Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura de Esmeraldas ejecuta mejoramiento vial en Sálima, parroquia Tonsupa, cantón Atacames.

Mejorando la vialidad rural del cantón Atacames, maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas, trabajan en las comunidades rurales, avanzando con obras que, conectan y transforman.

En el camino vecinal Chone – Playa Grande, ubicado en la parroquia Sálima, se realizan trabajos de mantenimiento vial, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las familias y agricultores de la zona.

Además, en el camino vecinal Chone – Playa Grande, se ejecutan labores que incluyen la reconformación de la subrasante, limpieza de cunetas y espaldones en un tramo de 2.7 km.

“La administración de la prefecta, Roberta Zambrano, siempre comprometida con el desarrollo y la conectividad”, destacó Lilian Mendoza, habitante del sector.

Por su parte, Hilarión Zambrano, otro de los beneficiados con los trabajos, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por todo el apoyo y obras en beneficio a su sector.

A su vez, Daira Quñonez, habitante de Playa Grande, muy alegre, resaltó que, estas acciones generan bienestar para los habitantes de la zona, garantizando una movilidad más segura y carretera con mayor durabilidad.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.10.17 (1)

Prefectura de Esmeraldas impulsa actividades del mes de la juventud con proyectos, talleres y espacios de integración.

En el marco del Mes de la Juventud, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), en coordinación con el MIES, la Fundación Alas de Colibrí, Agendas Juveniles Esmeraldas Norte y el programa Jóvenes en Acción, desarrolla una agenda de actividades formativas, recreativas y de reconocimiento dirigidas a la juventud esmeraldeña

Dos proyectos de gran impacto forman parte de esta iniciativa: Escuela Segura, liderado por la Fundación Alas de Colibrí, enfocado en la prevención de la violencia y los riesgos digitales en los entornos educativos; y Plan de Vida, impulsado por las Agendas Juveniles, que promueve la construcción de proyectos personales y colectivos para orientar a los jóvenes en sus metas y fortalecer sus valores.

Carlos Borja, técnico de DASIP, destacó que los talleres se realizarán en instituciones educativas de Camarones, Tabiazo y en la Escuela Cimarrón, con temáticas como valores, riesgos digitales y planificación de vida.

De igual manera, Nathalie Marchán, voluntaria y líder juvenil del MIES, resaltó que los talleres sobre ciberbullying y riesgos en la red permitirán a niños, niñas y adolescentes aprender a enfrentar situaciones adversas.

Por su parte, Samuel Trejo, líder juvenil, valoró el proyecto Plan de Vida por su impacto en los estudiantes de bachillerato.

La agenda también incluye la gala “Alfombra Verde – Generación Dorada”, que reconocerá el talento y liderazgo de jóvenes destacados de la provincia, y la “Pambamesa Juvenil” el 30 de agosto en las playas de Las Palmas, donde se desarrollarán actividades deportivas, culturales y recreativas como fútbol, vóley, bailoterapia y concursos de cometas.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la juventud, generando espacios de participación, prevención y desarrollo que fortalecen a las nuevas generaciones como protagonistas del presente y constructores del futuro.

Read More
111

Celebramos el Día de la Juventud con actividades interactivas en la Unidad Educativa Franklin Tello.

Con el objetivo de rendir un homenaje a la juventud esmeraldeña, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), en coordinación con aliados estratégicos, desarrolló una jornada de actividades interactivas en la Unidad Educativa Franklin Tello, ubicada en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas.

La jornada reunió a estudiantes, en un espacio pensado para fomentar la participación, el aprendizaje y el fortalecimiento de valores en la comunidad educativa. Aquí se realizaron charlas motivacionales y actividades recreativas que resaltaron la importancia de los jóvenes como agentes de cambio y protagonistas en la construcción de un mejor futuro.

Carlos Borja, representante del DASIP, señaló que esta actividad se realizó con el propósito de llegar a las unidades educativas de la provincia, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Juventud, reconociendo la importancia de los estudiantes como agentes de cambio en la sociedad.

