Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
2021-02-12 122305

Prefectura impulsa la internacionalización de productos esmeraldeños.

Gracias al impulso que está dando la Prefectura de Esmeraldas a los emprendedores esmeraldeños, se está logrado llegar a más mercados, tanto a nivel local, nacional e internacional, con productos novedosos hechos de manera tradicional.

Somos invitados especiales para participar de la Rueda de Negocios organizada por la Prefectura de Sucumbíos al cumplirse 32 años de provincialización. Nuestros emprendedores, cautivan nuevos mercados con sus productos. Impulsamos la verdadera reactivación económica.

La Prefecta Roberta Zambrano, dijo que el objetivo es internacionalizar estos productos, captando siempre nuevos mercados y aumentando la producción. Paúl Alencastro, Técnico de Cooperación Internacional, agrega que, el impulso que está dando la Prefecta a los emprendedores esmeraldeños está dando resultados ya que ahora, se reciben invitaciones para ser parte de grandes eventos a nivel nacional.

María Fernanda Ballesteros tiene su emprendimiento llamado Seyva y Matahari y es parte de la ronda de negocios a la que fue invitada la Prefectura.

La emprendedora destaca el apoyo que reciben y dijo que, se está ofreciendo al mundo productos novedosos, de muy buena calidad y a precios accesibles con lo cual se garantiza el éxito de estos pequeños negocios gracias al apoyo de la prefecta Roberta Zambrano.

Dayana Proaño es otra joven emprendedora que produce manjares de sabores a base de coco, mientras que Anabel Meza, otra de las participantes, se estaca por la confección de prendas artesanales femeninas que gozan de mucha aceptación.

Read More
BOLETIN 0169

UNAMYDESC cuenta con nuevo equipo para examen de pulmón.

El coordinador de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas, Lino Espinoza Bazurto, manifestó que ahora cuentan con un espirómetro, que es un instrumento de medida usado en medicina para determinar los volúmenes y capacidades del pulmón.

Agregó que, se coloca la boquilla del espirómetro en la boca del paciente, quien debe exhalar normalmente o de acuerdo como determine el médico, para ir subiendo la medida lo más alto que pueda, para obtener el resultado.

Según, Espinoza Bazurto, el examen de espirometría les servirá aquellas personas que han tenido Covid-19, son fumadores, han padecido de problemas respiratorio, entre otras patologías que donde puedan haber estado comprometidos los pulmones.

Read More
BOLETIN 0168

La Prefectura de Esmeraldas inició la construcción de 2 nuevos puentes en la parroquia Malimpia.

Con el transporte de materiales y equipo técnico, la Prefectura de Esmeraldas inició la construcción de dos puentes metálicos tipo Bayle, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. Los trabajos contratados se originan a raíz de la gestión emprendida por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, que incluyeron la rehabilitación y el mantenimiento de ambas infraestructuras.

La construcción de los dos puentes se efectúa en los límites de las provincias de Imbabura, Pichincha y Esmeraldas, sobre los ríos Agua Clara y Jordán, entre los kilómetros quince y dieciocho, de la vía que, desde la parroquia Las Golondrinas, provincia de Imbabura, conduce hasta el recinto 3 de septiembre de la parroquia Malimpia, en el cantón Quinindé.

En el puente sobre el río Agua Clara, Xavier Chanoluisa, ingeniero fiscalizador del proyecto en ejecución, detalló que, los trabajos arrancaron con la construcción de uno de los dos puentes de dieciocho metros de longitud que serán construidos en la zona.

Para no afectar la movilidad por la zona, Chanoluisa indicó que, durante el proceso de construcción, se realizará la apertura de una variante para habilitar el paso sin generar complicaciones.

Oswaldo García, habitante de la comunidad El Independiente, que sin ser parte de la provincia de Esmeraldas, se beneficia con la obra, detalló que el trabajo llega en un momento en que necesitaban del puente, debido a los riesgos y complicaciones que pasaban al pasar sobre el viejo puente de madera, obsoleto y reforzado por la comunidad, tras catorce años de abandono de la pasada administración.

El proceso de construcción de ambos puentes incluye el reforzamiento con muros de gaviones, cuyo objetivo es aportar a la estabilidad y durabilidad de la obra.

Read More
BOLETIN 0167

Prefectura de Esmeraldas tecnifica a los pequeños y medianos ganaderos de la provincia.

Con el objetivo de lograr la tecnificación de las fincas de pequeños y medianos ganaderos, y que logren aumentar la producción y mejorar la genética, la Prefectura de Esmeraldas lleva a delante el proyecto de instalación gratuita de cercas eléctricas en la provincia.

El proyecto ya ha logrado entregar e instalar, 40 cercas eléctricas, 23 en Quinindé y 17 en Rioverde, con capacitaciones a los beneficiados durante 6 meses, mediante las Escuelas de Campo Ganaderas y, la donación adicional, a cada uno de los beneficiados, de 1 kit para sembrar 5 hectáreas de pasto mejorado.

Cada cerca eléctrica donada, cubre un área de 35 hectáreas y con este proyecto, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo, inseminó 10 vacas a cada uno de los pequeños ganaderos que se acogieron al mismo, con lo cual, se trabaja adicionalmente en el mejoramiento genético del ganado con miras a aumentar el volumen y calidad de la leche y la carne.

De los 40 beneficiados, 17 de ellos recibieron también, en sus fincas, sistemas hídricos para bebederos del ganado, con lo cual la tecnificación se hace realidad dentro de un ambicioso proyecto que desarrolla la Prefectura de Esmeraldas buscando, no solo aumentar la producción, sino, además, mejorar la calidad del producto con miras a su exportación.

Las Escuelas Ganaderas de Campo siguen realizándose, capacitando a los productores ganaderos en técnicas de inseminación, siembra de pasto mejorado y alimentación del ganado.

Para la Prefectura de Esmeraldas, es muy importante trabajar en la capacitación de los ganaderos, para continuar ampliando la cantidad de pequeñas fincas ganaderas que se acojan a este sistema, de tal manera que, se logre masificar el uso de cercas eléctricas aprovechando así el espacio y lograr criar más animales por hectárea, mejorando notablemente su calidad.

Read More
boletin 0166

La gestión ambiental continúa por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Las inspecciones de oficio y jornadas de reforestación son actividades que técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental de la prefectura de Esmeraldas, continúan ejecutando en territorio.

Según la planificación semanal diseñada entorno a las diversas áreas legales que resultan ser esenciales a la hora de alcanzar un sistema de gestión ambiental satisfactorio y exitoso, varias actividades fueron programadas a ejecutarse durante la segunda semana del mes de febrero de 2021 en el sur de la provincia.

En la aplicación de la política ambiental, para la semana comprendida entre el lunes ocho, y el viernes doce de febrero del 2021, los técnicos Jorge Santillán, Miguel Chica y Paul Nazareno, desarrollaron entre sus actividades, inspecciones de oficio en el cantón Atacames, con el fin de determinar el cumplimiento de las acciones políticas destinadas a conservar la vida, y lograr un desarrollo sustentable.

En este mismo orden de actividades, el viernes doce de febrero de 2021, Jaime Bedoya, técnico integrante de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, fue designado como responsable de efectuar una nueva jornada de reforestación en la comunidad de Balsalito, ubicada en la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne.

Ambas acciones desarrolladas forman parte del compromiso adquirido por la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, y Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental, enfocados en el cuidado y la preservación del medio ambiente en la provincia.

Read More