Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen1

Garantizamos la actividad agropecuaria en época de sequía

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas avanzan en un 80 por ciento, con la construcción de una albarrada que servirá como reservorio de agua, la cual será utilizada para las actividades agrícolas y pecuarias en la parroquia Galera en el cantón Muisne. Más de 100 personas se van a beneficiar con esta obra, que contrarrestará la falta del líquido vital en época de sequía en la zona.

Octavio García, uno de los beneficiarios, indicó que en verano la falta de agua se convierte en verdadero inconveniente causando afectaciones a lo sembríos que existen en la zona.

Dijo sentirse satisfecho por la ejecución de los trabajos de construcción de la albarrada, por lo que agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano

“Tenemos muchos años soportando sequía.  Esto nos obligaba a que cargar agua desde lugares muy distantes para suplir nuestras necesidades.  Por ello, le agradezco mucho a la Prefecta de Esmeraldas por acordarse de nosotros”, expresó César Gorozabel, agricultor del sector.

Gina Ríos, vicepresidenta del GAD Parroquial de Galera, destacó la preocupación que tiene la Prefecta en torno a la sequía que padece el sector, y agregó que, solo el amor motiva a Roberta Zambrano, a hacer esta obra que será de gran ayuda para los productores agrícolas y pecuarias.

Agregó que los ganaderos ya no sufrirán más los estragos de la sequía

Read More
Imagen25

En Atacames y Esmeraldas se vivió la magia de Aladino y su lámpara mágica

Este fin de semana los cantones de Atacames y Esmeraldas se reactivaron económicamente después de una larga temporada de crisis social, gracias al arte, cultura y música brindado con el espectáculo ‘Esmeraldas, Tierra de Paz’, dirigido a la familia. Esta actividad la organizó la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC.

En el cantón Esmeraldas, se realizó el sábado 25 de junio, en el Malecón Playa Las Palmas, en los bajos del edificio de FLOPEC, mientras que, en Atacames, el espectáculo fue el domingo 26 de junio, en el estadio Walter Aparicio Alomía.

La presentación del grupo de danza de niñas de la Academia Centro Modelo y Cultura, quienes realizaron una coreografía alusiva a la paz, hizo que los asistentes a este evento se emocionaran.

Se realizaron concursos dirigidos a los niños quienes se divirtieron y se llevaron hermosos premios entregados por la prefecta, Roberta Zambrano. En este contexto, la prefecta dijo que, era necesario hacer sentir la alegría del pueblo esmeraldeño en esta época tan difícil para las familias, que, matizada con la música, canto y danza, se tuvo el contacto con la gente mediante los sonidos y la alegría del pueblo esmeraldeño. 

El show artístico del cuento ‘Aladino y la lampara mágica’, representada por reconocidos artistas nacionales, que presentaron un gran espectáculo, fue aplaudido por los presentes y al final, con gran entusiasmo, los pequeños se tomaron fotos con los actores que representaban a los personajes con escenas mágicas.

Janine Plaza asistió al evento que se realizó en el Malecón Playa Las Palmas, y dijo que, se trata de una gran iniciativa por parte de la Prefecta de Esmeraldas, porque tanto los niños y los padres se encontraban con stress por el encierro de dos años de pandemia y por la delincuencia. “Esta clase de programas de calidad y garantizando con la seguridad de los asistentes, ayuda a reactivar la economía de la ciudad”, dijo. Mientras que, Andrea Zambrano, otra de las asistentes, dijo que, fue una excelente motivación para compartir junto a sus seres queridos.

Para Jerry Barbosa, habitante de Atacames, esta clase de actividades provoca la integración familiar, ya que muy pocas veces se puede disfrutar de esta clase de espectáculos en familia.  De igual maneta Thalía Chasing, habitante de Atacames, refirió que está muy bien que la Prefectura ejecute actividades enfocadas a la distracción familiar.

Read More
Imagen24

Prefectura realiza la reforestación de la cuenca del río Teaone

Trabajamos arduamente por la protección de la naturaleza. La Prefectura de Esmeraldas, a través de La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, junto a líderes comunitarios de Vuelta Larga, Policía Nacional y habitantes de la comunidad, iniciaron el proyecto de reforestación de la cuenca del río Teaone.

