Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Obras, atención médica y respuestas efectivas en territorio.

Durante los últimos días, los equipos técnicos y operativos de la Prefectura de Esmeraldas han desarrollado importantes acciones en distintos sectores de la provincia, beneficiando a cientos de familias con servicios médicos, mejoramiento vial y respuestas ante emergencias naturales.

Gracias a las brigadas de salud organizadas por nuestra Unidad Médica UNAMYDESC, más de 400 familias de la parroquia Malimpia recibieron atención médica integral. Esta jornada forma parte de nuestro compromiso con el acceso equitativo a servicios de salud para comunidades rurales y de difícil acceso.

En la parroquia Tonsupa, continuamos trabajando en la estabilización del terreno en la vía E15 – Taseche, afectada por una falla geológica. Las labores de maquinaria buscan restablecer la transitabilidad, garantizando la seguridad y movilidad de quienes utilizan esta importante vía costera.

Avanzan a buen ritmo los trabajos de mejoramiento de la vía Zapallo – Ronca Tigrillo, en la parroquia Malimpia. Con esta obra se intervienen más de 10 kilómetros, que llegarán al nivel de asfalto, mejorando significativamente el acceso a esta zona rural y fortaleciendo la producción agrícola y ganadera del sector.

La Prefectura de Esmeraldas sigue cumpliendo su compromiso con el desarrollo integral de la provincia, acercando servicios, obras y respuestas concretas a las comunidades que más lo necesitan.

Read More
111

El sistema de riego “El Silencio” alcanza un avance del 75 %.

El proyecto de Construcción del Sistema de Riego mediante la Perforación de Pozo de Aguas Profundas en El Silencio, km 1, parroquia La Unión de Quinindé, alcanza un avance del 75 % y se perfila como una obra fundamental para fortalecer la producción agrícola en la zona.

La obra, impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, contempla la perforación de un pozo de 37 metros de profundidad, la construcción de un tanque elevado de hormigón armado con capacidad de 40 m³ para la distribución de agua, y la posterior instalación de la red de tuberías que aún está pendiente.

El sistema beneficiará directamente a 37 familias del sector, quienes durante años han enfrentado serias dificultades por la escasez de agua, especialmente en las temporadas secas. El plazo de ejecución es de 90 días, y se estima que los trabajos estarán finalizados a finales de junio.

Ángel Saltos, habitante del barrio Nueva Esperanza, destacó el impacto positivo del proyecto: “El avance es muy significativo. Gracias al apoyo de la prefecta Roberta Zambrano, ahora tenemos nuevas oportunidades. Antes era muy difícil producir sin agua”, expresó.

Por su parte, Miguel Bosques, otro beneficiario, señaló que el clima seco ha sido un gran obstáculo para la agricultura: “Las plantaciones se nos morían cada vez que llegaba la sequía. Esta obra es una solución real”, afirmó.

Daniel Saltos, del sector Nuevos Horizontes, resaltó la importancia del sistema de riego para cultivos como cacao, palma africana y maracuyá: “Estamos muy contentos porque esta obra asegura la sostenibilidad de nuestros cultivos en época seca”, comentó.

Read More
111

Las esperanzas vuelven a los moradores del sector 7 de Agosto gracias a la Prefectura.

Después de años de abandono y dificultades, los habitantes de la comunidad del sector 7 de Agosto, en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames, comienzan a ver cambios concretos. Gracias a la gestión de la Prefectura de Esmeraldas y el apoyo del GAD de Tonchigüe, se iniciaron los trabajos de mejoramiento vial en este importante sector rural del cantón Atacames.

La intervención comprende el arreglo de 3 kilómetros de vía que durante mucho tiempo se mantuvo en condiciones deplorables y que se hicieron más complicadas con las fuertes lluvias. “Las motos no podían pasar y nuestros niños llegaban llenos de lodo a la escuela”, relata Wiston Suárez, vecino del sector. Hoy, al ver la maquinaria de la Prefectura trabajando en la zona, las familias sienten que su voz fue escuchada.

