Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 991

Prefectura rindió cuentas en Muisne – sector La Isla.

En un acto inédito, la Prefectura de Esmeraldas en pleno realizó un acto de rendición de cuentas en el cantón Muisne. Javier Cotera, dirigente local, y Harold Gaviria, concejal, elogiaron el hecho de que se transparente la información ante los mandantes.

Patricio López, director de Fomento Productivo, rindió un informe en el que destacó la entrega de aproximadamente 18 mil plantas de cacao, la implantación de proyectos de Tilapia, y el apoyo a proyectos de cacao y ganadería.

Hernán Rosero, director de Infraestructura, resumió las obras ejecutadas en Muisne en varios aspectos: la realización de estudios para el mejoramiento de vías, alquiler de maquinarias, mantenimientos preventivos, construcción de alcantarillas, y contratación para la edificación de dos puentes. En total, más de 15 intervenciones.

José Reyes, director del área de Tecnologías de la información y Comunicación, enumeró las comunidades beneficiadas con la instalación del servicio de internet gratuito en Muisne, llegando a 15 mil usuarios beneficiados. Agregó que en una nueva etapa se instalarán 12 puntos de internet más.

Juan Carlos Córdoba, director del área de Cuencas, Riego y Drenaje, explicó que existe un Interés de generar proyectos de aprovechamiento hídrico, la evaluación, construcción de pozos y proyectos de riego, razón por la que desde ya se ejecutan estudios de desarrollo.

Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental, expuso los ejes de trabajo implementados para el cantón Muisne, entre los que destacan la entrega de utensilios de aseo, mingas de limpieza y entrega de plantas para proyectos de reforestación y atención de denuncias por infracciones ambientales.

En representación de Samuel Célleri, director de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), Gary Ferrer, funcionario de la Prefectura, expuso las campañas de socialización de proyectos, entrega de ayudas humanitarias y acciones que promovieron la participación ciudadana.

Lino Espinosa, coordinador de Unamydesc, manifestó que, esta área centró su accionar en la realización de brigadas médicas, toma de

pruebas rápidas de Covid19, entrega de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad, equipos de bioseguridad, y ayudas técnicas a personas con discapacidad.

Leidy Cedeño, directora de Cooperación Internacional, destacó la gestión realizada para que se dieran visitas técnicas de brigadas extranjeras para la obtención de financiamientos internacionales, que se reflejarán en dos importantes proyectos productivos.

Y con un resumen puntual de las obras ejecutadas en el cantón Muisne, mediante la exposición de un video, llegó la intervención de Roberta Zambrano Ortiz, perfecta de Esmeraldas. Ella manifestó que para el 2021, Muisne será prioridad dentro del presupuesto participativo para la ejecución de obras y proyectos de desarrollo.

Read More
BOLETIN 987

En la Prefectura de Esmeraldas, construimos obras que generan bienestar.

Los baches y el lodo ya son parte del pasado en la comunidad Cumba de la parroquia La Unión del cantón Atacames, gracias a la intervención oportuna de la Prefectura de Esmeraldas, que ejecutó el lastrado de las calles del casco urbano del recinto.

Ahora, los campesinos y moradores de la zona podrán transitar y movilizarse sin complicaciones.

Byron Posligua, morador de la zona, dijo que los trabajos son bien vistos por los habitantes debido a que las vías estaban en malas condiciones afectando a los vehículos. El joven agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por preocuparse de la movilidad de su comunidad. 

Daysi Olarte, habitante del lugar, expresó su alegría por el apoyo, a través de los arreglos de las calles que tornaban difíciles de transitar. 

A los 41 años de vivir en Cumba, por primera vez que veo una obra así, agradezco a la Prefectura de Esmeraldas por su accionar“, dijo Maura Lozano, adulta mayor del recinto. 

Read More
BOLETIN 986…..

La transformación de Tabiazo no se detiene.

