111

Mejoras en el camino vecinal Cupita – Lajero en el cantón Quinindé.

En la parroquia La Unión del cantón Quinindé, se están realizando trabajos de rehabilitación en el camino vecinal Cupita – Lajero, que abarca una longitud de 8 kilómetros. Las labores se centran en una variante de 300 metros que sufrió daños significativos debido a las intensas lluvias del invierno. Actualmente, se está realizando la reconformación de la vía y la colocación de material pétreo en las áreas más críticas, lo que promete mejorar la movilidad y la seguridad para los usuarios.

Juan Carlos Lucas, morador del sector, expresó su agradecimiento a la prefecta Roberta Zambrano por los trabajos que se están ejecutando, destacando que la vía se encontraba en un estado de deterioro considerable. “La intervención es un alivio para todos los que dependemos de este camino para nuestras actividades diarias”, manifestó Lucas, quien enfatizó la importancia de mantener en buenas condiciones las vías rurales.

Por su parte, Manuel Cornejo, otro beneficiado por los trabajos hizo un llamado a que la intervención de la Prefectura sea sostenida en el tiempo. “Estamos agradecidos por lo que se está haciendo, pero es fundamental que estos trabajos continúen para asegurar que la vía no vuelva a deteriorarse”, comentó Cornejo, resaltando la necesidad de un mantenimiento regular.

Finalmente, Wilson Zamora, dirigente del recinto Lajero, destacó la presencia de los técnicos de la Prefectura en la zona y su compromiso con la comunidad. “Agradecemos que realmente están cumpliendo con su labor y trabajando en las necesidades de la gente”, concluyó Zamora, quien subrayó la importancia de estos proyectos para el desarrollo de la región.

Read More
WhatsApp Image 2024-10-16 at 09.40.16 (1)

Usuarios de centros de acogida en Atacames reciben asistencia social.

Con paciencia, los 90 usuarios de tres Centros de Acogida para personas con problemas de drogodependencia en la parroquia Tonsupa, cantón Atacames, esperaban su turno para ser atendidos por la brigada médica de la Prefectura de Esmeraldas, en colaboración con UNAMYDESC.

Durante la atención, se realizó el pasaje de cada uno de los pacientes, la toma de la presión arterial y la realización de exámenes de glucosa, seguidos de consultas médicas según las necesidades de cada paciente, quienes recibieron medicamentos de forma gratuita.

Loreno Mora, coordinadora general de UNAMYDESC, destacó el compromiso de la institución para contribuir a la salud y atención social de las comunidades rurales de Esmeraldas.

Ariel Tenorio, responsable del Centro de Acogida ‘Aprendiendo a Vivir’, resaltó la calidad de la atención brindada a los usuarios de los tres centros en el cantón Atacames, subrayando que una buena salud es clave para su reintegración en la sociedad.

Kevin Loor, un joven en proceso de recuperación, expresó su agradecimiento hacia el Centro, mencionando cómo le enseñaron la importancia de mantener la sobriedad y tener un propósito en la vida junto a su familia y amigos.

Además, valoró las acciones de Roberta Zambrano, resaltando su impacto en una comunidad afectada por las drogas, lo que ayuda a elevar la autoestima de sus miembros al saber que hay quienes se preocupan por su bienestar. “Gracias por contribuir a mejorar la salud mental de esta comunidad”, concluyó.

Read More
111

Se realizó la entrega de kits deportivos a escuelas formativas en Rioverde.

Gracias a la colaboración entre la Gestión de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Prefectura de Esmeraldas y el área de deportes de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social, Cultural y Deportes (UNAMYDESC), la Fundación World Vision realizó la entrega de insumos deportivos a 16 Escuelas Formativas de las comunidades del cantón Rioverde, en la zona norte de la provincia de Esmeraldas.

El evento, que tuvo lugar el jueves 10 de octubre, fue presidido por el prefecto subrogante, Diego Zambrano Loor, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de los jóvenes deportistas de las localidades de Chontaduro, Chumundé, Rioverde, Palestina, Montalvo, Rocafuerte y Lagarto. Durante la ceremonia, líderes y deportistas de las Escuelas beneficiadas expresaron su satisfacción por el valioso aporte que impactará positivamente en cientos de jóvenes.

