Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 1161

Con éxito finalizó curso taller de construcción en caña guadua y bambú.

Esta capacitación se cristalizó gracias a la cooperación entre la Prefectura de Esmeraldas e instituciones aliadas como INBAR, PUCESE y PROYECTO META. 

Los asistentes al curso adquirieron conocimientos que les permitirán fortalecer sus capacidades en territorio, mejorar su economía y generar fuentes de trabajo, a través, de la utilización del bambú.

Emprendedores, operadores turísticos y artesanos, acudieron al encuentro formativo que duró 40 horas. 

Dentro de las temáticas de enseñanza, también se trató la igualdad de trabajo entre hombres y mujeres. 

Read More
BOLETIN 1164…

Se prioriza mano de obra local en la construcción del puente sobre el estero ‘Quebrada del parto’.

La contratación de la mano de obra local fue uno de los aspectos constatados dentro de la verificación del avance de los trabajos de construcción del puente sobre el estero ‘Quebrada del Parto’. La Prefectura de Esmeraldas y la empresa contratista han sido los responsables que, durante el transcurso de la obra, se dinamice la economía de la población beneficiada con el proyecto, que se construye en la parroquia Telembí, del cantón Eloy Alfaro.

Ángelo Paúl Corozo Palacios, es uno de los trabajadores contratados, miembros de la comunidad. Este ciudadano agradeció haber sido tomado en cuenta para este trabajo, que además de cambiar la historia de su población le ha permitido tener un ingreso económico.

William Cedeño, representante de la empresa contratista, expresó que, a la actualidad, el puente se encuentra en un 100% terminado, pasando a la fase de acabados y la construcción de los muros de gaviones y accesos.

Mientras que, William Mendoza, ingeniero residente de la obra, indicó que, dentro de los plazos establecidos para la culminación de los trabajos, se plantea tener lista la infraestructura en su totalidad, aproximadamente para finales del mes de diciembre.

Read More
boletin 1164

Gestión Ambiental de la Prefectura dona contenedores a juntas parroquiales del cantón Rioverde.

Contenedores para la recolección de desechos sólidos, fueron donados a varias juntas parroquiales del cantón Rioverde. La acción fue dada a conocer a través del representante de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, el pasado sábado 28 de noviembre, durante la inauguración de los trabajos de rehabilitación y asfaltado de la vía Palestina – Chontaduro en el cantón Rioverde. El objetivo de este programa es el de ayudar a preservar los recursos naturales de la provincia.

Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental de la institución provincial, fue el encargado de realizar la entrega en donación de los contenedores, así como los certificados de transferencia a cada uno de los presidentes de las Juntas Parroquiales presentes en el acto.

Bravo, manifestó que, con esta medida, lo Gobiernos Parroquiales de Rocafuerte, Lagarto, Chumundé, Palestina, Chontaduro y Montalvo, se beneficiarán con una herramienta para la recolección de la basura, pese a que no esto no es una competencia directa de la Prefectura.

El objetivo de este programa de apoyo es lograr la disminución de la contaminación de ecosistemas naturales de la provincia de Esmeraldas, brindando herramientas que permitan dar un manejo adecuado de los desechos sólidos, orden, limpieza y cuidado del medio ambiente a través de las juntas parroquiales.

Read More
boletin 1158

Emotiva inauguración de la carretera Palestina – Chontaduro.

El corte de la cinta que oficializó la inauguración de los 22.7 kilómetros de la carretera Palestina – Chontaduro, no solo desató el aplauso de los cientos de asistentes a este acto organizado por la Prefectura de Esmeraldas, sino que, sirvió para que los habitantes de esas comunidades denuncien el estado de abandono en que se encontraban debido a que las anteriores administraciones nunca hicieron nada en favor de ellos.

El propio presidente del Gobierno Parroquial de Chontaduro, Efrén Cuero, dijo que Roberta Zambrano es la segunda administradora de la Prefectura que visita esta parroquia en 40 años, ya que el anterior, fue el ya fallecido ex Prefecto Jorge Chiriboga Guerrero.

“Cómo no agradecer a Roberta Zambrano por el trabajo que ha hecho y que está haciendo. En 18 meses nos hizo una obra que la esperamos durante 40 años”, dijo.

Luis Burbano, contratista y representante de la empresa constructora OBRACIVB, garantizó que los trabajos cumplen con todas las especificaciones técnicas y dijo que, durante los próximos 6 meses, ellos van a estar listos a intervenir en caso de que se detecte alguna anormalidad.

La Prefecta Roberta Zambrano agradeció a las casi 600 personas que coparon las instalaciones del Coliseo de la comunidad y anunció que, aparte de la carretera Palestina – Chontaduro, el tramo de vía que va desde Chontaduro hasta Chumundé, también será una realidad, lo que provocó una ovación de los asistentes quienes aplaudieron de pies a la autoridad provincial.

El alcalde de Rioverde Joffre Quintero se sumó a los mensajes positivos a favor de la Prefecta y dijo que están trabajando juntos, como equipo, y que los resultados se reflejan en las obras que están recibiendo los habitantes de Rioverde de parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
boletin 1157

La campaña: “Mi Primer Regalo” garantiza bienestar para las futuras madres esmeraldeñas.

Entre las actividades que se realizan por celebración de los 173 años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas a través de DASIP, implementó la campaña “Mi Primer Regalo: entrega de pañaleras”, que con éxito se está ejecutando en los siete cantones de la provincia.

En la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, se realizó la actividad, donde se entregaron bolsos maternos, pañales, biberones, información para la prevención de la violencia y certificados para las participantes.

Kenny Corozo, tiene 6 meses de embarazo y fue una de las beneficiadas. Ella señaló que es muy lindo recibir un regalo a pesar de estos difíciles momentos que se vive por causa de la pandemia. Aseguró, que en la administración de la Prefectura de Esmeraldas se siente respaldada y valorada para que no se vulneren sus derechos y los de sus hijos.

Por su parte, Fiorella Valdez, destacó que se respetó el orden y distanciamiento en el taller aplicando protocolo de seguridad para la prevención del COVID – 19. Calificó de excelente el taller brindado, porque se sensibilizó a las mujeres sobre la prevención y erradicación de la violencia de género.

Rogel Quintero, presidente del GAD Parroquial de Maldonado, mencionó que es un día histórico, ya que es la primera vez que se implementa un proyecto social de mucha importancia, protegiendo los derechos de las mujeres en dicha comunidad.

Read More