Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

UNAMYDESC beneficia a más de 2.000 personas con brigadas médicas durante el mes de abril.

La Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), adscrita al GADPE, sigue reforzando su compromiso con la salud de las comunidades más vulnerables de la provincia. Durante el mes de abril, hasta el corte del 21 de este mes, se han llevado a cabo cinco brigadas médicas itinerantes, alcanzando a un total de 2.068 personas en diversos sectores rurales y urbano marginales de Esmeraldas.

Las brigadas médicas se realizaron en las siguientes localidades:

  • Complejo deportivo Mango de Saysa, cantón Esmeraldas: 324 personas atendidas.
  • 50 Casas, parroquia Simón Plata Torres: 519 personas atendidas.
  • Balsalito, parroquia San Gregorio Muisne: 315 personas atendidas.
  • Barrio Tercer Piso, cantón Esmeraldas: 510 personas atendidas.
  • Bajos de la Prefectura, cantón Esmeraldas: 400 personas atendidas.

Durante estas brigadas, se han detectado y atendido diversas enfermedades comunes entre ellas:

  • Parasitosis intestinal
  • Infección de vías urinarias
  • Dermatitis
  • Hipertensión arterial esencial
  • Gastritis

A través de estas acciones, Unamydesc no solo ofrece atención médica general, sino también orientación sobre prevención y tratamiento de enfermedades comunes en las zonas visitadas, acercando los servicios de salud a las comunidades con menor acceso a infraestructura médica.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano acompañó a la Primera Dama en la entrega de asistencia humanitaria a familias de Las Piedras.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, acompañó a la primera dama de la Nación, Lavinia Valbonesi, en la entrega de asistencia humanitaria y materiales de construcción a las familias del sector Las Piedras, afectadas por el sismo registrado el pasado 25 de abril.

Durante la jornada solidaria, se distribuyeron kits de alimentación, agua potable, colchones, y materiales destinados a la reconstrucción de viviendas dañadas por el movimiento telúrico. Esta acción forma parte del compromiso del Presidente de la República a través de la Primera Dama y de la prefecta Roberta Zambrano, para brindar apoyo inmediato a las personas que han visto comprometido su hogar y su seguridad.

Lavinia Valbonesi, expresó que todo esfuerzo suma, reafirmando su compromiso de acompañar el proceso de reconstrucción en la provincia.

La prefecta Roberta Zambrano, por su parte, resaltó la importancia del trabajo articulado entre niveles de gobierno para atender con prontitud las necesidades de la población más afectada.

En coordinación con los organismos nacionales y locales, la Prefectura de Esmeraldas continuará apoyando las acciones de asistencia y recuperación, reafirmando su compromiso con las familias esmeraldeñas.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano lideró sesión de COE Provincial tras sismo en Esmeraldas.

La prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, lideró una nueva sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, tras el sismo registrado el pasado 25 de abril en la provincia, en la que participaron la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, autoridades locales y organismos de respuesta.

Durante la sesión, se evaluaron los daños provocados por el movimiento telúrico y se resolvieron varias acciones para garantizar la atención inmediata a la población afectada, entre ellas, acelerar las inspecciones de infraestructuras afectadas, coordinar la entrega de ayudas humanitarias a través de la Mesa Técnica 4, y priorizar proyectos de agua potable y alcantarillado dentro de los fondos de la Secretaría de Reconstrucción.

Asimismo, se dispuso reforzar la seguridad en instituciones educativas dañadas, realizar inspecciones geotécnicas en zonas de riesgo y establecer el 30 de abril como plazo para recibir reportes de daños y terrenos disponibles para reubicaciones. También se solicitó al Ministerio de Finanzas la devolución de 100 millones de dólares para destinarlos a la atención y reconstrucción en la provincia.

La prefecta Roberta Zambrano reafirmó su compromiso de seguir articulando esfuerzos para proteger y atender a las familias afectadas.

