Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen7

Viceprefecto de Esmeraldas verifica labores ejecutadas por la Prefectura de Esmeraldas en Quinindé

Trabajos de mantenimiento vial son ejecutados por la Prefectura de Esmeraldas en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé. Las acciones corresponden a una atención de los pedidos de la ciudadanía y un cumplimento de la planificación institucional.

Mediante un recorrido de verificación, Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, detalló las atenciones brindadas a la comunidad, entre las que se encuentra la atención de una emergencia, ocasionada producto de las fuertes lluvias.

Durante ese mismo recorrido, se evidenció que, maquinaria de la institución ejecuta labores de excavación y corte, con el objetivo de habilitar la vía El Recreo – El Paraíso, en la que se conoció, se realizará la colocación de material en puntos críticos, según uno de los beneficiados, tras haber esperado por cerca de 7 años.

En otro punto de la parroquia Malimpia, un equipo de trabajo ejecuta la ampliación y reconformación de la vía Ronca Tigrillo – Cole hasta La Murrin, vía de aproximadamente 13 kilómetros, altamente transitada por estudiantes, agricultores y transportistas.

Mientras que, muy cerca de allí, en zonas de las comunidades Chachi, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas trabaja en la habilitación de la vía Ñampi – Agua Clara, trabajos que según manifestaron miembros de la comunidad, fueron esperados por cerca de 90 años.

Ante todas estas acciones, el viceprefecto de Esmeraldas insistió en seguir manteniendo activos varios frentes de trabajo en toda la provincia, pese a las dificultades, disponibilidad de maquinaria y recorte presupuestario, tratando de seguir aportando al fortalecimiento de la productividad en la provincia. 

Read More
Imagen5

Mancomunidad del Norte del Ecuador, alista nuevo proyecto de conservación para Sucumbíos, Carchi, Imbabura y Esmeraldas por 1, 218.393 dólares

Con el objetivo de potenciar y promover la protección del agua del Chocó ecuatoriano, fuente de vida para las provincias de Sucumbíos, Carchi, Imbabura y Esmeraldas, la Mancomunidad del Norte del Ecuador, presidida por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, a través de su coordinación general, alista la presentación de un proyecto por un valor de 1,218.393 dólares.

A la fecha, el proyecto en general se encuentra pre – aprobado, un logro motivado por la constancia y los antecedentes incluidos dentro de la propuesta presentada a la Unión Europea, entorno a la conservación de la biodiversidad, inclusión, desarrollo sostenible y agua en el Chocó Ecuatoriano, además de cumplir el objetivo de mitigar otras causas de desigualdad.

La estructura del proyecto plantea fomentar la gestión integral y concertada de los recursos hídricos, junto a la comunidad, fortalecer la gestión de sostenibilidad del agua que beneficia a las 4 provincias del norte del Ecuador y mejoras en la gobernanza.

El proyecto tendrá una duración de 3 años, el cual permitirá fortalecer las capacidades locales de las Juntas de Agua y Riego, su actualización, así como la declaratoria de áreas de protección, y el empoderamiento económico de grupos de mujeres, y marcas territoriales con áreas de conservación a través de emprendimientos y vinculación de circuitos cortos de comercialización.

La realización de Escuelas de Capacitación y la aplicación de la herramienta “Reporte de salud de cuenca”, para tomar decisiones entorno a la gestión de los recursos hídricos, serán otras de las tareas que incluye el proyecto de manera general.

Read More
Imagen4

Prefectura de Esmeraldas realiza actividades por el mes del ambiente

A través de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas se generan espacios para actividades por la celebración del mes del ambiente.

En el cantón Muisne, se realizaron actividades lúdicas y artísticas que fomentaron en niños, jóvenes y ciudadanía en general, sensibilización sobre el cuidado del ecosistema y la aplicación de buenas prácticas ambientales.

“Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por impulsar actividades que fomentan el cuidado del ambiente”, indicó, Luis Pata, habitantes de la parroquia Sálima.

Por su parte, Emily Bernal, expresó que, ganó el primer lugar en el concurso de pintura , enfatizando que estas acciones fomentan espacios de educación y conciencia ambiental.

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas atiende emergencia producida en el recinto El Recreo

Una nueva emergencia surgida por la prolongada etapa invernal fue atendida por personal de infraestructura vial de la Prefectura de Esmeraldas. La oportuna intervención evito que una vivienda de madera y varios cultivos fueran destruidos por el socavamiento del río Tatabra, que atraviesa el recinto El Recreo de la parroquia Malimpia en el cantón Esmeraldas.

Al frente de estos trabajos, Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, detalló que, ante la alerta, se dispuso la movilización hasta el sitio de una máquina excavadora cuyo operador fue el encargado de realizar las labores de excavación y desvío del cauce, evitando que se produjeran más perdidas.

Diego Zambrano, especificó que, con la colaboración de la comunidad y el equipo caminero de la Prefectura de Esmeraldas, se logró evacuar el material que incidía en el curso habitual del río, poniendo en riesgo la vivienda de madera y varios cultivos de cacao.

Supervisando los trabajos, Fermín Angulo, vocal del Gobierno Parroquial de Malimpia, detalló parte de las labores efectuadas por la Prefectura de Esmeraldas en la zona, haciendo frente a las necesidades de la población.

Finalmente, preciso que, en consecuencia, parte del material evacuado sirvió para efectuar otras acciones de reconformación y mantenimiento vial, gracias a su calidad y cercanía, con el fin de facilitar las condiciones de vida y movilidad de los habitantes del recinto El recreo y otras comunidades aledañas.

Read More
Imagen2

Llegamos con salud y medicinas gratis a la parroquia Carlos Concha

Con mucha alegría, los habitantes de la parroquia Carlos Concha recibieron a los integrantes de una brigada médica organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC.

Esta brigada se la realizó en el parque de la comunidad, donde se ubicaron dos unidades móviles para entregar atención en odontología y ginecología; mientras que, las especialidades de medicina general y pediatría se atendieron en los stands.

La prefecta, Roberta Zambrano, manifestó que lo más bonito de esta actividad social es llegar con ayuda a muchas personas de escasos recursos. Sintiéndose muy contenta porque han sobrepasado más de 350 brigadas médicas, lo que significa que están atendiendo con salud a la población campesina que más lo necesita.

Compromiso que lo sienten cada una de las personas atendidas como Marjorie Bolaños, Jéssica Macías y Carmen Tuarez Molina, quienes manifestaron sentirse muy agradecidas por la atención y la entrega de medicina.

Para, Livio Véliz Peralta, esta es una gran acción a favor de las personas de escasos recursos porque contar con salud es prioritario para que las comunidades puedan salir adelante.  

Read More