Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen6

Prefectura de Esmeraldas y Comisaría de Ambiente trabajan para prevenir delitos ambientales

Atendiendo el llamado del medio de comunicación “La voz de su Amigo”,  Álex Estupiñán, titular de la Comisaría de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, hizo referencia al inicio de las indagaciones hechas por presunta deforestación y el taponamiento de un estero que conecta al Río Cayapas en el sector de Pichiyacu Grande, parroquia San José de los Chachis, en el cantón Eloy Alfaro.

Tras una visita ‘In Situ’, el comisario provincial pudo precisar que, tras la alerta y el trabajo coordinado junto a miembros de la Dirección Provincial de Medio Ambiente y la Policía Nacional, se observó una tala irregular de madera, tras no haberse presentado el documento habilitante.

Entre las novedades encontradas, se confirmó la afectación al recurso hídrico producto del bloqueo de un estero en tres puntos, motivando un informe que obligue a la reacción inmediata del órgano competente, para ejecutar las acciones correspondientes.

Sin embargo, se dejó en claro que, no se evidenció contaminación al afluente, por desechos contaminantes como aceites o productos químicos.

Read More
Imagen5

Dirigentes de la parroquia Malimpia, apoyan gestión de la Prefectura de Esmeraldas bajo la administración de Roberta y Diego Zambrano

El apoyo popular es evidenciado en cada recorrido por parte de las máximas autoridades de la Prefectura de Esmeraldas, y en el recinto Unión Manabita quedó demostrado, durante la realización de una brigada médica y el anuncio del proyecto de mejoramiento vial El Mirador – Unión Manabita de 16 kilómetros, a través de un crédito directo gestionado ante el Banco de Desarrollo (BDE).

Uno de estos dirigentes fue Fermín Angulo, vocal del Gobierno Parroquial de Malimpia, quien manifestó ver una labor destacada por parte de la autoridad provincial, refiriéndose así a Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas y las obras de mantenimiento vial y asfaltado.

Nancy Cabezas, representante de la Asamblea Local Ciudadana, puntualizó que, uno de los motivos de su apoyo a la gestión desempeñada por Roberta Zambrano, es su preocupación por la niñez, gracias a la gestión y autogestión de obras que construyan un mañana mejor.

Edwin García, presidente de la comunidad de La Unión Manabita, agradeció los beneficios otorgados por la administración de Roberta Zambrano, enfocada en aspectos como la salud con brigadas médicas, y de mejoramiento vial.

Read More
Imagen4

Prefectura de Esmeraldas ejecuta labores de mantenimiento en comunidad Medio Cube del cantón Quinindé

Trabajos de reposición de material son efectuados por técnicos de la Prefectura de Esmeraldas sobre la vía que conduce a la comunidad Medio Cube, en la parroquia Cube del cantón Quinindé, con el objetivo de facilitar el acceso de vehículos utilizados para el transporte de personas y productos agropecuarios cultivados.

Enrique Sánchez, dirigente de la comunidad, explicó que, son muchas las necesidades que deben afrontar quienes habitan en el campo, por lo que confían en que la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, siga cumpliendo los compromisos para el desarrollo de su comunidad.

Sebastián Suárez, otro de los testigos de los trabajos, dijo ver una preocupación real por generar mejores condiciones de vida para quienes habitan en el sector rural de la provincia, abandonado por décadas producto de la ausencia de obras de calidad.

Con estos trabajos, se facilitará el flujo de vehículos livianos y pesados en época de verano.

Read More
Imagen3

Emprendedores de Las Palmas se reactivan con show artístico

El espectáculo artístico dirigido a la familia que desarrolló la Prefectura de Esmeraldas, dinamizó la comercialización de los locales y emprendimientos del balneario Las Palmas. Después de dos años encerrados por la pandemia y luego que se visualizó la crisis de inseguridad, provocando que las personas dejen de asistir al balneario, hubo una crisis financiera debido a la recesión en la economía esmeraldeña.

Por ello, los comerciantes del balneario Las Palmas, califican como una gran iniciativa de la prefecta, Roberta Zambra, el realizar esta megaespectáculo artística para promover la unidad familiar, denominado ‘Esmeraldas Tierra de Paz’, que consistió en la puesta en escena del cuento ‘Aladino y la lámpara maravillosa’, y de la mano, se reflejó la reactivación económica de los emprendedores y empresarios.

Fernando Maldonado, dueño del restaurante D’Fernando, destacó que, esta clase de actividades, más la coordinación con las instituciones de seguridad, fue un incentivo para que los turistas locales y nacionales puedan visitar esta hermosa ciudad y a la vez, ir erradicando el mensaje que Esmeraldas se ha convertido en una provincia violenta, ya que la población esmeraldeña es solidaria.

Walter Drouet, habló en nombre los comerciantes de Las Palmas, y dijo que, están agradecidos por haber realizado esta actividad para contribuir a la dinamización turística y comercial; es decir, se promueven a todos los locales y los pequeños emprendimientos.

Dukermán Quintero, emprendedor que vende jugos en Las Palmas, con palabras sencillas, agradeció a Roberta Zambrano por incentivar a la dinamización económica y dijo que, de esa forma, ellos pueden llevar dinero a sus casas para cubrir sus principales necesidades con la familia.

Read More
Imagen2

Prefecta de Esmeraldas socializó el avance de obras en el cantón Atacames

Mediante entrevista, el avance de proyectos y la inauguración de obras recientes fueron los temas expuestos por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas ante medios de comunicación del cantón Atacames, enfocados en conocer la planificación de actividades dispuestas como aporte al desarrollo.

En primer lugar, la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, describió logros alcanzados como la inauguración de las vías Guachal – Muchín y La Unión – Tazone; la vía de acceso al barrio Los Albergues en la parroquia Tonsupa, además de alcantarillas y ducto cajones construidos.

Acto seguido, llamó la atención de la autoridad cantonal de Atacames, a quien responsabilizó del atrasó en el proyecto de asfaltado de la vía Tonsupa – Taseche, el cual presenta problemas por el mal estado del sistema de agua potable, originando fugas que impiden continuar con la obra.

Además, junto a Hernán Rosero, director de Infraestructura Vial de la Prefectura, precisó que, los trabajos de asfaltado en la vía a Quitito, avanzan con normalidad, luego de haber cumplido con la ampliación y mejoramiento de la estructura del suelo y, colocación del doble tratamiento superficial bituminoso.

Y a su vez, informó que, el mejoramiento de la vía Tazone – Agua Fría – Playón, avanza con un 85% de su ejecución, estando próxima a inaugurarse.

Para concluir, llamó la atención de los atacameños a seguir confiando en la Prefectura de Esmeraldas, que ha demostrado con hechos y no palabras, el compromiso adquirido en las urnas.

Read More