Read More
WhatsApp Image 2025-04-25 at 19.57.11 (2)

PREFECTA ROBERTA ZAMBRANO PARTICIPÓ EN SESIÓN DE COE NACIONAL TRAS SISMO EN ESMERALDAS.

Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado en horas de la mañana en la provincia de Esmeraldas, autoridades nacionales y locales se reunieron en una sesión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, liderada por la ministra Inés Manzano y con la presencia de todos los ministros de Estado, quienes se movilizaron a territorio esmeraldeño por disposición del presidente de la República, Daniel Noboa.

Durante la sesión, el Secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, presentó el balance preliminar de afectaciones: 20 personas heridas, 710 afectados pertenecientes a 179 familias, 179 viviendas comprometidas que serán evaluadas por el MIDUVI, daños en 26 unidades educativas, 7 centros de salud y 33 bienes públicos. El servicio eléctrico, que resultó afectado en un 90% en el cantón Esmeraldas, ya ha sido restablecido en su totalidad.

La presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, anunció las resoluciones adoptadas para atender la emergencia, entre las cuales se destacan la entrega de bonos de emergencia, la activación de las mesas técnicas de trabajo, la asignación de recursos económicos por parte del Ministerio de Finanzas, y la coordinación de donaciones a través del MIES. Además, se resolvió postergar el inicio de clases en la provincia hasta el lunes 12 de mayo, establecer la modalidad de teletrabajo en el sector público y privado, y garantizar el suministro de agua y energía en las zonas afectadas.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, informó sobre la disposición de maquinaria en puntos estratégicos para apoyar en las labores de recuperación y enfatizó la importancia de manejar la información con responsabilidad para evitar la desinformación y mantener la calma en la ciudadanía.

Por su parte, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de trabajar de manera articulada en Esmeraldas.

Durante su intervención, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, destacó la respuesta oportuna del Gobierno Nacional y resaltó el cambio de atención hacia la provincia, ya que, por primera vez en la historia, después de tantas desgracias, se ha dado prioridad a Esmeraldas.

La prefecta, además ratificó su compromiso de continuar trabajando junto a las instituciones del Estado para atender de manera integral a las familias afectadas y avanzar en la recuperación de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-04-14 at 16.33.21 (1)

Cuadrangular deportivo “confraternidad” cierra tres meses de trabajo en Súa, Atacames.

Para cerrar los tres meses de trabajo realizado por el equipo técnico de UNAMYDESC, adscrito al GADPE, se llevará a cabo un cuadrangular deportivo en la parroquia Súa, cantón Atacames. El torneo relámpago, denominado “Confraternidad”, se celebrará en el estadio “Hugo Pachame”, ubicado en el barrio ‘Nuevo Porvenir’, y contará con la participación de equipos locales y de UNAMYDESC.

Este torneo relámpago, denominado “Confraternidad”, se celebrará en el estadio “Hugo Pachame”, ubicado en el barrio ‘Nuevo Porvenir’ de la parroquia Súa. En el evento, se enfrentarán equipos de UNAMYDESC, Jóvenes del Rey, Escuela Juventud Unida y GDONES de Súa, en las categorías Sub12 y Sub14.

El técnico deportivo, Dalton Ferigra, destacó que, además de las competencias, se aprovechará la ocasión para entregar los certificados de participación del proceso de Fortalecimiento Deportivo a los niños, niñas y adolescentes que formaron parte de este proyecto durante los tres meses de actividades.

Ferigra también resaltó el trabajo realizado con más de 25 deportistas en la disciplina de baloncesto. Recordó que, durante estos tres meses, las jornadas se distribuyeron de la siguiente manera: los lunes se trabajaba con los deportistas de baloncesto, mientras que los martes, miércoles y jueves se dedicaban al fútbol, con un horario de 14:00 a 17:00. Además de la formación técnica deportiva, se ofrecieron capacitaciones sobre respeto y motivación.

Read More