Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2024-12-11 at 09.22.04

Prefectura de Esmeraldas mejora la conectividad en Cube, Quinindé.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas trabajan en el mantenimiento de 10 kilómetros de la vía que conecta la parroquia Cube con 11 recintos de alta producción agrícola, beneficiando directamente a cientos de familias de la zona.

La intervención responde a las necesidades planteadas por las comunidades, quienes han sufrido durante años los estragos del mal estado de la vía, especialmente durante las épocas lluviosas. Los trabajos, que avanzan a buen ritmo, ya están generando impactos positivos en la movilidad y el comercio local.

Névil Napa, presidente del recinto Las Chiles, expresó su satisfacción por el esfuerzo de la Prefectura. “Estamos contentos porque esta vía nos conecta a 11 comunidades. En el invierno pasado no podíamos sacar nuestros productos, pero ahora ya podemos transitar sin problemas”, afirmó.

Desde el sector La Guinea, José Mendoza destacó la importancia de esta obra para los productores agrícolas. “La vía se vuelve intransitable cuando llueve. Aquí se cosecha mucho cacao, además de verde, yuca y maracuyá. Ahora podemos respaldar este trabajo porque nos beneficia a todos”, señaló.

Luis Vera, agricultor de la zona, reconoció el impacto positivo que la intervención está teniendo en la calidad de vida de los habitantes. “Antes sufríamos mucho con el mal estado de la vía, pero ahora vemos cómo el mantenimiento nos está facilitando el acceso, especialmente en invierno”, comentó.

Para los estudiantes, el mejoramiento vial también representa una solución a las dificultades que enfrentan diariamente. Doménica Napa, estudiante del recinto Las Chiles, expresó: “Era muy complicado llegar a nuestro establecimiento educativo debido al mal estado de la vía, pero con estos trabajos ya no pasaremos tanto trabajo”. Este tipo de intervenciones no solo facilitan el transporte de productos, sino que también impulsan el progreso en sectores como la educación y la economía local.

Read More
WhatsApp Image 2024-12-07 at 17.30.43

Prefecta, Roberta Zambrano, colocó primera piedra para el asfaltado de la vía Zapallo – Ronca Tigrillo.

Ratificando su compromiso de servir y brindar bienestar a los sectores rurales, la Prefecta de Esmeraldas realizó la colocación de la primera piedra del asfaltado en la vía que va desde Zapallo hasta Ronca Tigrillo, jurisdicción de la parroquia Malimpia, cantón Quinindé.

Esta importante obra es financiada por el Banco de Desarrollo del Ecuador y ejecutada por la Prefectura de Esmeraldas. Beneficiará a más de 64 comunidades y fortalecerá la producción agropecuaria.

“El sueño de miles de familias se hace realidad, seguiremos transformando a Esmeraldas con obras que generan oportunidades y conectan a nuestra gente”, señaló muy contenta la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz.

Esta obra contempla el asfaltado de la vía desde Zapallo hasta Ronca Tigrillo en un tramo de 10.2 km, además de, replanteo de la vía, reparación de seis puentes, construcción de alcantarillas y cunetas laterales de hormigón.

La colocación de la primera piedra demuestra el cambio y desarrollo que esta administración brinda a la provincia de Esmeraldas, aportando a la productividad, conectividad vial y bienestar de las familias asentadas en las comunidades rurales.

Read More
WhatsApp Image 2024-12-06 at 14.31.06

Prefecta de Esmeraldas inaugura sistema de riego en Tabuche.

En medio de alegría, emociones y mucho entusiasmo, la prefecta, Roberta Zambrano, inauguró el Sistema de Riego Tabuche, jurisdicción de la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas.

Esta importante obra, beneficia a más de 100 familias, impulsando la productividad agropecuaria y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la zona.

“Fortalecemos el desarrollo productivo de nuestra amada provincia. A pesar de las adversidades, cumplimos y hoy esta majestuosa obra es una realidad que, impulsa la reactivación económica del sector rural.

Estas acciones se ejecutaron a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje. La infraestructura, contempla un reservorio de 2000 m3, válvulas, compuertas, medidores de agua, alcantarillas, pozos de revisión, muros de gaviones y piedra escollera para protección del dique construido en el río Tabuche.

Read More
111

El moderno sistema de riego Tabuche está listo para su inauguración.

La comunidad agrícola de la parroquia Chinca, en el cantón Esmeraldas, celebra con alegría la próxima inauguración del sistema de riego Tabuche, una obra emblemática que garantiza el abastecimiento de agua en épocas de sequía y asegura la productividad agropecuaria en la zona.

El proyecto, que abarca una extensión de 89 hectáreas, incluye una infraestructura de vanguardia: una captación lateral, un reservorio de concreto con capacidad para almacenar 1.800 m³ de agua, un paso elevado, sistemas de conducción primaria y secundaria, controles y medidores con un caudal de 40 litros por segundo, además de canales de drenaje que optimizan la distribución hídrica.

Julio Bermúdez, agricultor del sector, expresó su satisfacción por la culminación de la obra. “Ahora podré llevar agua a toda mi finca y regar las plantas de cacao que tengo. Esto nos cambiará la vida, especialmente durante las sequías”, comentó emocionado.

Nathaly Quiñónez, otra beneficiaria del proyecto, destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad. “Es un gran apoyo para los campesinos. La Prefecta Roberta Zambrano ha demostrado su compromiso con nosotros durante toda su gestión y esperamos que siga trabajando por el desarrollo rural”, indicó.

El sistema de riego Tabuche no solo beneficiará a los agricultores, sino también a sectores dedicados a la ganadería y otras actividades productivas, consolidando el desarrollo sostenible en esta área estratégica para la economía de Esmeraldas.

La Prefecta Roberta Zambrano enfatizó que esta obra es un ejemplo de su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales y el fortalecimiento de la producción local. “Todo está listo para la inauguración, y pronto daremos a conocer la fecha. Estamos seguros de que este proyecto será un hito en la historia productiva de Chinca y de toda la provincia”, afirmó.

Read More
WhatsApp Image 2024-11-22 at 23.34.35 (1)

Prefectura empodera a mujeres líderes en la lucha contra la violencia de género.

Este 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Prevención de la Violencia contra las Mujeres, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo talleres prácticos e inspiradores, en los que las mujeres líderes barriales descubren su poder interior y se transforman en agentes de cambio en sus comunidades.

Yuliana De León, técnica de DASIP de la Prefectura, comentó que durante el mes de noviembre, se han realizado diversos talleres enfocados en el respeto, los derechos de las mujeres y cómo fomentar la resiliencia, con el objetivo de crear hogares que contribuyan a un mundo libre de maltrato y femicidios en Esmeraldas y en todo el país.

Ivanova Estupiñán, una de las facilitadoras de los talleres de Prevención y Resiliencia, destacó que estos espacios permiten a las mujeres identificar los diferentes tipos de maltrato que pueden sufrir en sus hogares, lugares de trabajo y otros entornos, además de fortalecer su empoderamiento para superar las brechas de subdesarrollo que afectan a muchas comunidades, especialmente a las mujeres.

Por su parte, Cecibel Lastra, una de las participantes, expresó que estos talleres son sumamente útiles, ya que no solo aprenden sobre sus derechos y cómo actuar en caso de emergencias relacionadas con la violencia de género, sino que también reciben herramientas para emprender proyectos productivos y lograr independencia económica, lo que les brinda la oportunidad de dejar de ser víctimas de maltrato y seguir adelante con sus vidas.

Read More