Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen3

UNAMYDESC brindando salud de calidad.

La atención en salud se la brinda de lunes a viernes, desde las 07:30 hasta las 16:30, en el Centro Médico de Especialidades de la Unidad Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas.

La ciudadanía esmeraldeña puede acercarse hasta la calle 10 de Agosto entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado, en los bajos del edificio de la Prefectura de Esmeraldas.

Lorena Mora Torres, coordinadora general de UNAMYDESC, explicó que, en el Centro Médico, hay atención en medicina general, pediatría, ginecología, odontología y neurología.

También se cuenta con un aula lúdica, especializada que trabaja con terapias profesionales direccionadas a la niñez y adolescencia que tienen problemas conductuales, educativos o con capacidades diferentes.

Otro de los servicios que se ofrece en el Centro Médico de Especialidades es el de laboratorio clínico con exámenes como niveles tumorales, hormonales, química sanguínea entre otros. Igualmente, se brinda el servicio de espirometría, ecografía y electrocardiografía. 

Read More
Imagen2

Cotopaxi cuenta con moderno sistema de riego.

La construcción del pozo de agua profunda y sistema de riego en la comunidad de Cotopaxi, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas, beneficia a cientos de familias que se dedican a la producción agrícola. Esta obra fue construida por la Prefectura de Esmeraldas.

Este pozo cuenta con una profundidad de 20 metros, con una producción de 3 litros por segundo de agua, con un tanque reservorio de 50 mil litros, una línea de impulsión de 670 metros y una línea de distribución de 1 mil 500 metros.

 La prefecta, Roberta Zambrano, manifestó que esta obra significa que ya no se perderá la producción agrícola en la temporada de verano, ya que tendrán el líquido vital para poder hidratar la producción, por ende, esto representa el desarrollo socio económico del sector campesino. Arturo Vite, productor campesino, manifestó estar contento con la cristalización del sistema de riego que ayudará a que no se pierdan las producciones agrícolas como cacao, maracuyá, naranja, sandia, entre otros.

Para, Hipólito Lucas Castillo y Héctor Baguí Palacios, desde ahora ya no sufrirán la pérdida de sus cultivos por falta de agua, ya que cuentan con este sistema de riego que trabaja durante todo el año, garantizando de esta manera la producción ganadera y agrícola de la comunidad de Cotopaxi.

David Garcés, presidente del sistema de agua en Cotopaxi, dijo que ahora sí contarán con un proceso agrícola continuo porque ahora se cuenta con el agua durante los 365 días del año garantizando la alimentación de la población esmeraldeña.

Read More
Imagen1

Prefectura de Esmeraldas y dirigentes de la parroquia lagarto renuevan su compromiso de trabajo.

Julio Casierra, líder de la comunidad, reconoció la actitud tomada por Roberta Zambrano, como autoridad al frente de la Prefectura de Esmeraldas, y el avance en el compromiso de mejorar el trayecto Lagarto – Piquigual mediante el convenio de asfaltado firmado, que actualmente se encuentra en ejecución por administración directa.

Destacó la obra de cascoteo del camino vecinal Piquigual, Cacho, Culebrita, Pueblito, sitio al que recientemente ingresaron las maquinarias a trabajar.

Por tal motivo Isabel Obando, líder social del cantón Rioverde, comprometió su apoyo y veeduría para que acciones de mantenimiento y obras planificadas, logren ser ejecutadas para el beneficio de la comunidad.

Como testigo de la reunión, Javier Ortiz, Asambleísta por Esmeraldas, aprovechó el diálogo entre el pueblo y sus autoridades, para hacer el llamado a los habitantes a no creer en quienes, por algún interés electoral, los motivan a no dejar avanzar la actual administración de la Prefectura de Esmeraldas y sus obras por desinformación.

Read More
Imagen5

Gerente del comité de reconstrucción y la prefecta Roberta Zambrano inspeccionaron la vía Rocafuerte – La Perla.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, junto al gerente del Comité de la reconstrucción, Cristhian Abad Cantos, realizaron un recorrido de inspección por los 16.02 kilómetros de la vía Rocafuerte – La Perla, ubicada en la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde, la misma que se encuentra deteriorada y a la espera de ser intervenida.

Precisamente, fue la prefecta, Roberta Zambrano, quien presentó ante el Comité para la Reconstrucción, quien presentó un proyecto para el financiamiento y la intervención inmediata de esta vía, proyecto que ya cuenta con el dictamen de prioridad y se encuentra a la espera de su financiamiento.

La inspección, se la realiza en el marco de los acercamientos que mantiene la prefecta como miembro de este Comité, para que se agiliten los trámites que permitan obtener un pronto financiamiento de esta vía.

José Silverio García Fernández, dirigente del recinto La Perla, destacó el apoyo que han recibido en la administración de Roberta Zambrano y dijo que, después de más de 15 años, sienten que, gracias a la Prefecta, la obra se hará realidad.

Read More
Imagen3

Prefecta de Esmeraldas inauguró una nueva obra de mejoramiento vial.

La renovada vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, alegra la vida de miles de habitantes del cantón Quinindé, gracias al trabajo conjunto desarrollado por la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador, a través de la gestión de Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Uno de los representantes de la empresa contratista encargada de ejecutar la obra, describió el proceso general del proyecto que, incluyó la realización de varios trabajos, contratación de mano de obra local, e implementación de modernas tecnologías para el mejoramiento de la infraestructura vial.

Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, agradeció la confianza y ganas de seguir apoyando el equipo conformado para trabajar y hacer frente a las necesidades que aquejan a los habitantes del sector rural con nuevas obras.

Representantes de las más de 20 comunidades beneficiadas con el mejoramiento de la vía en la que se invirtió 1 millón, 998 mil, 283 dólares con 26 centavos por compensación, agradecieron la gestión, el compromiso y cumplimiento hecho por la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador.

Read More