo de 8.10 km.

Guillermo Montero, morador del recinto Corre Mono, con una gran sonrisa agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por su compromiso y dedicación para sacar adelante a las familias asentadas en esta zona.

Por su parte, Alberto Cuyaguares, mencionó que, antes esta vía era intransitable, pero gracias a la actual administración provincial, se mejora la conectividad y productividad de 10 comunidades rurales.

El comerciante, Luis Mena, agregó que gracias al mejoramiento y rehabilitación de esta importante vía se reactivará la economía del sector agropecuario.

“Me siento muy feliz porque estos trabajos plasman desarrollo y esperanza para las zonas rurales de nuestra provincia”, expresó Martha Gómez, del recinto Nuevo Azuay.

Read More
111

Prefectura y Ministerio de Salud refuerzan lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, reafirma su compromiso con la salud de la población, especialmente ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el paludismo, debido a la temporada de lluvias.

En coordinación con el Distrito de Salud de Esmeraldas, la Prefectura realizará el transporte de 55 mil toldos mosquiteros impregnados desde la ciudad de Guayaquil hacia los cantones Esmeraldas y Rioverde. Estos insumos serán distribuidos entre los habitantes con el objetivo de prevenir el aumento de casos de estas enfermedades.

La doctora Sazquia Lastra destacó el trabajo conjunto con la Prefectura, resaltando la importancia del apoyo interinstitucional. “El Ministerio de Salud requiere el respaldo de otras entidades, y la Prefectura siempre ha estado dispuesta a colaborar por la seguridad y protección de la comunidad esmeraldeña”, afirmó.

Por su parte, Jimmy Flor, Director Distrital de Salud, subrayó que la Prefectura de Esmeraldas ha sido un aliado estratégico durante varios años, brindando su apoyo en la lucha contra estas enfermedades. Además, resaltó la coordinación con la Unidad de Asistencia Médica de la Prefectura, con quienes se coordina la realización de las brigadas médicas en diferentes comunidades.

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía, impulsando acciones concretas para reducir el impacto de las enfermedades y fortalecer la atención médica en la provincia.

Read More
111

Prefectura impulsa minga de limpieza en Chamanga por el día mundial de los humedales.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, cerca de 200 estudiantes de la Unidad Educativa Chamanga participaron en una minga de limpieza en las zonas de playas y manglares de la parroquia, recolectando más de 120 sacos de residuos. Esta iniciativa fue organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y el Ministerio de Ambiente.

La jornada permitió no solo mejorar el entorno natural de Chamanga, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger los humedales, ecosistemas claves para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. La ingeniera Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Esmeraldas, destacó el impacto positivo de esta acción: “Con la participación de los estudiantes buscamos generar conciencia ambiental y hacer algo positivo por nuestro entorno. Los humedales cumplen funciones vitales para la naturaleza y su protección es fundamental”.

Por su parte, Katherine Bucheli, técnica ambiental de la Fundación Ayuda en Acción, enfatizó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía frente a esta problemática ambiental: “La cantidad de residuos que se acumulan en los humedales es preocupante. Con esta actividad logramos recolectar más de 120 sacos de desechos, un esfuerzo significativo que demuestra el compromiso de los jóvenes con el ambiente”.

Los estudiantes también compartieron sus reflexiones tras la jornada. Cesia Llumiquinga destacó la importancia de evitar la contaminación: “Aprendimos que cada pequeña acción cuenta y que debemos ser responsables con nuestros desechos”. Mientras tanto, Kevin Ramírez hizo un llamado a la comunidad: “Si queremos un futuro más limpio, todos debemos aportar con pequeñas acciones para proteger la naturaleza”.

Esta actividad reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con la protección de los humedales y la educación ambiental. Con acciones como esta, Chamanga se proyecta como una comunidad consciente y activa en la preservación de su entorno natural.

Read More