Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen1

Pasantes se capacitan con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

Pasantes de varias universidades que conforman la provincia de Esmeraldas, se capacitan con el apoyo de técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas. De manera práctica, cada uno de los preprofesionales aplican las metodologías impartidas en las aulas de clases, permitiendo despejar dudas mediante la adquisición de nuevos conocimientos.

De tal manera, las practicantes inmersas en la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas basaron su conocimiento en actividades entorno al cuidado y manejo de los recursos naturales, propio de carreras como ingeniería ambiental, forestal y agronomía.

Temas como la preparación del suelo, técnicas de siembra, prevención de plagas y enfermedades en parcelas de diferentes cultivos.

Las actividades, generalmente de campo, fueron realizadas en cada uno de los viveros agroforestales con los que cuenta la institución provincial, apoyando el programa de reforestación, cuidado y preservación de cuencas hidrográficas “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde”, que logró alcanzar la meta de siembra de 250 mil plantas.

Y junto a estudiantes de diferentes Unidades Educativas que requieren talleres de capacitación y/o asistencia técnica por parte de la institución, generando, a su vez, conciencia ambiental

Read More
Imagen4

Se realiza el mejoramiento la vía de La Juanita-Libertad Lojana.

La Prefectura de Esmeraldas realiza la apertura y rehabilitación de la vía La Juanita – Libertad Lojana, de la parroquia Cube, cantón Quinindé. Con estos trabajos, los agricultores podrás sacar sin dificultad sus productos a la ciudad, para su comercialización.

Existe gran alegría entre los beneficiados ya que, desde hace muchos años venían reclamando, a la administración anterior, la intervención de esta vía y es gracias a la prefecta Roberta Zambrano, que se hace realidad este anhelo.

El líder comunitario, Nelson Iñahuazo, manifestó que este trabajo contribuirá a que los cientos de familias que viven en esta vía puedan sacar sus productos sin problemas.

Lidia Loor, habitante de la comunidad La Juanita, refirió que, gracias al apoyo de la Prefecta Roberta Zambrano, ahora ya no se quedarán atascados en el lodo y pequeñas lagunas que se formaban en cada invierno.

Deysi Navarrete, quien habita en el sitio, manifestó que se sentía contenta porque ahora tienen la vía habilitada y ya no habrá problemas, para poder salir hasta la parroquia o ciudad para hacer sus actividades comerciales y familiares

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas trabaja en el mantenimiento de la vía que comunica al recinto Dile.

En un ambiente lleno de alegría, danza y música, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (Dasip), conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El evento se realizó en el Teatro Cívico Tácito Ortíz Urriola, donde se sensibilizó y reflexionó sobre los derechos que tienen todas las personas, se ratificó el compromiso de las entidades públicas y ONG presentes, para trabajar en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

En su discurso, la prefecta, Roberta Zambrano, confirmó su compromiso en trabajar incansablemente por la inclusión, equidad de género, fortalecer el respeto y la paz entre todos los esmeraldeños.

Por su parte, Samuel Célleri, director de DASIP, indicó que, a traves de las actividades, programas y proyectos que implementa la Prefectura de Esmeraldas en todas direcciones, se trabaja para reducir las desigualdades y promover los derechos humanos.

“Felicito a la Prefectura de Esmeraldas por promover el cumplimiento de los Derechos Humanos, a través de la igualdad de género, la inclusión y reducció de las brechas de la desigualdad, un ejemplo de ello es la articulacón con distintas organizaciones, gremios y Organizaciones No Gubernamentales que trabajan con familias inmigrantes”, destacó Ruth Figueroa, Cónsul de Colombia en Esmeraldas

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas junto a la gestión de Cuencas Riego y Drenaje, continúan con la campaña “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde.”

La entrega de plantas ornamentales para el mejoramiento de áreas verdes por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje, sigue siendo uno de los principales ejes de acción, frente al cuidado y la preservación del medio ambiente, como estrategia de lucha contra el cambio climático.

De manera reciente, un centenar de plantas fueron entregados al barrio Herlinda Klinger, situado a orillas del río Esmeraldas; sectores populares que proponen una mejora de las áreas de uso común.

Así mismo, se realizó una nueva entrega de 300 plantas entre especies forestales y frutales, para la recuperación y embellecimiento de áreas verdes del barrio Santa Martha, centro de la ciudad.

A todas estás entregas se suma la inspección permanente y el acompañamiento técnico a cada uno de los viveros agroforestales, que permiten la reproducción y siembra de las plantas donadas

Read More
WhatsApp Image 2021-12-10 at 14.54.01 (1)

Prefectura de Esmeraldas celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.

En un ambiente lleno de alegría, danza y música, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (Dasip), conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El evento se realizó en el Teatro Cívico Tácito Ortíz Urriola, donde se sensibilizó y reflexionó sobre los derechos que tienen todas las personas, se ratificó el compromiso de las entidades públicas y ONG presentes, para trabajar en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

En su discurso, la prefecta, Roberta Zambrano, confirmó su compromiso en trabajar incansablemente por la inclusión, equidad de género, fortalecer el respeto y la paz entre todos los esmeraldeños.

Por su parte, Samuel Célleri, director de DASIP, indicó que, a traves de las actividades, programas y proyectos que implementa la Prefectura de Esmeraldas en todas direcciones, se trabaja para reducir las desigualdades y promover los derechos humanos.

“Felicito a la Prefectura de Esmeraldas por promover el cumplimiento de los Derechos Humanos, a través de la igualdad de género, la inclusión y reducció de las brechas de la desigualdad, un ejemplo de ello es la articulacón con distintas organizaciones, gremios y Organizaciones No Gubernamentales que trabajan con familias inmigrantes”, destacó Ruth Figueroa, Cónsul de Colombia en Esmeraldas

Read More