Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2022-03-18 at 4.37.49 PM

Un nuevo hospital para Quinindé, un sueño que se hará realidad

La construcción de un nuevo hospital en el cantón Quinindé, es una de las aspiraciones más grande que tienen miles de familias del cantón palmicultor, así como de la prefecta, Roberta Zambrano.

En la última visita, el ministro de Obras Públicas, Marcelo Cabrera, refirió que, en estos 10 meses de trabajo su equipo ha ordenado cada uno de los proyectos para ser financiados a través de los recursos que se obtendrán, por medio de la firma con la República Popular China, línea de financiamiento de 40 millones, por lo tanto, se contaría con los recursos para poder construir el hospital de Quinindé.

Dolores Vásconez Caderón, activista y médico de Quinindé, manifestó que, la reunión con el ministro y la prefecta de Esmeraldas, le ha dado una gran esperanza, ya que se hará realidad la atención de salud en un hospital que tendrá 80 camas, se contará con emergencia más las especialidades básicas como medicina general, pediatría, traumatología y ginecología.

Este hospital también contaría con un quirófano de punta, para atender a cada una de las cirugías de emergencias o programadas que se presenten con los pacientes, quienes serán tratados con calidad y calidez.

Por su parte, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, manifestó que se siente muy satisfecha de saber que su lucha desde la época de asambleísta se está haciendo realidad para el pueblo quinindeño, ahora que es prefecta, aunque no sea su competencia, está pendiente y colaborando para que los procesos de desarrollo se impulsen en cada uno de los cantones de la provincia de Esmeraldas, a través de reuniones y coordinaciones.

Read More
WhatsApp Image 2022-03-17 at 3.28.15 PM (1)

Prefecta de Esmeraldas socializó los avances, conquistas y desacuerdos con autoridades del cantón Quinindé

En entrevista para Radio MAGIA del cantón Quinindé, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, realizó un balance de la gestión desarrollada entorno a la intervención de la vía Quinindé – Esmeraldas, una competencia directa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, organismo del que según manifestó, debe seguir efectuando la inversión de recursos económicos para su mejoramiento y modernización.

La prefecta, también se refirió al estado financiero y económico que vive la institución durante su gestión; pese a la crisis económica, recortes presupuestarios y pagos pendientes por juicios perdidos durante la administración de pasadas autoridades, en temas de derecho laboral y jubilaciones.

Por tal razón, explicó que, a la actualidad, el estado financiero de la institución se equilibra, logrando cumplir con deudas pendientes, la repotenciación de la empresa pública ECODEP, la gestión de obras por administración directa y autogestión.

Un balance positivo en el que además mencionó ha permitido tener al día con los pagos a empleados, trabajadores y contratistas de la institución.

Respecto al proyecto de rehabilitación de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, aclaró que, durante una entrevista emitida por MEGAVISIÓN, varios puntos fueron mencionados y tergiversados por el mismo Carlos Barcia, alcalde del cantón Quinindé.

En primer lugar, aclaró que, desde hace dos años, Petroecuador quiso dotar de agua potable a la comunidad de Cupa, un servicio básico que, tras ser construido, permitiría llegar al nivel de asfaltado, sin embargo, sería la alcaldía quien no habría cumplido las normativas y observaciones presentadas por Petroecuador al presentar un proyecto con un escandaloso sobreprecio, razones por las cuales, hasta la fecha, no habría sido ejecutado, e impediría poder asfaltar 500 metros de calles urbanas, dentro del proyecto de asfaltado Cupa – Mancha de Caña – El Libertador.

Por su parte, Maurchel Vallejo, concejal del cantón Quinindé, certificó la validez de las declaraciones hechas por la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano. Siendo testigo de la polémica expuesta, como su función de legislar y fiscalizar las acciones que debe desempeñar la alcaldía del cantón Quinindé.

Finalmente, Roberta Zambrano insistió en mantener las intenciones de llegar con el asfaltado hasta las calles de la comunidad de Cupa, siempre y cuando la alcaldía de Quinindé cumpla con sus competencias y, de paso a la firma del convenio necesario para que la Prefectura de Esmeraldas pueda llegar con el material y la maquinaria para efectuar el mejoramiento.

Read More
Imagen15

La campaña ‘Mi Primer Regalo’ será institucionalizada como política pública

En estos tres años de administración de la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz y el vice prefecto, Diego Zambrano, se ha llegado a las zonas más remotas de la provincia de Esmeraldas, beneficiando a más 2 mil madres primerizas con la campaña ‘Mi Primer Regalo’.

