111

Prefectura realiza intervención en el sector la pimienta, cantón Quinindé.

La Prefectura de Esmeraldas continúa con su labor de mejorar la infraestructura vial en la provincia, realizando trabajos de limpieza de cunetas y la construcción de un badén en el sector de La Pimienta, en el cantón Quinindé. Esta intervención, que abarca un tramo de aproximadamente 50 metros, busca solucionar el hundimiento de la vía y mejorar el tránsito en una zona que se había deteriorado debido a las fuertes lluvias.

Rodrigo Mosquera, habitante de la entrada a la comunidad El Azuay, compartió su satisfacción por los trabajos realizados. “La vía estaba en muy mal estado en este tramo, ya que el terreno se había hundido y los vehículos no podían transitar. Ahora, todos en las comunidades beneficiadas estamos contentos con el trabajo que realiza la Prefectura”, expresó Mosquera.

Por su parte, Jefferson Merizalde, habitante de la comunidad El Rosario, detalló que las intensas lluvias provocaron el deterioro de la vía, lo que dificultaba el tránsito de vehículos y el acceso de los productores a los mercados. “Gracias a la intervención, ahora podemos transitar sin mayores problemas y sacar nuestros productos”, señaló Merizalde.

José Chillaguano, quien tiene una propiedad en Boca de Mache y ha vivido en la zona durante más de 50 años, explicó que la tierra en la región es muy suave y, debido a las constantes lluvias, la carretera sufrió un grave deterioro. “Es un alivio ver que finalmente se están tomando medidas para solucionar este problema que nos afecta desde hace tiempo”, comentó Chillaguano.

La construcción del badén y la limpieza de las cunetas son una solución temporal que permite restablecer la circulación en este importante tramo vial, beneficiando a los habitantes de las comunidades cercanas. Con este tipo de intervenciones, la Prefectura reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura y el bienestar de los ciudadanos de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-03-28 at 13.44.04

Prefectura de Esmeraldas y entidades estatales entregan asistencia humanitaria en Chucaple.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en coordinación con varias entidades estatales, llevó a cabo la entrega de asistencia humanitaria en el recinto Chucaple, perteneciente a la parroquia Cube, en el cantón Quinindé.

Esta acción forma parte del plan de atención emergente tras la declaración de tragedia ambiental provocada por el derrame de petróleo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Las entidades que participaron en esta iniciativa fueron la Secretaría Nacional de Planificación, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y; el Ministerio de Inclusión Económica y Social. En conjunto, distribuyeron kits de asistencia humanitaria, vestimenta y sistemas de purificación de agua para las familias afectadas por el desastre ambiental.

Los habitantes de Chucaple expresaron su gratitud por el apoyo recibido. Edita Cevallos, una de las afectadas, destacó el compromiso de las autoridades en la provincia y la implementación de atención integral para la comunidad.

“La prefecta Roberta Zambrano es una mujer solidaria, comprometida con su pueblo y la única autoridad provincial que siempre está presente en tragedias y desastres naturales”, manifestó emocionada Rosa Cevallos.

Ante la gravedad de la emergencia ambiental, Roberta Zambrano, quien también preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, declaró a Esmeraldas como Zona de Desastres. Como respuesta, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto 577, que establece una indemnización económica inicial de 470 dólares por parte de Petroecuador para las familias afectadas por el derrame de crudo.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas conmemora el día mundial del agua.

En conmemoración del Día Mundial del Agua, la Prefectura de Esmeraldas lideró una jornada llena de acción y concientización en el sector Pueblo Nuevo, de la parroquia San Gregorio, cantón Muisne.

Durante este importante evento, se llevaron a cabo talleres de sensibilización donde se resaltó la importancia del cuidado y preservación de los recursos hídricos.

Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental, indicó que, con el compromiso de proteger el entorno, se realizó una jornada de reforestación, sembrando esperanza y vida para las futuras generaciones.

“Cada planta sembrada es un paso más hacia un planeta más verde y sostenible”, resaltó Darwin Ordoñez, integrante de la Red de Clubes Ecológicos del cantón Muisne.

