Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen29

Entran en la etapa final los trabajos de la vía e15 – Daule

El trayecto E15 – Daule, en el cantón Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas, ya cuenta con señalética, de esta forma avanza el proyecto de mejoramiento vial ejecutado por la Prefectura de Esmeraldas que ya se encuentra en su fase final y será entregado a la comunidad, con el objetivo de facilitar las condiciones de movilidad, así como la seguridad de los miles de habitantes que diariamente transitan por la vía.

Para Alfredo Vera, transportista que habita desde hace 12 años en la parroquia Daule, esto es motivo para sentirse muy contento con la imagen que hoy se refleja con la obra ejecutada por la Prefectura de Esmeraldas, como aporte al fomento y desarrollo productivo.

Andrés Sosa, habitante por más de 35 años de la parroquia Daule, recordó las dificultades padecían al no tener una vía en buenas condiciones, siendo testigo del cambio propuesto por la Prefecta de Esmeraldas.

La obra ejecutada a través de un crédito directo con el Banco de Desarrollo del Ecuador forma parte del proyecto macro que ya logró alcanzar el mejoramiento e inauguración de la vía E20 – Brazo Largo – Herrera (Tramo 1) en el cantón Quinindé, mientras avanza el mejoramiento de la vía Brazo Largo – Herrera – Nueva Esperanza (Tramo 2). 

Read More
Imagen26

Prefecta de Esmeraldas gestiona nuevas obras para la provincia por un monto de más de 11 millones

Son 7, los nuevos proyectos que fueron presentados por la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, ante el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), siguiendo con la meta de construir obras de mejoramiento definitivas y no soluciones temporales para el beneficio de nuestras comunidades rurales.

Los nuevos proyectos viales buscan la reactivación económica del sector rural y son los siguientes: Rehabilitación y mejoramiento de la vía El Mirador – Unión Manabita en el cantón Quinindé.

Construcción de la vía Playa del Muerto – Santa Ana – Corre Mono – Nuevo Azuay, en el cantón Quinindé. Estudio para el puente sobre el río Canandé en la parroquia Malimpia en el cantón Quinindé y el Estudio para el puente sobre el río Guayllabamba en el cantón Quinindé.

Estudios de diseño para la construcción de 14 puentes en la provincia de Esmeraldas. Construcción del puente sobre el río Viche, en el sector Pircuta, en la parroquia Cube del cantón Quinindé y la construcción del puente sobre el río Majua, en la parroquia Majua del cantón Esmeraldas.

“Seguimos gestionando nuevas obras para Esmeraldas pese a las dificultades, vuestro compromiso de trabajo se mantiene y lo demostramos con hecho y no con palabras”, expresó Roberta Zambrano.

Read More
Imagen25

Prefecta de Esmeraldas participó del primer encuentro por la seguridad

En entrevista para medios internacionales, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, entregó detalles acerca de la situación de inseguridad que vive la provincia de Esmeraldas y se extiende a otras partes del país, como parte del llamado realizado por el Gobierno Nacional al denominado ‘Primer Encuentro por la Seguridad’.

A nivel provincial, dijo que, en Esmeraldas la situación es de miedo e incertidumbre en la población debido a la delincuencia organizada, una situación que retrasa e incluso, imposibilita cualquier propuesta para el desarrollo.

Finalmente, y tras entregar cifras que revelan los graves problemas sociales que afronta la provincia de Esmeraldas entorno a la desocupación y baja afluencia turística, como factores que inciden en que jóvenes, mujeres y hasta niños, sean captados por la ilegalidad y el cometimiento de actos ilícitos.

Entonces, se espera que, el Gobierno Nacional reaccione y tome cartas en el asunto apoyando a las instituciones que aportan al desarrollo y creación de nuevas oportunidades, que de forma indirecta inciden en la disminución de la inseguridad.

Read More
Imagen24

Prefectura de Esmeraldas impulsa el marketing territorial en la provincia

Culminó con éxito el evento “Ciclo de conferencias y talleres en Turismo Sostenible”, iniciativa de la Red de Profesionales de Tursimo de la Provincia de Esmeraldas (REDPROTURE) en coordinación con la Prefectura.

Con estas acciones, fortalecemos el turismo con la finalidad de contar con herramientas para reactivar la economía de nuestra provincia. Se presentaron más de 20 exponentes, destacando conferencistas locales, nacionales y extranjeros.

“Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por creer en nosotros los jóvenes y permitir que en la ciudad de Esmeraldas se realice este importante evento, que permitirá la reactivación económica y turística de nuestra provincia”, enfatizó la joven Mishel Garcés.

Angie Nazareno, estudiante de Turismo, de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, calificó como muy productivo el evento y enriquecedor los conocimientos que adquirió por parte de los talleristas.

Emma Revilla, propietaria de la Hostería Verde Canandé, situada en la comunidad Cristobal Colón, de la parroquia Malimpia, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas por organizar estas conferencias, que permitirá mejorar la atención a los clientes e implementar estrategias para su negocio.

Read More
Imagen23

Prefectura de Esmeraldas conmemoró el Día Mundial del Ambiente

Conmemorando el Día Mundial del Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con actores estratégicos del cantón Muisne, realizaron actividades enmarcadas en esta celebración.

Así, fortalecemos las capacidades de la red de 9 clubes ecológicos, con la finalidad de sensibilizar a niños y jóvenes sobre el cuidado del ambiente y los recursos naturales. La actividad se ejecutó en el recinto Bunche, de la parroquia Cabo de San Francisco.

Janino Carvache, director de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que, al festejar este importante día, se ejecutaron varias actividades que incluyen la sensibilización y toma de consciencia ambiental con adolescentes y jóvenes integrantes de cubles ecológicos del cantón Muisne.

“ Me encuentro muy feliz por participar y aprender a cuidar nuestro ecosistema. Estas actividades me han permitido concientizar sobre la conservación y cuidado del medio ambiente”, enfatizó, Jahir Esmeraldas, integrante del Club Ecológico Conciencia Juvenil.

Finalizando el evento, Nery Escobar, coordinador de la Red de Clubes Ecológicos de Muisne, señaló que estas acciones permiten contar con iniciativas para contrarestar problemas ambientales y generar actividades en bienestar del ecosistema.

Read More