Por otra parte, Ronny Angulo, coordinador provincial de Agendas Juveniles Esmeraldas Norte, expresó su reconocimiento a la prefecta Roberta Zambrano por el apoyo constante a actividades que fomentan la integración y el liderazgo juvenil.

Josué Loor, estudiante de la U.E Franklin Tello manifestó su agradecimiento por estas actividades, resaltando la importancia de generar espacios que fortalezcan los valores humanos.

La Prefectura de Esmeraldas a través de DASIP continúa promoviendo espacios que impulsen la formación integral de la juventud y que contribuyan a potenciar su talento, creatividad y liderazgo en la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.13.38 (1)

Prefectura de Esmeraldas y TRIAS: convierten los sueños de los agricultores en oportunidades.

La Prefectura de Esmeraldas, fortaleciendo la Seguridad y Soberanía Alimentaria en las comunidades rurales de la provincia, desarrolla los talleres denominados: Diseño y planificación de granjas orgánicas climáticamente inteligentes, implementados en el cantón San Lorenzo.

Los beneficiados son familias Colombo – ecuatorianas, integrantes de la Asociación Caminos de Vida, Mujeres Rompiendo Barreras y Mujeres Sin Fronteras.

Cindy Colobón, técnica del Área de Seguridad y Soberanía Alimentaria, enfatizó que, se replicará esta iniciativa en toda la provincia, con la finalidad de ampliar el impacto y beneficiar a más comunidades rurales.

Lisbeth Palacios, representante de la ONG TRIAS, destacó la importancia de implementar granjas orgánicas como alternativa sostenible para reducir los índices de desnutrición en la provincia.

Alejandra Quiñonez, de nacionalidad colombiana y residente en la comunidad El Encanto, destacó que gracias al asesoramiento técnico brindado por la Prefectura de Esmeraldas ha adquirido valiosos conocimientos para mejorar su alimentación y cultivar sus propios alimentos.

Estas acciones son posibles gracias a la gestión de la prefecta, Roberta Zambrano, en articulación con la ONG TRIAS y el financiamiento de Fundación Codespa.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-26 at 09.20.05 (2)

Prefectura de Esmeraldas mejora la vía Cube – Pircuta en el cantón Quinindé.

La Prefectura de Esmeraldas avanza con los trabajos de reconformación y mejoramiento del camino vecinal que conecta la parroquia Cube con la comunidad de Pircuta, en el cantón Quinindé. La intervención abarca aproximadamente cinco kilómetros de vía rural.

La obra, largamente esperada por los habitantes de la zona, tiene como objetivo mejorar la conectividad entre comunidades, facilitar el acceso a servicios básicos y promover el desarrollo económico de los sectores agrícolas del área.

David Chichande, morador del sitio Barbudal, destacó la importancia de estos trabajos: “Esta obra la necesitábamos desde hace mucho. La vía estaba en muy mal estado por las lluvias y era casi intransitable”.

Por su parte, Ronald Ruiz, presidente de la parroquia Cube, expresó su agradecimiento hacia la prefecta por atender esta necesidad comunitaria y dijo que se encuentran profundamente agradecidos. “La Prefectura envió la maquinaria, y junto a la Junta Parroquial que provee el material, estamos logrando que esta vía quede en óptimas condiciones. Esto conecta familias y fomenta el progreso”, aseguró.

Los beneficios ya se evidencian entre los habitantes. Jenni Saltos, vecina del sector, señaló que ahora los estudiantes pueden asistir a sus centros educativos sin inconvenientes, incluso en época de lluvias. Ramón Alcívar, otro residente, indicó que la obra favorece también al transporte, permitiendo que los vehículos circulen sin mayores dificultades.

Finalmente, Vicente Chila, habitante de Cube, enfatizó el impacto positivo en la economía local: “Ahora los vehículos ya pueden ingresar a las fincas. Los agricultores estamos sacando nuestros productos a los mercados con mayor facilidad. Esto mejora nuestra calidad de vida”, concluyó.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con las zonas rurales del cantón Quinindé, impulsando obras que conectan comunidades y generan desarrollo.

Read More