Samuel Célleri, director de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), manifestó que, el proyecto tiene dos etapas sociales. La fase uno, comprende un proceso de capacitaciones dirigidas a las madres primerizas junto a la pareja, sobre la importancia del control prenatal y sobre violencia de género.

En la segunda fase, comprende la entrega de la pañalera con obsequios como pañitos húmedos, pañales desechables, manta para recién nacidos, biberones, chupones y, una serie de folletos con información sobre la violencia de género y dónde acudir para precautelar sus derechos.

Samuel Célleri, agregó que este 2022 concluirán con el proyecto en su tercera fase; además de obtener los indicadores que servirán como insumo para la elaboración de un informe sobre el proceso y resultados de la campaña.

De esta manera, el equipo de DASIP podrá elaborar el proyecto integral que será presentado a la prefecta de Esmeraldas y a su vez se lo presentará al Consejo Provincial de Esmeraldas para que sea creada una ordenanza y se convierta en política pública de la institución y se trabaje de manera constante en la erradicación de la violencia de género, que significará la reducción de las estadísticas de violencia en la provincial de Esmeraldas, reafirmando que la administración de Roberta Zambrano, tiene rostro humano.

Read More
Imagen14

Prefectura de Esmeraldas inaugura 5 sistemas de pozos de agua profunda a lo largo de la Provincia

Gracias a la gestión de la prefecta, Roberta Zambrano y  el viceprefecto, Diego Zambrano Loor, se inauguraron 5 nuevos sistemas de pozos profundos para la captación de agua, en varias comunidades de tres cantones de la Provincia de Esmeraldas.

Con el proyecto, cientos de familias se benefician de forma directa, garantizando el acceso al líquido vital en verano e invierno, es decir los 365 días del año.

Las comunidades beneficiadas son El Tigre, situada en la parroquia Tachina y Tacuza de la parroquia Camarones, del cantón Esmeraldas; La Culebrita, asentada en la parroquia Lagarto del cantón Rioverde; Playa Nueva de la parroquia Selva Alegre y en la cabecera parroquial de Timbiré, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

Seguimos inaugurando obras, haciendo historia en nuestra provincia, cumplimos una vez más con el sector productivo. Los 5 sistemas de pozos con sus reservorios, beneficiarán a recintos, familias y organizaciones sociales”, resaltó Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, quién además argumentó que, para la zona norte se vendrán más proyectos que beneficiaran a los agricultores.

Lorena Valdez, presidenta de la Asociación de Mujeres Afro-ecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF), felicitó el accionar de la prefecta, Roberta Zambrano, por cristalizar una obra anhelada por décadas, que permitirá poner fin a la escases de agua en épocas de verano.

Por su parte, Anny Carranza, presidenta del GAD Parroquial de Camarones, señaló que esta obra ya se encuentra beneficiando a productores de la comunidad Tacuza. Agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por garantizar la producción agropecuaria y mejorar la calidad de vida de los agricultores.

Elys Betancourth y Dominga Valdez, moradoras de la Parroquia Timbiré, muy felices, expresaron satisfacción por esta obra que generará progresó a sus comunidades.

Read More
WhatsApp Image 2022-03-18 at 4.37.50 PM

Prefecta Roberta Zambrano participó de la cuadragésima octava sesión ordinaria del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva

Gracias a la gestión decidida de la prefecta Roberta Zambrano Ortiz, en el desarrollo de la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva, que se realizó en el ECU – 911 Esmeraldas, con la presencia de 3 ministros de Estado, se ratificó la aprobación de los proyectos presentados por la Prefectura de Esmeraldas a este Comité.

La intervención de las vías Chontaduro – Chumundé, El Roto – Cube, Rocafuerte – La Perla, Las Juanitas – Libertad Lojana, Abdón Calderón – Quingue y el Puente sobre el río Jordán, serán una realidad ya que cuentan con el dictamen de prioridad y se encuentran a la espera de la firma del convenio para su financiamiento.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, dijo que todos estos proyectos ya cuentan con el financiamiento debido, pero es necesario esperar los desembolsos económicos de parte del Ministerio de Finanzas, para que se inicien los trabajos.

Mientras que, el ministro de Obras Públicas, Marcelo Cabrera, destacó que, todos los proyectos que se presentaron desde la Prefectura de Esmeraldas, están debidamente sustentados y que, se harán realidad muy pronto.

Además, dijo que, se seguirá trabajando en la intervención de la carretera Esmeraldas – Quinindé, que se encuentra deteriorada y adelantó que se busca concesionarla. La prefecta insistió en el desarrollo de este Comité, que es urgente la intervención de esta vía y de la carretera Ibarra – San Lorenzo, que están seriamente afectadas y que son competencia del MTOP.

Read More