Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
DSC02041

Prefectura de Esmeraldas anuncia agenda oficial por los 178 años de provincialización.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, ofreció una rueda de prensa para informar sobre los diferentes actos programados con motivo de la celebración por los 178 años de provincialización de Esmeraldas.

Los festejos iniciarán el viernes 31 de octubre con el evento “Pijamada Musical”, que se desarrollará en el Malecón del Balneario Las Palmas, marcando el inicio de un mes lleno de actividades culturales, recreativas y cívicas que resaltan la identidad esmeraldeña.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, que contó con amplia cobertura local y nacional, la Prefecta estuvo acompañada por autoridades civiles y militares, entre ellas: el gobernador de Esmeraldas Juan Jaramillo, el coronel Álex Reina, comandante de la Subzona Esmeraldas de la Policía Nacional; el capitán de navío Diego Garzón Ayala, comandante de Operaciones Norte; el coronel de Estado Mayor Juan Carlos Arias, comandante del Batallón de Infantería de Marina BIMIOT 13 Esmeraldas; y Alirio Grueso Arismendi, coordinador zonal (e) de Gestión de Riesgos de la Zona 1.

Las autoridades presentaron el Plan de Seguridad diseñado para garantizar el normal desarrollo de todos los eventos, el cual contempla la participación coordinada de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y organismos de socorro. Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a colaborar con los controles previstos antes, durante y después de cada actividad, con el fin de mantener un ambiente de orden y convivencia.

La Prefecta Zambrano detalló que la programación incluye actividades para toda la familia, entre ellas: 31 de octubre: Pijamada Musical. 1 de noviembre: Noche Ecuatoriana. 2 de noviembre: Espectáculo Infantil “Capibara”. 20 de noviembre: Sesión Solemne por la Provincialización. 21 de noviembre: Concierto Internacional “Esmeraldas, identidad, alegría y paz”. 29 de noviembre: “Mano a Mano” de orquestas esmeraldeñas

La Prefecta invitó a toda la ciudadanía a ser parte de esta conmemoración histórica, destacando que los festejos reflejan “la alegría, el talento y la unidad del pueblo esmeraldeño”.

Read More
111

Productores de Camarones agradecen a la Prefectura por mejorar vías de acceso.

 Los habitantes y agricultores de la parroquia Camarones, en el cantón Esmeraldas, expresaron su agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano por el apoyo brindado a través de los trabajos de mejoramiento vial que se ejecutan en la zona, los cuales están beneficiando directamente a más de 20 familias dedicadas a la agricultura.

El vocal de la Junta Parroquial de Camarones, Adimir Campaz, destacó la importancia de esta intervención, señalando que la gestión de la Prefecta Zambrano ha sido clave para impulsar el desarrollo productivo local.

“Estamos muy agradecidos con la Prefecta por el gran trabajo que se está haciendo en toda la provincia, especialmente en Camarones. Ella tiene conciencia de que somos comunidades altamente productivas, y con esta intervención se nos facilita todo para continuar cultivando y sacando nuestros productos”, manifestó Campaz.

De igual manera, Felicísimo Navas, agricultor de la zona, explicó que los trabajos se concentran en la apertura y mejoramiento de caminos, lo que permitirá el ingreso de vehículos para el transporte de productos como plátano, zapallo, yuca, cacao y otros

Por su parte, Leopoldo Mosquera, morador del sector Tacusa Adentro, indicó que a través de la Junta Parroquial solicitaron el apoyo de la Prefectura para el mejoramiento de la vía, ya que anteriormente enfrentaban serios inconvenientes para trasladar sus cosechas hacia los mercados.

En la Prefectura de Esmeraldas reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector productivo, mejorando la conectividad rural y generando mejores condiciones para el desarrollo agrícola y económico de la provincia.

Read More
111

“NOCHE ECUATORIANA” encenderá el Malecón de las Palmas con talento y música ecuatoriana.

Este sábado 1 de noviembre, el Malecón del balneario Las Palmas se convertirá en el escenario de una velada inolvidable. Desde las 18h00, la Prefectura de Esmeraldas presentará el espectacular evento “Noche Ecuatoriana”, un homenaje a nuestras raíces, tradiciones y a la riqueza musical del Ecuador.

El público podrá disfrutar de la presentación de La Toquilla, artista de proyección internacional que fusiona ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos; Gerardo Morán, el querido intérprete de la música popular ecuatoriana; y talentosos artistas locales que llenarán de ritmo y alegría el corazón de la provincia verde.

Más que un concierto, “Noche Ecuatoriana” será un espacio para reencontrarnos con nuestra identidad cultural y celebrar la diversidad musical del país, en el marco de las festividades por los 178 años de provincialización de Esmeraldas.

Como en todos los eventos organizados por la Prefectura, la entrada será totalmente gratuita. Se invita a toda la ciudadanía a participar activamente y disfrutar de una noche que promete estar llena de emoción, orgullo y sabor esmeraldeño.

Ven y vive la Noche Ecuatoriana. La música nos une, la cultura nos inspira y Esmeraldas celebra con alegría y paz.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas avanza en el asfaltado de la via Chigüe – Casa de Mono.

En cumplimiento del compromiso con la mejora de la infraestructura vial y el fortalecimiento de la economía local, la Prefectura de Esmeraldas continúa con los trabajos de asfaltado en un tramo de 6 km de la vía Chigüe – Casa de Mono, ubicada en la jurisdicción de la parroquia Chinca, cantón Esmeraldas.

Este proyecto, además, de garantizar caminos más seguros para los habitantes de la zona, también promueve la generación de empleo mediante la contratación de mano de obra local, impulsando así el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

“La prefecta Roberta Zambrano, además de brindar bienestar, progreso y mejorar la conectividad en las zonas rurales, genera empleo y oportunidades para los habitantes de esta comunidad”, afirmó con entusiasmo Elián Hernández.

Read More
111

Avanzan trabajos de rehabilitación y asfaltado de la vía el Mirador – Unión Manabita.

A buen ritmo y sin contratiempos avanzan los trabajos de rehabilitación y asfaltado de la vía El Mirador – Unión Manabita, en el cantón Quinindé, una obra clave para el desarrollo vial y productivo de la zona. Así lo informó Pedro Alcázar, superintendente del Consorcio Vial Mirador, entidad encargada de ejecutar el proyecto.

La obra contempla la intervención de 16.4 kilómetros de vía. Actualmente, desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 10 se está trabajando en el nivel de base e imprimación, mientras que del kilómetro 10 al 16 ya se ha iniciado la colocación de la capa base. Además, se avanza de manera paralela en la construcción de cunetas para el drenaje pluvial, lo cual garantizará la durabilidad de la vía durante la temporada invernal.

Alcázar indicó que, de mantenerse las condiciones climáticas actuales, se estima que los trabajos concluyan durante el mes de diciembre.

Uno de los aspectos destacados de este proyecto es la generación de empleo para la población local. Mano de obra esmeraldeña ha sido contratada para las labores de construcción, promoviendo así el desarrollo económico de las comunidades cercanas.

Los habitantes de la zona han expresado su satisfacción con el avance de la obra. Nathalia Muñoz, moradora de El Mirador, comentó: “Es un trabajo muy bien hecho. Todos en la comunidad estamos muy contentos”.

Luis Cedeño, agricultor de la zona, señaló: “Esta mejora nos beneficia a todos. Ahora podremos sacar nuestros productos sin dificultades”. Por su parte, Carolina Valencia, otra habitante del sector, recalcó: “Los trabajos son de muy buena calidad y eso nos da seguridad para el futuro”.

Read More