Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefectura dará inicio este lunes al curso vacacional cultural.

Este lunes 10 de marzo del 2025, se realizará la inauguración y el inicio de clases del programa vacacional “Expresiones del Arte” en la Escuela General Básica ‘Hispano América’. La clausura está programada para el viernes 11 de abril de 2025, y durante este evento se entregarán certificados de participación por las horas de clase completadas.

Este proyecto es impulsado por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), con el objetivo de fortalecer y preservar las tradiciones culturales de los esmeraldeños.

Dentro de la oferta formativa, se impartirán talleres de canto, danza y entonación musical ancestral; dibujo artístico y pintura; expresión corporal, modelaje y danza moderna; así como entonación de guitarra y técnica de canto popular.

Estos espacios buscan promover el talento y la creatividad en los jóvenes de la provincia, reafirmando el compromiso de la Prefectura con el desarrollo cultural de la región.

Read More
111

Se realiza la entrega de ayudas a los afectados por fenómenos climáticos.

Las acciones solidarias para asistir a las comunidades afectadas por los fenómenos climáticos en la provincia de Esmeraldas siguen en marcha. La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en su calidad de presidenta del COE Provincial, en articulación con el Gobierno Nacional a través del programa “Ecuador Resuelve” y la Secretaría de Gestión de Riesgos, han intensificado sus esfuerzos para socorrer a los afectados por lluvias, inundaciones, deslaves y deslizamientos de tierra en diferentes cantones de la provincia.

Roberta Zambrano destacó que Esmeraldas se encuentra en zona roja debido a las afectaciones y agradeció el apoyo del presidente Daniel Noboa, quien ha brindado su respaldo para aliviar la situación de las personas afectadas. “Esmeraldas está atravesando momentos difíciles, pero con el esfuerzo conjunto de todas las instituciones, estamos trabajando para llegar a cada uno de los afectados”, señaló la Prefecta.

Por su parte, Ana Arévalo, Directora Zonal 1 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó que hasta el momento se han registrado 44 eventos de riesgo en la provincia. De estos, 20 han sido por inundaciones. La ayuda ha llegado a diversas comunidades, especialmente a aquellas de origen multiétnico, como La Peñita y Bella Aurora, donde habitan pueblos como los chachi, épera y afroecuatorianos. En estos sectores se han entregado 200 kits con alimentos, artículos de aseo y purificadores de agua.

Además, las lluvias y oleajes han afectado a cerca de 800 familias en los cantones Muisne y Atacames. Todos ellos han recibido kits de ayuda similar a los entregados en la comunidad de Pueblo Nuevo, donde los damnificados también serán beneficiarios de un bono adicional del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Las comunidades cercanas al río Guay Guayllabamba y Palmar real, en el cantón Quinindé, también han sido afectadas, por lo que el MIES ha entregado kits a otras 200 familias en estas zonas.

“El COE Provincial continúa activo y trabajando de manera coordinada con “Ecuador Resuelve” para atender las emergencias que se reporten”, señaló la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
WhatsApp Image 2025-02-27 at 16.06.35

Prefectura de Esmeraldas implementará un nuevo sistema de riego en la parroquia Chura.

Cumpliendo con su compromiso de servir, la prefecta Roberta Zambrano colocó la primera piedra para la construcción de un Sistema de Riego tecnificado en el recinto Chiva, jurisdicción de la parroquia Chura, en el cantón Quinindé.

Esta obra incluirá dos pozos de agua profunda y un reservorio de 4,930 metros cúbicos, beneficiando a más de 170 familias. Estas acciones se implementan con la finalidad de fortalecer la productividad de los cultivos agrícolas y mejorar las condiciones de vida de los moradores de la zona.

“Con este importante proyecto, aseguramos la soberanía alimentaria y fomentamos la dinamización económica de las zonas rurales. Me siento orgullosa de formar parte de este importante hito histórico que dignificará la vida de más de 170 familias de manera directa y 700 familias de manera indirecta”, aseguró la prefecta, Roberta Zambrano.

Por su parte el viceprefecto, Diego Zambrano, resaltó la relevancia de este futuro sistema de riego para el sector agrícola. A su vez, Álex Márquez, técnico de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, detalló las especificaciones técnicas de la obra, que tendrá un plazo de construcción de 180 días.

 

Muy contento, el agricultor Carlos Zambrano, habló sobre la importancia de esta nueva obra que promoverá el crecimiento económico del cantón Quinindé. Mientras que, Holanda Bravo, presidenta del GAD Parroquial de Chura, agregó que los grandes resultados se alcanzan mediante el trabajo en equipo.

Líder Hidrobo, morador de la comunidad Chiva, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por su liderazgo y compromiso, así como por dotar sistemas de riego a las comunidades rurales de toda la provincia.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas realiza trabajos de drenaje para prevenir inundaciones.

La Prefectura de Esmeraldas ha comenzado de manera inmediata a dar atención a los efectos causados por las intensas lluvias en la cabecera parroquial de Tabiazo, jurisdicción del cantón Esmeraldas. A través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, se realizan trabajos de corrección del caudal y limpieza del estero que conecta con el río Teaone.

Estas acciones, que abarcan un tramo de 700 metros, tienen como objetivo prevenir posibles daños en las comunidades de la zona y garantizar la seguridad.

Concepción Cuero, presidenta de la localidad, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por la atención inmediata, además, resaltó que, estas acciones permitirán reducir el nivel del agua acumulada obstruida por las intensas lluvias.

A su vez, Mauricio Ballesteros, técnico de la institución, resaltó que, se intervienen en puntos críticos, con el fin de mitigar los efectos de las lluvias en la zona.

Tabiazo es un destino turístico muy concurrido por su balneario de agua dulce. La Prefectura de Esmeraldas, atendiendo de manera inmediata esta emergencia vial, permite continuar impulsando el turismo comunitario de las zonas rurales.

Read More
111

Trabajo de rehabilitación en la vía a canchalagua tras los daños causados por fuertes lluvias.

Debido a las intensas lluvias que caen en la provincia, parte de la estructura y el ancho de la vía a Canchalagua en la parroquia San Mateo, colapsó, afectando gravemente el tránsito y la movilidad en los agricultores de la zona. Ante esta situación, la Prefectura de Esmeraldas activó de inmediato un operativo para realizar la limpieza, construcción de badenes y la rehabilitación de los espaldones en el tramo afectado.

El vicepresidente del recinto Canchalagua, Jonás Salvatierra, manifestó que solicitaron ayuda urgente a la Prefectura, ya que la vía había quedado inhabilitada en cinco tramos, lo que dificultaba el transporte de productos hacia los mercados. “La creciente del río destruyó una alcantarilla, y los deslaves y derrumbes afectaron toda la zona. La situación era crítica”, explicó.

Jhonatán Guagua, presidente de la comunidad, indicó que además de los deslaves y derrumbes, una alcantarilla fue destruida, lo que agravó aún más la situación. “Gracias a la rápida intervención de la prefecta Roberta Zambrano, se envió la maquinaria necesaria para rehabilitar la vía, lo que nos ha permitido recuperar la conectividad y garantizar el acceso a nuestras comunidades”, añadió Guagua.

José López, habitante de la “Y” de Canchalagua, destacó la importancia de la intervención de la Prefectura para la reactivación de la producción local. “La oportuna acción de la Prefectura nos ayudará a sacar nuestros productos a los mercados, especialmente cacao y maracuyá, que son fundamentales para nuestra economía”, señaló López.

Read More