Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura interviene camino vecinal isla San Juan – La Cuchilla para garantizar la conectividad rural.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, liderada por Roberta Zambrano Ortiz, ejecutaron trabajos emergentes en el camino vecinal que conecta las comunidades de Isla San Juan y La Cuchilla, con el objetivo de habilitar el paso vehicular y peatonal afectado por deslizamientos de tierra.

El equipo técnico desplazó maquinaria para realizar el desalojo de escombros producto de derrumbes y se inició la excavación de cunetas y salidas de agua en los tramos críticos del camino. Estas labores son fundamentales para drenar el agua acumulada y evitar nuevas afectaciones durante la temporada invernal.

Leonel Zambrano, habitante del sector La Cuchilla, destacó la importancia de esta intervención: “Estábamos pasando trabajo por los derrumbes y la falta de cunetas; todo se llenaba de agua y lodo. Gracias a la prefecta Roberta Zambrano, que escuchó nuestro pedido y envió maquinaria, hoy podemos ver mejoras. Estamos muy contentos y le pedimos que siga trabajando con esas ganas de servir a los agricultores de toda la provincia”.

Con esta acción, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con la ruralidad, brindando soluciones concretas para mejorar la movilidad, la producción agrícola y el bienestar de las familias campesinas.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano y SNGR entregaron asistencia humanitaria a 104 familias en San José Obrero Alto.

Como parte de las acciones de respuesta tras el sismo registrado el pasado 25 de abril, la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entregó asistencia humanitaria a 104 familias del sector San José Obrero Alto, en el cantón Esmeraldas.

Durante la jornada, se distribuyeron kits de alimentos, productos de primera necesidad y artículos de apoyo para las familias damnificadas, mientras técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ejecutan evaluaciones estructurales para determinar el estado de las viviendas y avanzar en el proceso de recuperación.

La prefecta destacó que, la ayuda que se está entregando es una muestra de que los esmeraldeños no están solos ya que desde el Gobierno Nacional se está dando todo el apoyo necesario para seguir acompañando a la población vulnerable.

Por su parte, Jimmy Marcillo, director zonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, destacó que esta entrega forma parte de un trabajo articulado, logrando asistir a 104 familias del sector.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento a las autoridades por la ayuda recibida, reconociendo el esfuerzo conjunto para llegar oportunamente a quienes más lo necesitan.

La Prefectura de Esmeraldas continuará desplegando acciones en el territorio para atender las necesidades inmediatas de las familias afectadas, consolidando el trabajo en equipo como eje fundamental para la reconstrucción de ls familias afectadas.

Read More
111

COE Provincial refuerza medidas para atender a afectados por sismo en Esmeraldas.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, presidió una nueva sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, enfocada en fortalecer la atención a las familias afectadas por el sismo del pasado 25 de abril.

Entre las resoluciones adoptadas se destacan la coordinación para la demolición segura de infraestructuras como el antiguo Registro Civil y un edificio de las Fuerzas Armadas, la ejecución de brigadas médicas en sectores afectados de Muisne, y la apertura de alojamientos temporales en el cantón Esmeraldas para los damnificados.

Asimismo, se resolvió solicitar la permanencia de equipos técnicos en territorio para continuar con las evaluaciones de daños, y gestionar inspecciones adicionales en los cantones Eloy Alfaro y Atacames.

La prefecta Roberta Zambrano reafirmó que la Prefectura trabaja de manera articulada con el Gobierno Nacional y los municipios, impulsando acciones concretas para proteger y apoyar a las familias esmeraldeñas

Read More
111

Deslizamiento deja incomunicadas a comunidades tras sismo; Prefectura atiende emergencia.

Como consecuencia del sismo registrado el viernes 25 de abril, la vía que conecta la comunidad de Camarones con el recinto La Carmelita, perteneciente a la cuenca del río Colope en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas, resultó seriamente afectada por varios deslizamientos de tierra, dejando incomunicadas a varias comunidades del sector.

Ante la emergencia, se ejecutaron labores inmediatas de limpieza y rehabilitación del tramo vial utilizando maquinaria pesada, incluyendo una cargadora frontal y una volqueta, con el objetivo de restablecer la circulación vehicular y garantizar el tránsito seguro de los habitantes hacia el centro urbano de la parroquia.

Nieves Giler, presidenta del GAD Parroquial de Camarones, informó que la vía tuvo que ser cerrada por seguridad y que se solicitó ayuda a la Prefectura de Esmeraldas. “Agradecemos la oportuna respuesta de la prefecta Roberta Zambrano, quien dispuso el envío inmediato de maquinaria para atender esta emergencia”, señaló.

Julio Ortiz Cheme, habitante del recinto El Salto en La Carmelita, comentó que los derrumbes provocados por el sismo fueron considerables. “Nos comunicamos con el GAD Parroquial y con la Prefecta y, gracias a Dios, fuimos escuchados. La ayuda ya está llegando”, expresó.

De igual forma, Máximo Méndez, agricultor de la cuenca Colope, destacó la rápida acción de las autoridades: “Estamos muy agradecidos con la presidenta del GAD y con la Prefecta por la pronta atención”.

Por su parte, Adimir Campaz, vocal del GAD de Camarones, indicó que tras el movimiento telúrico se registraron al menos cuatro derrumbes en la zona. “La Prefectura actuó de inmediato, lo cual ha sido fundamental para iniciar la rehabilitación de los caminos”, añadió.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas realiza reconstrucción de muro de contención en el balneario de Tonchigüe.

Maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas ejecutan trabajos de recuperación y construcción de un muro de contención tipo escollera en el balneario de Tonchigüe, perteneciente al cantón Atacames, con el objetivo de mitigar el impacto de las olas en la zona costera.

La intervención abarca un tramo de 700 metros y forma parte de los esfuerzos para reactivar el turismo y dinamizar la economía del sector. Más de 20 establecimientos comerciales, entre restaurantes, bares, discotecas y tiendas, se verán directamente beneficiados con esta obra.

Willians Mendoza, alcalde del cantón Atacames, destacó que gracias al respaldo de la prefecta Roberta Zambrano se fortalece el turismo en la provincia, reafirmando el compromiso de la administración con todas las comunidades bajo su jurisdicción.

Ángel Vilcacundo, presidente del GAD Parroquial de Tonchigüe, mencionó que, la construcción del muro de contención impulsa el turismo y la economía local.

Por su parte, Gabriel Mina, comerciante de Tonchigüe, señaló que estas acciones impulsan el desarrollo local y mejoran las condiciones para los emprendedores de la parroquia.

“Con el trabajo y respaldo de la prefecta Roberta Zambrano, Atacames seguirá avanzando”, expresó Ángel Mina, habitante del sector.

Gary Lajones, también felicitó los trabajos realizados, subrayando que el muro de contención ayudará a reducir los daños provocados por la reciente temporada invernal.

Finalmente, el emprendedor Alejandro Marcillo resaltó que, esta obra mejora la seguridad vial en el malecón y contribuye a atraer turistas tanto nacionales como extranjeros.

Read More