Como parte del proyecto “Fútbol sin violencia”, se realizaron capacitaciones durante un mes y medio para fortalecer las habilidades de los profesores, con un enfoque en la protección infantil, el desarrollo personal, la igualdad de género y actividades lúdicas para los menores.

José Perlaza, especialista del proyecto de la Fundación World Vision, subrayó el apoyo brindado por la Prefectura de Esmeraldas. Por su parte, Rider Hurtado, técnico de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Prefectura, destacó el trabajo conjunto con cooperantes internacionales para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la provincia.

Julio Ortiz Perlaza, profesor de la Escuela de Formación Deportiva de Rocafuerte, agradeció la implementación de un kit deportivo que incluye balones de fútbol, cronómetros, chalecos, pitos, conos y más herramientas que serán fundamentales para el desarrollo de los jóvenes talentos.

Con esta iniciativa, se busca no solo fomentar el deporte en la región, sino también contribuir al bienestar y formación integral de los jóvenes esmeraldeños.

Read More
Emotivo-mensaje-de-la-esposa-de-Jonathan-Sanchez-La-Polilla

Tribunal condena a los responsables del asesinato de nuestro compañero Jhonatan Sánchez.

A dos días de conmemorar el primer aniversario del doloroso asesinato de nuestro querido ex colaborador y amigo, Jhonatan Sánchez (Polilla), la Prefectura de Esmeraldas informa a la comunidad que, ayer 9 de octubre del 2024, el Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas, integrado por el Dr. Washington Estupiñán, Ab. Jhony Bedoya y Ab. Juan Villamar, ha declarado culpables del delito de asesinato a Quiñónez Méndez Steven Ariel y Perlaza Saltos Steven Jair, imponiendo una pena privativa de libertad de 34 años y 8 meses.

Este acto de justicia nos brinda un alivio, aunque el recuerdo de este vil y cobarde crimen sigue presente en nuestros corazones. Expresamos nuestra más profunda solidaridad con los familiares de Jhonatan en este difícil momento.

Como Prefectura de Esmeraldas, continuaremos liderando la lucha por la seguridad en nuestra comunidad y no cejaremos en nuestro empeño de que todos los responsables de actos criminales sean llevados ante la justicia y sancionados con el máximo peso de la ley.

Reiteramos nuestro compromiso con el lema #LosBuenosSomosMás, reafirmando que la lucha por un entorno seguro y justo sigue siendo nuestra prioridad.

Read More
WhatsApp Image 2024-10-07 at 14.43.18 (1)

Prefecta participó de la Sesión Solemne por los 68 años de cantonización de Muisne.

En una emotiva Sesión Solemne, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, conmemoró junto a los habitantes y autoridades del cantón Muisne el 68° aniversario de su cantonización, celebrando la riqueza cultural y el civismo de la comunidad.

El evento, que se llevó a cabo el 3 de octubre, fecha que marca la elevación de Muisne a la categoría de cantón en 1956, estuvo lleno de alegría y camaradería, incluyendo un festival bailable que reunió a cientos de ciudadanos.

Durante la Sesión Solmene, la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por la Prefectura en su gestión. Resaltó que una de sus primeras acciones fue la intervención de 27 calles en la cabecera cantonal y la rehabilitación de la entrada a Chamanga, contribuciones significativas para el desarrollo de la comunidad.

La Prefecta Roberta Zambrano, en su intervención, reafirmó su compromiso de seguir apoyando a Muisne. Anunció la realización de nuevas obras, tanto de forma directa como a través de convenios con el Municipio. Zambrano elogió a la alcaldesa Yuri Colorado, destacando su dedicación y amor por el cantón.

Este aniversario no solo celebra la historia de Muisne, sino que también sienta las bases para un futuro prometedor, con el compromiso continuo de sus líderes para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Read More