Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0112

Finalizó trabajo vial en la comunidad El Silencio.

En buenas condiciones y totalmente habilitado quedó el camino vecinal de 4.5 kilómetros de extensión, que va desde la comunidad El Silencio en la parroquia La Unión de Quinindé, hasta el bypass de la vía que conduce a La Independencia.

En ese lugar, la Prefectura de Esmeraldas con sus técnicos y maquinaria, realizaron la reconformación y lastrado de la vía con material pétreo de la zona.

Cientos de agricultores podrán transportarse de manera segura y sacar en menor tiempo los productos agrícolas hacia los mercados de la provincia.

David Merizalde, habitante del sitio, dijo que primera vez en su vida es testigo del mejoramiento del camino vecinal que utiliza y que este cambio le llega a través de la Prefectura de Esmeraldas.

Agregó que, antes tenían muchas complicaciones y vivían con muchas necesidades por no contar con una vía estable.

Luis Ortiz, morador del sector, expresó su alegría por el cambio y mejoramiento de la vía. “Antes me tocaba ingresar a pie porque era puro

Read More
BOLETIN 0121

En la parroquia Vuelta Larga se realizó brigada médica.

Continuando con la campaña de salud que fomenta la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, visitamos el sector 28 de julio, ubicado en la parroquia Vuelta Larga del cantón Esmeraldas. Llegamos con una brigada médica atendiendo a toda la población.

Se brindó atención en las especialidades de ginecología, medicina general, odontología y pediatría. Además se entregó medicamentos totalmente gratis.

“La salud es un derecho, le agradecemos de corazón a la Prefecta Roberta Zambrano, por haber permitido que esta comunidad sea parte de las brigadas médicas que se están ejecutando en toda la provincia de Esmeraldsas”, señaló Mariana Saavedra, moradora del sector, quien se atendió junto a sus 4 hijos.

Por su parte, Damián Bardales, de 32 años, presentaba dolor e infección dental. Indicó que por falta de recursos económicos no estaba en la condición de ir donde un especialista. “El odontólogo que me atendió, me pudo extraer la muela que me tenía con mucho malestar desde hace varios meses, UNAMYDESC tiene excelentes profesionales, resaltó el paciente.

Read More
PREFECTURA

Habitantes de comunidades celebran la inauguración del nuevo puente sobre el estero Vinsade.

Cientos de habitantes de varias comunidades que se ven beneficiadas con la construcción del puente sobre el estero Vinsade, ubicado en la parroquia Chura del cantón Quinindé, celebraron con alegría la inauguración de este imponente viaducto de 30 metros de largo, doble carril y con una capacidad de carga de 48 toneladas, cunetas de hormigón y estabilización de taludes, lo que lo convierte en un puente que cumple con todos los estándares de calidad que exigen normas internacionales.

El sábado 30 de enero del 2021, fue un día histórico, no solo para los habitantes de Quinindé, sino de toda la provincia, ya que con la inauguración del nuevo puente sobre el Estero Vinsade, empieza el verdadero desarrollo para cientos de familias campesinas que se encontraban en total abandono.

Juan Samaniego, habitante de la comunidad de Zázara, no pudo ocultar su asombro por la rapidez con que se hicieron los trabajos y la calidad del puente. “Durante 14 años hemos implorado a los administradores anteriores que no ayuden con este puente y nunca nos atendieron, pero vino Roberta, nuestra Prefecta y en menos de un año nos cumplió”, dijo.

La Prefecta Roberta Zambrano, agradeció por tener la oportunidad de servir a los esmeraldeños. “Quisiera hacerlo todo hoy, no importa si es sábado o domingo, gracias, Esmeraldas, mientras tengamos salud estaremos en primera línea trabajando”, dijo.

Holanda Bravo, vocal de la Junta Parroquial de Chura, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por la dedicación y entrega hacia el pueblo. “Nos hacía falta una mujer como Roberta Zambrano en la Prefectura, para empezar a ver el verdadero cambio en el sector rural”, agregó.

Walter Mero, vocal de Junta Parroquial de Chura, dijo estar seguro de que las obras no se detendrán. Felicitamos a la provincia de Esmeraldas por haber acertado al elegir a Roberta Zambrano como prefecta, dijo.

Read More
BOLETIN 00118

Prefectura permite que agricultores obtengan certificación por competencias laborales en apicultura.

Gracias al convenio de coorperación interinstitucional, entre la Prefectura de Esmeraldas, Fundación CODESPA y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), 16 integrantes de las Asociaciones Chucaple y Santa Elvira, en el cantón Quinindé, recibieron certificación de competencias laborales en Apicultura, título avalado por el SENESCYT.

De esta manera generamos oportunidades y fomentamos la economía de las familias para acceder a créditos bancarios, mejores salarios y condiciones de trabajo. La Dirección de Fomento Productivo, además de apoyar a que los benefciados obtengan certificación por competencias laborales, ha permitido brindar insumos, herramientas, capacitaciones y realizar visitas continuas para mejorar las condiciones y calidad de los productos de estas dos asociaciones apícolas, situadas en el cantón Quinindé.

Contribuimos al progreso, desarrollo de la provincia y el bienestar de todos los esmeraldeños”, señaló el viceprefecto Diego Zambrano, quien además, felicitó a los graduados, los que ahora cuentan con conocimientos, habilidades y destrezas en apicultura.

Máximo Ramírez, director ejecutivo de SECAP, detalló la importancia de realizar alianzas para el progreso de los pequeños y medianos emprendedores de la provincia. Además, felicitó la seriadad y constancia de la Prefectura de Esmeraldas, que en tiempos de pandemia no ha parado de trabajar, permitiendo la reactivación económica de familias dedicadas a las actividades agropecuarias.

Por su parte, Juan Cagua Rentería, representante de la Asociación Apícola del recinto Chucaple, muy alegre y feliz, indicó que junto a sus compañeros ahora cuentan con un títuto tecnológico que permitirá mejorar sus condiciones laborales. Además, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por el trabajo incansable, dedicada a velar por el bienestar de todos los esmeraldeños.

Read More
BOLETIN 00117

Prefectura celebra día de la educación ambiental reforestando.

Promovemos el desarrollo sostenible de la provincia. Es por ello que, técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental junto a moradores de la comunidad Nuevo Tabete, situado en la parroquia San Mateo, realizaron una reforestación con 1000 plantas de protección.

 Esta acción es parte de la II fase del Proyecto de Revegetación, implementado por la Prefectura de Esmeraldas, con la finalidad de aportar en la restauración y conservación de los ecosistemas brindando herramientas para una gestión sustentable de los recursos naturales.

Carlos Méndez, agricultor de la zona, señaló que como consecuencia de la creciente del río, se han producido desbordamientos afectando a la comunidad de Nuevo Tabete y recintos aledaños. Además, indicó que gracias a este gran aporte por parte de la Prefectura de Esmeraldas, se preservarán los recursos forestales de la zona y se protegerá la cuenca del río Esmeraldas.                                                                                                         

Por su parte, Paulino Jaén, presidente de la comunidad intervenida, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por prestar importancia y ayudar a quienes más lo necesitan. Expresó que, con la donación de plantas frutales y maderables, las 81 familias de Nuevo Tabete, contarán con un recurso más para sobrevivir y alimentarse.

Read More