El grupo de voluntarios realizó primero la limpieza de la maleza y recolección de los desechos sólidos con la finalidad de ejecutar la siembra de 2 mil 500 metros lineales de plantas de protección en las variedades chíparo, higuerón y caña brava. También se donaron plantas ornamentales y frutales, para mejorar el ornato de la zona turística del balneario.

Freddy Delgado, director de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, la propuesta es sembrar los 27 kilómetros de la cuenca con la finalidad de contar de nuevo con un buen caudal hídrico y en el futuro no sufrir de escases de agua en dicha zona rural.

Lidia Vaca, delegada de la Junta Parroquial de Vuelta Larga, manifestó sentirse contenta porque la prefecta, Roberta Zambrano, se preocupa por la calidad de vida de las comunidades y lo está demostrando con este proyecto de reforestación de la cuenca hídrica.

Javier Mendoza Prias y Alexandra Vizcaíno, indicaron sentirse muy bien al ser parte de este proceso de ayudar a recuperar la magnífica belleza de la cuenca hídrica con que cuenta la parroquia Vuelta Larga.

Hólger Cedeño, profesional de la localidad, agregó que es bueno que se trabaje en la zona, ya que este río, tan importante para Vuelta Larga, está perdiendo su caudal y la belleza de su paisaje, debido a la tala indiscriminada de árboles, destacando el esfuerzo que se está haciendo desde la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
Imagen23

Prefectura de Esmeraldas atenderá pedidos de varias comunidades rurales de la parroquia Chontaduro en el cantón Rioverde

Un nuevo trabajo de mejoramiento vial será puesto en marcha por parte de la Prefectura de Esmeraldas y la Dirección de Infraestructura Vial. Las labores consisten en la limpieza, reconformación y asfaltado de la vía que une a las comunidades Venado – Papayal – Partidero, de aproximadamente 10 kilómetros.

Ante las complicaciones de la vía, Ramón Garzón, habitante de la comunidad de Partidero, reconoció la preocupación mostrada por la Prefectura de Esmeraldas y las nuevas acciones de trabajo propuestas para el beneficio de la comunidad.

Tras haber sostenido una reunión con Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, Stalin García Zambrano, miembro de la dirigencia en la comunidad Partidero, dijo que, el intervenir la vía será una realidad, ya que se han logrado acuerdos positivos entre la comunidad y la autoridad.

Finalmente, Luis Suin, comerciante recién llegado a la comunidad de Venado, insistió en que mejorando las condiciones de la vía se mejorará la productividad, economía y calidad de vida de las personas.

Cerca de 27 comunidades rurales productoras de cacao, madera, ganado y sus derivados, serán beneficiadas con los trabajos, según se conoció, ejecutados por administración directa, tras haber construido 2 puentes en la zona.

Read More
Imagen22

Prefectura y ‘Nuestros Amados Niños’, un importante aporte a la reactivación, cultura y diversión, en Esmeraldas y Atacames

Bajo el concepto general ‘Esmeraldas Tierra de Paz’ impulsado por la prefectura de Esmeraldas, se llevó a cabo el programa artístico y cultural ‘Nuestros Amados Niños’, un espectáculo que dinamizó la economía en las ciudades de Esmeraldas y Atacames, donde se evidenció una gran afluencia de ciudadanos, venta de productos alimenticios y flujo vehicular (transportistas).

En el cantón Esmeraldas, miles de esmeraldeños concurrieron al llamado de la Prefectura de Esmeraldas y Roberta Zambrano, quienes, con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, vivieron una experiencia con total tranquilidad, logrando llenar la explanada del Malecón Playa Las Palmas, junto a los comerciantes que vivieron la reactivación de sus negocios.

En el cantón Atacames, la convocatoria cumplió las expectativas de los organizadores, cuyo objetivo, según se manifestó, fue el de romper las cadenas del miedo, la tristeza y desesperanza, producto de la crisis económica por la pandemia, la inseguridad e inestabilidad que vive el país.

Con el firme propósito de promover la reactivación, padres de familia e hijos, recibieron con gran optimismo la realización de los eventos, logrando motivar el espíritu alegre y trabajador de los esmeraldeños, testigos del esfuerzo que realiza Roberta Zambrano en favor de todos.

Read More