El uso de maquinaria pesada y material de lastre amarillo permitirá recuperar esta vía clave para el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios y la movilidad diaria. Para los habitantes, esta obra no es solo infraestructura, es sinónimo de oportunidades, dignidad y desarrollo.

Antonio Correa, presidente de la comunidad, manifestó su satisfacción: “Gracias a la Prefecta y al apoyo de la Alcaldía de Atacames, se está cumpliendo con nuestra comunidad. Esto nos llena de esperanza”.

Esta acción demuestra cómo la gestión pública cercana y comprometida puede transformar realidades, generando impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.

Read More
WhatsApp Image 2025-05-20 at 10.36.55 (2)

Prefectura de Esmeraldas construye sistema de riego en Chivas para beneficiar a más de 160 familias agricultoras.

En respuesta a una histórica necesidad de la comunidad del recinto Chivas, en la parroquia Chura, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas, ha iniciado oficialmente la construcción de un moderno sistema de riego que beneficiará a 169 familias y a más de 700 habitantes dedicados a la agricultura.

El objetivo principal del proyecto es garantizar el abastecimiento de agua en épocas irregulares o de sequía, asegurando el riego durante todo el año para 292 hectáreas de cultivos como cacao, cítricos, plátano, guineo y maracuyá.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura, indicó que esta obra responde a un compromiso firme de la administración provincial con las comunidades rurales afectadas por el déficit hídrico, especialmente tras un año 2024 marcado por prolongadas sequías.

El impacto del proyecto ha generado esperanza y agradecimiento en los habitantes. Eugenio Zamora, dirigente del recinto Chivas, recordó los años de precariedad en los que incluso el transporte era limitado.

Por su parte, Luz Narcisa Paqui, encargada de la dirigencia local y agricultora con 15 años de residencia en la zona, destacó el significado especial que tiene este avance para las mujeres rurales.

Con esta intervención, la Prefectura de Esmeraldas refuerza su compromiso con el desarrollo productivo de las zonas rurales, aportando a la seguridad alimentaria, a la dinamización económica y a la adaptación frente al cambio climático, mediante soluciones técnicas sostenibles.

Read More
111

Se realiza una nueva brigada médica, esta vez en la parroquia Maldonado.

En la parroquia Maldonado, en las instalaciones del Coliseo de la comunidad, se realizó el pasado viernes 16 de mayo, la brigada médica número 18 del año 2025, organizada por el equipo de UNAMYDESC, adscrito al GADPE, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Junta Parroquial de Montalvo.

Durante la jornada, la comunidad recibió atención médica en diversas especialidades como medicina general, pediatría, ginecología y odontología. Además, se realizaron jornadas de vacunación contra la difteria y el tétano (DT), así como se realizó la aplicación de la vacuna contra la ‘Fiebre Amarilla’. También se entregó medicina gratis a los pacientes.

La presidenta de la Junta Parroquial, Irma Vera Nazareno, destacó la importancia de estas brigadas médicas, especialmente en una temporada donde el invierno ha generado un aumento en enfermedades.

Resaltó la necesidad que las instituciones del Estado trabajen de forma articulada para proteger la salud y bienestar de las comunidades, en especial aquellas ubicadas en zonas rurales.

Esta visión fue compartida por varios habitantes del sector como Gladis Baquerizo, Marlyn Benítez, Rocío Cabezas y Nelly Ayoví, quienes señalaron que, actualmente, el Subcentro de salud local carece de medicamentos para atender enfermedades propias de la estación. Por ello, expresaron su agradecimiento a la prefecta Roberta Zambrano, por facilitar el acceso a los tratamientos necesarios.

Los comuneros coincidieron en que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de un liderazgo auténtico, enfocado en mejorar las condiciones de vida y fomentar el desarrollo social y económico de la provincia de Esmeraldas.

Read More