Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 962

Continúan trabajos de mejoramiento en la vía El Reposo – El Tope.

Con el fin de prevenir a los conductores de carga pesada y vehículos particulares que circulan por la vía El Reposo – El Tope, se informa que los trabajos de mejoramiento de esta importante vía continúan ejecutándose.

Un equipo camionero completo, perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas, ejecuta los trabajos de excavación, reconformación y limpieza de alcantarillas, lo que favorece a los habitantes de 4 comunidades situadas en la parroquia Borbón, perteneciente al cantón Eloy Alfaro.

Durante un recorrido de verificación de los trabajos, Fabian Véliz, reconocido agricultor de la zona, destacó la importancia de que se está haciendo ya que, una vez culminados los trabajos, se generará en los habitantes del lugar, seguridad, rapidez y comodidad a la hora de movilizarse.

Daniel Díaz, agricultor y usuario de esta carretera, dijo que los trabajos lo incentivan a aumentar la siembra de productos como el verde y el cacao, ya que, con una vía en buen estado, estos mismos productos podrán ser comercializados a mejores precios y de manera oportuna.

Finalmente, Jairo Arteaga, motociclista, explicó que, con la ejecución de los trabajos no solo se beneficia a los pequeños, medianos y grandes agricultores de la zona, sino también, a toda la comunidad, amas de casa, jóvenes estudiantes y varios cientos de familias asentadas en esta zona rural de la parroquia Borbón.

Se calcula que los trabajos duren aproximadamente 5 días más, por lo que se solicita a los conductores, mucha precaución al transitar.

Read More
BOLETIN 961

Un entorno limpio es una tarea de todos.

Como parte de la Campaña “ESMERALDAS YO TE QUIERO VERDE”, la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas impulsa jornadas de recolección desechos comunes y como parte de ello, se entregaron tachos recolectores de basura en la comunidad San Francisco de Bogotá de la parroquia Santa Rita, cantón San Lorenzo.

Esta campaña, pretende sensibilizar y concienciar a los habitantes sobre la limpieza de los espacios públicos.

Dalia Porozo, moradora del sector, dijo que no existían recipientes donde depositar los desechos y que la donación a la comunidad es bienvenida.

Para Maelo Mina, un joven de la localidad, esta obra social es un llamado a los ciudadanos para adquirir el compromiso de cuidar el medio ambiente, y así hacer un mundo mejor para vivir. 

Me parece muy bien porque los tachos nos ayudarán a vivir en una comunidad más limpia y a contribuir con el medio ambiente. Agradezco a la Prefectura de Esmeraldas y pido que sigan trabajando y ayudando a nosotros los moradores de las parroquias“, indicó Oscar Boboy, habitante de la zona. 

Read More
BOLETIN 955

Prefectura continúa mejorando alimentación de comunidades Chachis.

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de comunidades Chachis en el cantón Muisne, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo se reunieron con agricultores en el recinto San Salvador, de la parroquia San Gregorio, para garantizar la soberanía alimentaria de la zona.

Esta iniciativa impulsada por parte de la Prefectura de Esmeraldas, beneficiará a las comunidades de Mono Manzo, San José y San Salvador con gallinas de postura, alevines de tilapias y un invernadero para fortalecer la agricultura de una manera sana y saludable.

José Tapuyo, Gobernador Chachi de la comunidad San Salvador, indicó que el proyecto a implementar la Prefectura, le parece extraordinario permitirá que más de 200 familias aprendan técnicas del cultivo de hortalizas y se generará ingresos económicos con la implementación de granjas avícolas y piscinas de tilapia.         

Felicito la iniciativa de la institución, por permitir que las mujeres rurales nos empoderemos de la provisión de alimentos, para la subsistencia de las familias de nuestras comunidades”, expresó Zenaida de la Cruz.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

Por su parte, Luvin Oviedo, técnico de Fomento Productivo, expresó que, atendiendo el pedido por parte de esta comunidad Chachi, asistieron para comprometerse y cumplir con los requerimientos de la población rural. Además, señaló que ya se coordinó con los beneficiados las fechas

Read More
BOLETIN 954

El sueño de contar con un acceso vial ya es una realidad.

Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas trabaja en la construcción de un acceso vial vecinal de 5 km más 500 metros, que unirá a los recintos Palma Junta y Partidero de Bunche de la parroquia Cabo San Francisco, cantón Muisne. 

Esta apertura vial, permite a familias ganaderas y agricultoras poder ingresar, transportar y vender sus productos, y así, aportar a la soberanía alimentaria de la provincia. 

Antonio Mora, presidente de la comunidad Palma Junta, agradeció a la Prefectura, ya que tuvieron que pasar 50 años para contar con esta vía. Mora, dijo que en coordinación con los moradores se unen a los trabajos.

Asimismo, Roque Cagua, dirigente rural, manifestó que la Prefectura de Esmeraldas ha enviado maquinaria para aportar al desarrollo de los recintos con el acceso vial en ejecución. 

Estamos muy agradecidos con la Prefectura, por esta importante obra. Gracias a Dios, vamos a salir adelante” manifestó Carla Dueñas, joven agricultor de la zona. 

De igual manera, Alba Medranda, quien es la presidenta de la Junta Cívica del recinto, mencionó que nunca antes se había realizado trabajos que beneficie a las comunidades que carecían de este camino vecinal. 

Karina Quiñónez, presidenta del recinto Partidero, se sumó a los agradecimientos para la Prefectura, porque ha escuchado el clamor de los moradores y agricultores que durante muchos años aspiraban contar con esta vía. 

Read More
BOLETIN952

Avanza en un 70%, el mantenimiento de la vía la Chorrera – la 22, en Viche.

Continúa el trabajo de limpieza y ampliación de los 9,5 kilómetros de la vía de acceso que conecta a las comunidades de La Chorrera y La 22, en la parroquia Viche, del cantón Quinindé. Los trabajos de mantenimiento que se encuentran en un 70%, son ejecutados por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, como parte de la preparación ante la posible llegada de la etapa invernal. A su vez, la acción, tiene como misión intervenir 6 ramales, o pequeños caminos.

Fabian Mendoza, presidente del Comité Vial de La 20 y La 22 De Diciembre, dijo que, tanto él, como otros 500 habitantes; centran su atención en que, con la actual administración provincial, lleguen mejores obras hasta sus comunidades. Dejando atrás años de engaño, abandono, y sufrimiento durante la etapa invernal.

Haydee Morales, ama de casa y agricultora, también presidenta de la comunidad “22 de Diciembre”, dijo que la necesidad de una buena carretera es tanta, debido a la inmensa cantidad de tierras existentes, destinadas solo a la producción de cacao, queso, y otros pocos productos.

Pedro Mendoza, habitante del recinto 6 De Diciembre, situado a lo largo del trayecto intervenido, explicó que, con los trabajos de mantenimiento, y futuras mejoras de la vía, como agricultores, tendrán la posibilidad de ejercer la siembra de cultivos de productos de ciclo corto, diversificando su economía, sin importar la presencia de la etapa invernal.

Read More