Además, Patricia Méndez, habitante del recinto Pueblo Nuevo, resaltó la importancia de sembrar y de adquirir nuevos conocimientos, con la finalidad de cuidar el ecosistema.

Finalizando, Fabian Quintero, técnico del Proyecto SUNRISE, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas, a los jóvenes y todas las personas que se sumaron a esta noble causa.

Estas acciones, fueron iniciativas de las direcciones de Gestión Ambiental y Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, con el objetivo de reflexionar sobre el cuidado y protección del líquido vital. Asimismo, se entregaron implementos y sembraron más de 400 plantas de especies de protección en los alrededores del río Sucio.

Read More
111

Se trabaja en el mejoramiento de la vía Roto – Cube tras derrame de crudo.

La intervención oportuna de maquinaria pesada por parte de la Prefectura de Esmeraldas ha logrado mejorar significativamente la vialidad en la bajada de la vía Roto – Cube, en Quinindé, luego del derrame de crudo ocurrido en la zona. Tras la emergencia, se realizaron trabajos de reposición, tendido y compactación de material, lo que ha permitido restablecer el paso en una de las rutas más importantes para decenas de comunidades asentadas a lo largo de esta vía.

Johnny Toscano, transportista frecuente de esta vía, destacó la efectividad de la intervención. “La acción de la Prefectura fue oportuna, ya que la vía se había deteriorado mucho por el paso de la maquinaria pesada. Ahora, los trabajos realizados han mejorado considerablemente el estado de la carretera, lo que facilita el tránsito y contribuye a la seguridad vial”, expresó.

Por su parte, Frobe Delgado, propietario de una finca en Cube Adentro, resaltó el impacto positivo que tiene esta intervención no solo para los habitantes de la zona, sino también para el desarrollo de la región. “Lo que se está haciendo es maravilloso, no solo es un esfuerzo de la Prefectura, sino también del Gobierno Nacional, que está trabajando a favor de todos los que vivimos en este sector”, señaló.

Ronald Ruiz, presidente de la parroquia Cube, explicó que el daño en la vía abarcó casi 80 metros debido al uso de la carretera por parte de la maquinaria de Petroecuador para extraer el crudo derramado. Sin embargo, tras un acuerdo, Petroecuador proporcionó el material necesario, y la Prefectura movilizó su personal y maquinaria para reparar la vía. “Esto demuestra que no se está actuando con fines políticos, sino en beneficio del pueblo”, concluyó Ruiz.

Gracias a este esfuerzo conjunto, los habitantes de la zona pueden retomar sus actividades cotidianas con mayor facilidad y seguridad, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad.

Read More
111

Taller de modelaje de UNAMYEDSC ofrece oportunidad de desarrollo para niñas y adolescentes.

El taller de modelaje organizado por la Prefectura de Esmeraldas y que lo desarrolla UNAMYDESC, brinda a niñas y adolescentes una excelente oportunidad para desarrollar habilidades claves como concentración, disciplina, elegancia y postura. Las clases, que se realizan de lunes a viernes en el estudio Dance Model Stefanía Arizala, están diseñadas para potenciar el talento de las participantes y fortalecer su autoconfianza.

El taller finalizará el 11 de abril de 2025, con un evento de clausura en el Teatro Cívico ‘Tácito Ortiz Urrila’, a partir de las 14:00 horas, donde las jóvenes mostrarán sus avances y destrezas adquiridas durante las semanas de formación.

Stefanía Arizala, instructora del taller, compartió que, al inicio, se evaluaron los talentos de las participantes para dividirlas en grupos según sus habilidades. “Trabajamos en técnicas fundamentales del modelaje, como postura, pisada, pasarela, giros y poses, además de protocolo y etiqueta, con el fin de que cada una pueda desarrollarse de manera individual y grupal”, explicó Arizala.

Las participantes han expresado su entusiasmo por el progreso logrado. Oana Marcos destacó los avances en sus giros y en su pasarela, mientras que Luciana Andrade resaltó la organización del taller y la oportunidad de hacer nuevos amigos. Liana Albán, otra de las jóvenes participantes, expresó su satisfacción por perfeccionar sus técnicas y agradeció a la Prefectura por apoyar actividades recreativas y educativas que benefician a los jóvenes de la provincia.

Read More