Con el objetivo de dinamizar la economía y fomentar el turismo, la Prefectura de Esmeraldas realizó la limpieza y ampliación del balneario ubicado en la cabecera parroquial de Tabiazo en el cantón Esmeraldas. 

Este lugar, que es muy concurrido, mejorará su aspecto y brindará un ambiente armonioso a los turistas que lo visiten.

Estos trabajos se suman al mejoramiento de 800 metros lineales de calles a las cuales se les colocará una carpeta de doble tratamiento.

Romel Guagua, morador de la parroquia, expresó que el turismo tendrá un gran impulso y las visitas de los turistas se incrementarán con los trabajos que se realizan.

El presidente del Gobierno Parroquial, Ivert Quiñónez, manifestó que la idea es garantizar una buena estadía a quienes deciden disfrutar del balneario. Agregó que, se toman las medidas sanitarias para garantizar la salud de los turistas.

También, mencionó que se hará un dragado en el río gracias a un convenio interinstitucional, entre la Prefectura de Esmeraldas y la Junta Parroquial. 

Read More
BOLETIN 984

Reducción de riesgos y control de calidad en obra que se ejecuta en Telembí.

La fundición del tablero principal del puente sobre el estero Quebrada del Parto, en la parroquia Telembí del cantón Eloy Alfaro, fue sometido a los debidos controles de calidad, exigidos dentro de todo proceso constructivo. Profesionales del área de fiscalización, así como de la empresa contratista, fueron los encargados de efectuar las pruebas de resistencia, volúmenes y densidades. Estos ensayos permitirán garantizar que la obra construida, cumpla con las especificaciones técnicas adecuadas.

Cecilia Solórzano, funcionaria de la Prefectura de Esmeraldas, fue la responsable de efectuar el proceso de verificación. Ella precisó que, de manera general, dicha labor se centró en comprobar las resistencias del hormigón. Pruebas que finalizan 7 días después, con la ejecución de nuevos ensayos.

William Cedeño, ingeniero contratista de la obra, presente en la etapa más importante dentro del proceso constructivo de un puente, indicó que, precisamente son las pruebas de control de calidad las que darán garantía al éxito del proyecto que beneficiará a cerca de 50 comunidades.

Se prevé que el puente esté listo para ser entregado a la comunidad, a finales de noviembre, o principios del mes de diciembre.

Read More
boletin 985………

Jornada especial de gestión consular territorial se realizará en Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas por medio de la Dirección de Acción Inclusión y Participación, eje de Movilidad Humana del Subproceso de Igualdad, en coordinación con el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Quito y el Servicio Jesuita a Refugiados, realizará este viernes 16 de octubre, en horario de 9H00  a 14H00, en el Salón Cívico Tácito Ortiz, una jornada que tiene como objetivo brindar atención y apoyo a la gestión de los trámites consulares que deben realizar los ciudadanos venezolanos y que por desconocimiento o limitadas facilidades, hasta ahora no han podido regularizar su presencia en nuestro territorio.

El licenciado Carlos Borja, responsable del eje de  Movilidad Humana de la Dirección DASIP de la Prefectura de Esmeraldas, destacó que entre los trámites a realizarse, está previsto la entrega de prórrogas y pasaportes, trámites de cartas de soltería, verificación de licencias de conducir, poderes, reseteo de usuario y clave del sistema de legalización y apostilla; todo esto, con la intensión de facilitar a la comunidad venezolana en nuestro país y de manera particular Esmeraldas,  la obtención de dichos documentos. En casos que se encuentren en Esmeraldas y deseen retirar un documento o realizar un trámite de lo indicado, deben completar un formulario documentos de prórroga y pasaportes para verificar el listado de su documento en el enlace, linktr.ee/ConsulVeQuito

En esta jornada, donde estará presente el Cónsul de la República Bolivariana de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone García, acompañado de su gabinete, se contará con el apoyo del personal de Riesgo y Seguridad Laboral de la Prefectura de Esmeraldas para garantizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas, mientras que los miembros de la Policía Nacional harán presencia para precautelar el orden ciudadano.

Read More