Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen12

Dotar de sistemas para facilitar el acceso al agua, es otro eje de desarrollo aplicado por la Prefectura de Esmeraldas

El agua, fuente de vida, es uno de los elementos más importante para la agricultura y el campo.  Por ello, la Prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano, a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, cumplen el compromiso de construir sistemas de riego, pozos profundos de captación y albarradas, como una solución que, además, promueve el uso sostenible del recurso hídrico para la siembra, cosecha y producción agropecuaria.

Entre los logros alcanzados y otros en ejecución cumpliendo una estricta planificación, a la fecha destacan sistemas de riego como Timbre Fase 1 y Timbre Fase 2, con un alcance que supera las más de 600 hectáreas de cultivos irrigados, mientras se encuentra en construcción el sistema de riego “Taseche”, en Esmeraldas.

En cuanto a la perforación y construcción de pozos profundos con sistemas de captación y distribución, más de una docena de comunidades han sido beneficiadas, entre las que se destacan Valle del Patere, Loma Seca, El Tigre, Playa Nueva, Culebrita, Tacuza, Timbiré, Las Juanitas, Buenos Aires, Bolívar, Cotopaxi, San Antonio, y Limoncito, en la provincia.

Referente a albarradas, que actúan como sistemas de almacenamiento de agua, comunidades como Piquigual, Machín, La Muralla, Palma Real, Galera, Tapaila Afuera, Tapaila Adentro y Navas, han sido beneficiadas con esta herramienta vital para afrontar intensos veranos.

Read More
Imagen11

Tres modernas paradas son parte de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador

Para darle mayor comodidad y seguridad a los usuarios de la nueva vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador en Quinindé, construimos tres modernas paradas de buses.

El objetivo, es brindar un sitio seguro y digno a los habitantes de las diferentes comunidades mientras esperan las unidades de transporte. 

Natividad Gracia, educadora de la zona, dijo que la vía que construyó la Prefectura de Esmeraldas junto a Petroecuador, ha mejorado la movilidad y ha reducido el tiempo de traslado. 

La educadora, destacó el buen accionar de la autoridad provincial y felicitó la construcción de las paradas de buses que son realmente cómodas. 

Nour del Valle, habitante del sector, detalló que fueron muchos años que han pasado para poder contar con una vía de calidad y que, el compromiso de la Prefecta de Esmeraldas se ve reflejado en su accionar su accionar, por ello siempre contará con nuestro respaldo, aseguró. 

De igual manera elogió la construcción de las paradas de buses que están muy bonitas y serán de gran ayuda.

Gonzalo Palacios, dueño de una camioneta, dijo que hay un cambio del cien por ciento en torno a la vía, porque hoy existe estabilidad y garantía para que los vehículos puedan transitar sin ser afectados. El comunero, agregó que, gracias a esta obra, los estudiantes pueden llegar a las Unidades Educativas sin complicaciones. 

“La parada es de mucha ayuda; es el lugar adecuado para descansar y esperar los buses. Agradecemos a la prefecta, Roberta Zambrano por esta obra”, finalizó. 

Read More
Imagen10

Seguimos mejorando las vías del sector rural en la zona norte

En los 12 kilómetros que conectan a las parroquias de Colón Eloy y Selva Alegre en el cantón Eloy Alfaro, la Prefectura de Esmeraldas está ejecutando trabajos de bacheo y recapeo en las partes que están en mal estado.

Jeison Ramírez, morador de Selva Alegre, dijo que estos trabajos son muestra que la Prefectura de Esmeraldas está cumpliendo con los lineamientos enmarcados en el progreso. 

Carlos Caicedo Simisterra, habitante de la zona, dijo que la vía se encontraba abandonada y en mal estado, lo que perjudicaba a los automotores. Simisterra, agregó que, el mejoramiento que se realiza servirá para mejorar la movilidad, además agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por preocuparse por la vía.

“Los trabajos de la Prefectura nos llegan como una bendición de Dios. Esto nos servirá para transportarnos con mayor seguridad”, expresó José Ortiz, quien se dedica al comercio informal.

Alí Corozo, dirigente ciudadano, agradeció el compromiso de la Prefecta de Esmeraldas por mejorar las condiciones de vida de las parroquias norteñas y porque es una mujer que cumple su palabra.

Read More
Imagen9

Prefectura de Esmeraldas conmemora el día de la diversidad género

Por la conmemoración del día de la Diversidad de Género, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), realizó un taller sobre el derecho a la igualdad y a la no discriminación.

La actividad fue dirigida a grupos de la comunidad LGBTQ+ en la parroquia Tonsupa, del cantón Atacames. Esta acción se realizó con la finalidad de promover la igualdad y garantizar vidas libre de violencia y discriminación.

“Somos inclusivos y trabajamos para garantizar sus derechos. En la Prefectura de Esmeraldas contamos con espacios que promueven la libertad para reflexionar sobre estereotipos, identidad y muchos más temas, que son claves para prevenir la violencia de género”, enfatizó Samuel Célleri, director de DASIP.

Mayumi Bautista, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por ser la única autoridad en Esmeraldas que apoya a la comunidad LGBTQ+, implementando actividades para visibilizar y sensibilizar a la sociedad, que permita un trato respetuoso e inclusivo de todas las personas.

“Estas actividades son grandes pasos que permiten avanzar hacia una sociedad más igualitaria, libre de violencia de género y con mejores oportunidades para nuestro colectivo”, resaltó muy feliz, Paulet Tito.

Read More
Imagen8

Prefectura de Esmeraldas realiza reforestación en la parroquia Quingue

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental, realizó una reforestación en la parroquia Quingue, del cantón Muisne.

Junto a estudiantes de la Escuela de Educación General Básica República de Francia, sembraron plantas de especies forestales cómo Chíparo, Caoba, Muchina y Poma Rosa.

“Somos concientes del cuidado de la naturaleza, estoy agradecida con la Prefectura de Esmeraldas por fomentar el cuidado y protección de nuestras fuentes hídricas”, resaltó la docente Piedad de Pineda.

Por su parte, Andrea Sosa, Guardaparque de la Reserva Marina Galera – San Francisco, felicitó la apertura dada por parte de los técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, porque así se cuida el ecosistema y se protege las cuencas hidrográficas del río Piedra.

Roberto Hinojoza, se sumó a la reforestación y expresó que, las buenas acciones por parte de la prefecta, Roberta Zambrano, permiten la conservación de los recursos naturales y crear conciencia ambiental en la comunidad de Quingue.

Read More